Buscar

Brillan Pueblos Mágicos de Yucatán en Billetes de la Lotería

  • Ubicadas al sureste mexicano, las cuatro localidades: Izamal, Maní, Sisal y Valladolid difunden la historia, arquitectura colonial y paisajes paradisíacos de Yucatán  
  • La Lotería Nacional promueve a través de los motivos de sus billetes, los atractivos más significativos que integran a los Pueblos Mágicos

La Lotería Nacional y la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán rinden homenaje con la emisión del billete del Sorteo Mayor No. 3868, a los cuatro Pueblos Mágicos de Yucatán; Izamal, Maní, Sisal y Valladolid, cuatro localidades llenas de encanto y que dan muestra de la identidad nacional.

Mediante un trabajo interinstitucional que difunde el programa Pueblos Mágicos, implementado desde 2001 por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Lotería Nacional ha realizado un proyecto que consta de 31 sorteos, donde se difunden las entidades del país; a través de sus localidades destacadas, colaborando con cada una de las Secretarías de Turismo estatales.

La Lotería Nacional promueve a través de los motivos de sus billetes, los atractivos más significativos que integran a los Pueblos Mágicos, donde se expone su riqueza cultural, natural y arquitectura tanto civil como religiosa.  

El Sorteo Mayor No. 3868, se llevará a cabo la noche del martes 15 de noviembre a las 20:00 horas, cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos. El costo del cachito es de $30 pesos y el de la serie de $600 pesos. 

En representación de la Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Jorge Lerma Nava, manifestó que resulta en una gran fórmula poder trabajar en conjunto con la Secretaría de Turismo federal y la Lotería Nacional para promover los Pueblos Mágicos con una estrategia de reactivación turística bien organizada.

Enfatizó que, en que las localidades yucatecas han logrado también reconocimiento internacional, como Maní que forma parte de las “Best Tourism Villages” de la Organización Mundial del Turismo (OMT), por las buenas prácticas sustentables; sobre Sisal reiteró que su riqueza radica en su gran historia y la belleza de sus aguas; recalcó que Izamal, es una inspiración para el programa Pueblos Mágicos y al mencionar a Valladolid, comentó que tiene una excelente oferta hotelera y restaurantera, además de ser el punto turístico cercano a la magnífica zona arqueológica de Chichén Itzá. 

“A estos cuatro sitios los envuelve una magia de conventos franciscanos, de cenotes, zonas prehispánicas, de artesanías y gastronomía”, agregó, al tiempo de mencionar que se trabaja para dar mayor infraestructura a sus cuatro Pueblos Mágicos y fortalecer estos destinos, así como su difusión.   

Cada uno de los pueblos Mágicos de Yucatán posee sitios milenarios y  bellezas naturales que es importante continuar promoviendo en todo el país; es por ello que, el billete está dedicado a expandir la cultura y tradición de estos lugares localizados al sureste mexicano.

Ya están disponibles para su adquisición los tres millones 600 mil cachitos en todo el país, a través de los 12 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com.

El Sorteo Mayor No. 3868 se realizará el 15 de noviembre a las 20:00 horas y la transmisión se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de YouTube

https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal

Acerca de Yucatán

 

Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Somos un Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top10 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2021 en la categoría de grandes ciudades.

Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca de igual forma conecta internacionalmente con las ciudades de Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores  y Guatemala. Para más información visita yucatan.travel