- La plataforma consolida su autorización otorgada en 2021 con la publicación en el Diario Oficial de la Federación.
- El año pasado la plataforma se convirtió en la primera en su tipo en alcanzar los mil millones de pesos fondeados, abriendo así un capítulo importante para la industria en México.
- briq reafirma su posición como líder y referente en financiamiento colectivo inmobiliario, siendo la que más inversión ha colocado, cerrando 2023 con más de 1,650 millones de pesos.
Este martes, la plataforma inmobiliaria briq.mx, liderada por Alberto Padilla Luengas y Juan Carlos Castro, celebró un hito significativo al hacerse pública la autorización definitiva para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (crowdfunding), según el oficio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta noticia consolida los más de 8 años de experiencia de briq en el mercado inmobiliario y marca un nuevo capítulo en su historia.
Constituida antes de la promulgación de la ley, briq ha sido una de las plataformas de crowdfunding pioneras en el país. Durante este tiempo, ha operado bajo el octavo transitorio de la normativa, permitiendo continuar sus operaciones hasta esta resolución definitiva por parte de la autoridad.
«Estamos muy emocionados por lo que sigue y la certidumbre y profesionalismo que está obteniendo la industria. Este paso es el último de un proceso que inició en 2018 con la promulgación de la ley, en la cual tuvimos la fortuna de participar desde su redacción. Nuestra estrategia consistió en buscar ser de los últimos en ser publicados en el DOF, con el objetivo de brindarle a las autoridades y otras plataformas la oportunidad de familiarizarse, madurar y entender el funcionamiento de la operación como una industria regulada. Afortunadamente, los resultados han sido conforme a nuestros planes. Quedan todavía un par de plataformas de crowdfunding por ser publicadas, y con esto culmina un proceso de transición de la industria.», comentó Alberto Padilla Luengas, Director General de briq.mx.
El año pasado briq fue la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario en nuestro país en alcanzar los mil millones de pesos fondeados, y este año la empresa logró llegar a las 500 campañas de fondeo completadas. Al cierre de 2023 se ha invertido a través de la plataforma más de 1,650 millones de pesos, reafirmándola como la mayor y más importante plataforma de financiamiento colectivo del sector inmobiliario del país.
Es importante mencionar que en briq existen 2 tipos de inversión: la deuda que es en donde los inversionistas prestan dinero a los desarrolladores a cambio de una tasa fija y un plazo establecido, y el otro tipo de inversión es copropiedad, en donde los inversionistas se convierten en socios del proyecto y participan de sus ganancias y pérdidas
La plataforma al día de hoy cuenta con más de 87,000 usuarios registrados y 124 proyectos financiados en México y Estados Unidos. Con esta autorización, se consolidan como una entidad financiera líder, abriendo nuevas posibilidades para inversores y desarrolladores inmobiliarios que buscan alternativas de financiamiento colaborativo.
*****
Acerca de briq: plataforma de fondeo colectivo que permite a pequeños y medianos ahorradores invertir en bienes raíces desde montos pequeños ($1,000 pesos y en ocasiones $500). Los proyectos publicados son evaluados previamente por un comité de expertos en la materia, brindando garantía en la calidad de las oportunidades. briq.mx opera en México desde el 2015, y es una de las plataformas de financiamiento colectivo con mayor prestigio en nuestro país.