Según un relevamiento de Xul-Ha Eco Habitat, el Caribe Mexicano es la ubicación donde más eligen invertir hoy los mexicanos, seguidos por otras nacionalidades como estadounidenses, canadienses, colombianos, argentinos y peruanos. En promedio invierten en inmuebles de 290 mil dólares. La rentabilidad anual es del 12%.

Ciudad de México, 24 de marzo de 2025 .- El Caribe mexicano se ha convertido en un imán para inversionistas, particularmente para los propios mexicanos que buscan un destino cercano, accesible y con altos rendimientos. Esta región ofrece una oportunidad inigualable de inversión inmobiliaria, residencial y turística.
Puerto Morelos, situado entre Cancún y Playa del Carmen, se está consolidando como el nuevo destino predilecto, gracias a su extraordinario crecimiento, el auge del turismo y las atractivas propuestas de desarrollos sustentables. En este pueblo, originariamente de pescadores, está emplazada la llamada Ruta de los Cenotes que se extiende hacia el interior de la selva, ofreciendo un paisaje único de jungla exuberante y cenotes cristalinos. Este corredor natural es ideal para actividades como el buceo en cavernas, la exploración de la flora y fauna local, y deportes de aventura como tirolesa y ciclismo de aventura.
Crecimiento turístico e inmobiliario en el Caribe mexicano
El turismo en Quintana Roo ha registrado un crecimiento constante. En 2023, más de 33.7 millones de pasajeros llegaron a los aeropuertos de la región, según datos de la Secretaría de Turismo del Estado. Este incremento ha generado un mercado inmobiliario en expansión, donde la renta vacacional, a través de plataformas como Airbnb, crece a un ritmo del 20% anual. Se estima que para 2030, más de 240 mil viviendas estarán destinadas exclusivamente a alquileres vacacionales, duplicando las cifras actuales.
Este auge no solo está atrayendo a turistas, sino también a inversionistas locales que buscan retornos más altos que los ofrecidos en otros mercados ya conocidos como el de Miami, donde los costos son considerablemente más elevados y el mercado está más saturado. En Puerto Morelos, por ejemplo, el precio por metro cuadrado oscila entre $1,500 y $3,500 dólares, mientras que en Miami puede superar los $7,500 dólares. Esta diferencia permite a los inversionistas acceder a propiedades de alto valor con una inversión inicial mucho más accesible.
Preferencia por el Caribe Mexicano para inversiones dentro de México
En el contexto de inversiones nacionales, Quintana Roo ha mostrado un crecimiento sobresaliente. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en 2023, más del 30% de los inversionistas mexicanos eligieron el Caribe mexicano como su principal destino para nuevas inversiones, superando a otras regiones clave del país como Ciudad de México y Guadalajara. Los factores que influyen en esta preferencia incluyen los costos accesibles, la alta plusvalía, el atractivo turístico de la región y el enfoque en desarrollos sustentables.
En términos de rentabilidad, el Caribe mexicano destaca como una de las zonas con mayor potencial en México. Las propiedades en Quintana Roo ofrecen un retorno de inversión anual entre el 10 y el 12%, impulsado por la creciente demanda turística. En comparación, en la Ciudad de México los retornos suelen estar entre el 4 y el 6%, lo que hace del Caribe mexicano una opción más atractiva para inversionistas que buscan maximizar sus ganancias.
Xul-Ha Eco Habitat: Un paraíso sostenible en la selva
Uno de los proyectos más emblemáticos de esta región es Xul-Ha Eco Habitat, un desarrollo inmobiliario que combina lujo, sostenibilidad y un profundo respeto por la naturaleza. A solo 10 minutos del Tren Maya, este proyecto está estratégicamente ubicado para facilitar el acceso de turistas y residentes a las principales zonas turísticas de Quintana Roo.
Este desarrollo destaca no solo por su arquitectura sostenible, sino también por su compromiso con el medio ambiente. El proyecto incluye bibliotecas en la selva, huertos orgánicos y zonas de reforestación, que brindan un entorno único para los residentes. Además, el restaurante Fuegos de Xul-Ha promueve una gastronomía consciente y vegetariana.
Sebastián Lavia, director de Xul-Ha, comenta: «No solo construimos viviendas, creamos una comunidad sostenible que vive en armonía con la naturaleza. Este es un estilo de vida que prioriza el bienestar y el respeto por el entorno. Cada vez más mexicanos buscan invertir o residir en la Ruta de los Cenotes, buscando alternativas más accesibles, rentables y amigables que ofrezcan un plus en cuanto a calidad de vida».
Un futuro impulsado por la infraestructura y variedad de ofertas
El Caribe Mexicano se beneficia de importantes desarrollos de infraestructura, como el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté y el Tren Maya, que mejorarán la conectividad de la región, atrayendo aún más turistas e inversionistas. Estos proyectos están posicionando a la región como uno de los destinos más atractivos y rentables para la inversión inmobiliaria en todo México.
Además, Quintana Roo ha ganado reconocimiento internacional con la reciente inclusión de tres restaurantes en la prestigiosa Guía Michelin: Cocina de Autor Riviera Maya, HA’, y Le Chique. Este reconocimiento culinario agrega un nuevo atractivo a la región, complementando su oferta turística y cultural.
“La naturaleza y la inversión no tienen por qué estar reñidas; en Xul-Ha demostramos que es posible crear comunidades sostenibles y rentables”, concluye Lavia.
El prestigioso diseñador de interiores Hernán Arriaga, conocido por sus proyectos de alto perfil internacional en Miami, Ciudad de México, Nueva York y Europa, ha elegido Puerto Morelos recientemente para desarrollar inversiones de real estate sustentable y fomentar el crecimiento y la vanguardia en diseño de la zona.
El afamado decorador argentino ha trabajado para infinidad de personalidades y celebridades como Valeska y Mathis Guerrabd Hermès, Ian y Rita Schrager, Courtney Love, Inés Rivero, Alex Soros, Roberto Cavalli, Kelly Rowland y otros cientos de empresarios de renombre.
También sobresale en la zona Unico Beach, un club de Playa situado en Puerto Morelos frente a las aguas turquesas del Mar Caribe justo frente a la segunda barrera de arrecifes de coral más grande del mundo. Ideal para ir con la familia o amigos, donde se puede disfrutar música, deliciosos tragos y alimentos en una atmósfera muy relajada. El club tiene atracciones como snorkel, buceo y voleibol de playa. Se localiza a 20 minutos de Cancún y a 30 de Playa del Carmen.
Acerca de RAD
Más info https://www.stayrad.mx/