Buscar

Brinda IMSS Estado de México Poniente atención integral a mujeres embarazadas

·       A través del Modelo de Atención Materna Integral (AMIIMSS), se promueve el trato digno y de calidad a las mujeres embarazadas

·       El HGO No. 221 cuenta con la infraestructura y el personal capacitado para acompañar a las mujeres en esta etapa tan significativa

Una de las estrategias que el Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) implementa para fortalecer la atención que se brinda a las mujeres embarazadas es el modelo de Atención Materna Integral (AMIIMSS), que consiste en protocolos de atención en el embarazo y el parto privilegiando un servicio respetuoso y de calidad.

Con motivo del Día de las Madres, que se conmemora este 10 de mayo, el doctor Juan Ocadiz Vieyra, a cargo de la Coordinación clínica del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 221, destacó que esta unidad hospitalaria cuenta con la infraestructura y el personal para acompañar a las mujeres en esta etapa tan significativa.

Detalló que la atención que se otorga es en apego a los derechos humanos de las pacientes,  buscando que la mujer sea el centro de la atención, donde se tome en cuenta la opinión de la paciente y el poder de decisión sobre su salud en forma informada y responsable. Asimismo se promueve la política de cero rechazo, para que toda mujer que acuda sea valorada y atendida aún sin ser derechohabiente.

Otro aspecto a destacar, es que se mantiene comunicación efectiva en todo momento con el familiar de la paciente, se les guía por medio del tour obstétrico, para recorrer el hospital, conocer las áreas y al personal que las atenderá una vez que llegue el momento del parto, destacó el especialista en gineco obstetricia.

Se hace hincapié en la promoción de la lactancia materna exclusiva informando a la paciente los beneficios para ella y su bebé asimismo se incentiva el alojamiento conjunto y el apego inmediato, de manera que, desde el nacimiento, el binomio, madre e hijo, permanezcan en el mismo espacio. También para reforzar la salud reproductiva y sexual, el personal brinda consejería sobre métodos de planificación familiar así como prevención del embarazo adolescente.

El doctor Ocadiz Vieyra reiteró que bajo la directriz de estos componentes, en el HGO No. 221, se fortalece una atención humana para las mujeres.