Buscar

Bullying institucional español

Amadeo Palliser Cifuentes
amadeopalliser@gmail.com

Es sabido que el bullying es el acoso agresivo (físico, verbal, psicológico, social o cibernético) que sufre de forma continuada un niño/a o grupo de niños/as, en su etapa escolar. Es decir, es la agresión que un sujeto o grupo, considerado como poderoso / mayoritario, ejerce sobre otro, percibido como débil, inferior, diferente, etc.

En síntesis, y generalizando a nivel del conjunto de la sociedad, el bullying social es el acoso de las mayorías respecto a las minorías. Y, evidentemente, este fenómeno patológico es tan antiguo como la humanidad, como lo muestran las persecuciones racistas, ideológicas, religiosas, físicas, de identidad de género, etc.

Un ejemplo lo tenemos con la persecución del albinismo en África, debida a creencias y supersticiones. En muchas zonas, cualquier persona con pigmentación reducida o inexistente (normalmente con graves déficits de visión) es considerada como diferente, pudiendo ser asesinadas al nacer, por la creencia de ser portadores de mala fortuna para la familia. La brujería también podía estimar que eran portadores de buena suerte. Ahora bien, en general han sido y son perseguidos, mutilados, maltratados o asesinados. Desde el 2010 al 2019, se tiene constancia de más de 700 agresiones y muertes. Por eso, en 2015, Naciones Unidas estableció el 13 de junio como Día internacional de sensibilización sobre el albinismo.

También sabemos que cualquier hecho, tergiversado, manipulado y potenciado en las redes sociales, fácilmente puede ser vendido como como un acto agresivo, sin serlo.

Aquí en Catalunya tenemos muchos ejemplos, y me centraré únicamente en dos, que muestran ese fenómeno social de forma clara; y, al final, incluiré un ejemplo viral sobre Messi:

El primer ejemplo, de abril del 2018:

La fiscalía denunció a 9 profesores catalanes del IES (Instituto de enseñanza secundaria) El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), por presunta discriminación a alumnos hijos de agentes de la guardia civil. Los padres de los niños manifestaron graves tensiones tras el referéndum del 1 de octubre del 2017, y que sus hijos sufrían menoscabo social y humillación.

El partido anticatalán, Ciudadanos, llegó a publicar en sus redes, las fotografías de los profesores denunciados.

Pero, en julio del 2019, el juzgado de instrucción número 7 de Martorell, dio carpetazo al caso, al no estimar conductas ilícitas de ningún tipo.

Ahora bien, los profesores, acosados físicamente y por las redes, mayoritariamente, tras padecer estrés y necesitar la baja médica, solicitaron el traslado a otros centros. Y claro, ningún partido: PP, Vox, Ciudadanos, ni la propia y vergonzante guardia civil pidieron perdón. Todos sabían que mentían parta dañar al exponente catalán más próximo.

El segundo ejemplo, del pasado viernes 25 de este noviembre del 2022:

En una clase de catalán en el IES de la Salle de Palma (Baleares), la profesora expulsó a 32 alumnos, toda la clase de primer curso de bachillerato, por negarse a retirar del aula una bandera de España, con la leyenda ‘vamos selección’.

De acuerdo con las fuentes del colegio, los alumnos acordaron con un profesor, que el día que jugase el equipo de futbol de España, podían colocar esa bandera en la clase. Pero ese viernes España no jugaba, lo haría el domingo 27, por lo que no procedía colgar esa bandera, según ese acuerdo.

Asimismo, y como ha clarificado perfectamente el catedrático Antonio Losada, en RAC1, en el aula, la autoridad única y exclusiva es del profesor del momento; por lo que no valen, tampoco, los acuerdos establecidos con otros profesores ni con el tutor.

Evidentemente, de inmediato, todos los medios de comunicación y partidos unionistas se han lanzado desbocados con acusaciones contra la profesora, divulgando su fotografía en las redes sociales.

Las acusaciones (ABC, El Mundo, etc.) recogieron opiniones de algunos padres y madres:

  • Es inconcebible que un símbolo constitucional pueda romper las normas de convivencia de un centro.
  • No queremos radicales con nuestros hijos.
  • Si no quiere trabajar, que no cobre.
  • ¿Puede una profesora negarse a dar clase porque le molesta la bandera de España en el aula?
  • No vemos que una bandera oficial sea un problema para que no haga su trabajo.
  • Los niños colgaron una bandera el lunes después de consultarlo con el tutor y de que éste no pusiera ningún problema; sin embargo, a lo largo de la semana hubo profesores que manifestaron su rechazo ante ese ‘trapo’ – así lo llamó un docente en concreto -y tuvieron que llegar a un consenso con estos profesores para que se añadiera un cartel en el que se especificara que era en apoyo a la ‘Roja’. Y esa portavoz de los padres y madres, dijo que ‘no ve normal que haya que justificar por qué está colgada una bandera oficial, que además no tenía escudo, dejando claro que los padres apoyaban a nuestros hijos estando de acuerdo en que la bandera luciera en apoyo a la selección’
  • Etc.

A mi modo de ver, los unionistas buscan cualquier motivo para politizar el aspecto más ínfimo, para dañar todo lo que les huele a catalán, pues, si la profesora en cuestión hubiera sido la de matemáticas o el profesor de química, por citar unos ejemplos aleatorios, el eco no hubiera sido tan grande, con total seguridad.

Y los medios de comunicación unionistas, para liar la troca, enlazan con hechos como los sufridos tras el referéndum del 2017, todo les vale para ensuciar al enemigo.

Evidentemente, un hecho así, que acabe con amenazas contra la familia de la profesora, por vía telemática, es ciberbullyng.

Y que los padres, ‘utilicen’ a sus hijos, para fines políticos unionistas, es de miserables; y que den ese ejemplo a sus propios hijos, devaluando la autoridad del profesorado, es el summum de la falta de ética y moral.

Para mi, en una clase no tiene que haber ninguna bandera ni emblema, pero en toda mi infancia y juventud, en todas las clases había la fotografía de Franco y el crucifijo; ahora ya no, por suerte, pero en las instancias oficiales (salas de plenarios, salas de justicia, etc.), sí que sigue estando, normativamente, la foto del rey.

Yo me pregunto ¿qué pasaría?, ¿qué dirían los padres que defienden la bandera de España en la citada clase, por ser una bandera oficial y constitucional, si hubiese la bandera de la comunidad autonómica de las Illes Balears, la bandera oficial del archipiélago (cuatro barras rojas sobre fondo amarillo, horizontales, con una franja vertical morada con el castillo de la Almudaina)?

Tras analizar el caso, la dirección del colegio emitió la siguiente nota a los familiares y medios de comunicación:

‘Los alumnos de 1º B, actuando como grupo, han desoído las indicaciones de una profesora que estaba cumpliendo con las normas de convivencia del centro y seguía las órdenes del equipo directivo, negándose aquellos expresamente a obedecer, lo que supone un acto de insubordinación deliberada. Además, actuando como masa, han coaccionado a una compañera que sí que ha hecho intento de obedecer a la profesora. Por último, cuando la profesora ha abandonado el aula para consultar con el equipo directivo la mejor manera de gestionar el asunto, ha sido vitoreada y aplaudida con sorna por la mayoría de los alumnos.

Pero eso no interesa porque no vende periódicos o, mejor dicho, panfletos…’

El comunicado de la dirección de la Salle añade que el centro ‘en todo momento ha ofrecido su colaboración y transparencia a la inspección educativa’

El tercer ejemplo, lo vimos el pasado domingo 27, tras el partido entre las selecciones de Argentina y México.

Según Paula Valdunciel (principal.cat) en su artículo titulado: ‘Messi amenazado por uno de los mejores boxeadores del mundo’ (28 de noviembre del 2022)

‘Unas imágenes de Leo Messi pisando una camiseta de México han ofendido a Canelo Álvarez, un boxeador mexicano y uno de los mejores boxeadores del mundo.

(…) unas imágenes en las que se puede ver a Leo Messi dando una pequeña puntada de pie a una camiseta de México, han hecho saltar la polémica en Twitter. En la celebración de los jugadores de Argentina en su vestuario, después de la victoria contra la selección del tata Martino, se puede ver cómo, en una escena, Leo Messi aparta con el pie una camiseta de México que había en el suelo.

Las imágenes han molestado a uno de los boxeadores más famosos del mundo, el mexicano Canelo Álvarez, que no ha dudado en reaccionar mediante su cuenta personal del twitter: ‘Que le pida a Dios que no me lo encuentre’, ha escrito el boxeador, que pide respeto hacia su país después de ver el gesto de Messi. ‘Así como respeto al Argentina ha de respectar al México, no hablo del país (Argentina) hablo de Messi por su mamada que hizo’. ¿Habéis visto a Messi limpiando el suelo con nuestra camiseta y bandera?’.

Cesc Fábregas y el Kun Agüero han salido para defender a su excompañero, y mediante sus cuentas de twitter, han respondido los tuits de Canelo:

Kun: ‘Señor Canelo no busques excusas o problemas, seguramente no sabes de fútbol y lo que pasa en un vestuario. Las camisetas siempre después de los partidos están en el piso, por el sudor y después, si te fijas bien, el movimiento para sacarse el botín y sin querer, le da a la camiseta’.

Cesc: ‘Ni conoces a la persona, ni entiendes como funciona un vestuario o lo que pasa después de un partido. TODAS las camisetas, incluso las que utilizamos nosotros mismos acaban al suelo y se lavan después. Y más cuando celebras una victoria importante’.

Todos hemos visto que, tras los partidos, los jugadores contrarios buscan intercambiar su camiseta con la de Messi, pues para ellos es un gran recuerdo; y por eso, estaba en el suelo, próxima a él. Y, después de ver el vídeo un par de veces, veo de forma clara que el citado Canelo Álvarez desvaría, como los unionistas españoles de los dos ejemplos anteriores.

Estos ejemplos muestran claramente las personas o grupos que quieren crispar el ambiente, que cualquier detalle les sirve para perjudicar a sus ‘contrincantes’. Y eso muestra la catadura mental, ética y moral de ese tipo de personas, y de sus voceros, los medios de comunicación, que amplifican esas falsas noticias, para intoxicar a sus seguidores, así los tienen desinformados, atontados, sumisos, y sedientos de venganza.

Y evidentemente, es más rentable para estos medios de comunicación, y para la mayoría de ellos, con honrosas excepciones, hablar de tonterías así, en lugar de explicar a qué es debido que se juegue ese mundial en un país como Qatar, o que el gobierno de Irán amenaza con prisión y torturas a las familias del equipo iraní, si no se comportaban adecuadamente, etc.

Es vergonzoso, asimismo, que los escasos ‘progres’ españoles, sí que critiquen a Irán, pero den por buena la represión española, y les sea absolutamente indiferente, por ejemplo, que, desde el 16 de febrero del 2021, esté en prisión el rapero Pablo Rivadulla i Duró (Pablo Hásel), de 34 años, por ‘enaltecimiento del terrorismo y calumnias contra la corona’.

Esos ‘progres’ prefieren adherirse a campañas en favor de Julián Assange, o de causas más lejanas, cuanto más lejanas, mejor, pues eso no les incomoda.

Por el contrario, hemos visto que la represión de los independentistas catalanes la aceptan, incluso la ven correcta y merecida.

Es más difícil actuar como hizo Colin Kaepernick, la estrella del fútbol americano, cuando, el 27 de agosto del 2016, decidió poner una rodilla en el suelo mientras sonaba el himno de su país, en señal de protesta por la represión policial de la comunidad afroamericana. Kaepernick pagó un elevado precio deportivo, pues fue expulsado de la liga con el pretexto de haber ultrajado un símbolo supremo.

Ese gesto se popularizó, como se vio cuatro años más tarde, tras el asesinato de George Floyd, abatido a tiros por la policía. Y el gesto de arrodillarse, se vio en los estadios y en las manifestaciones.

La semana pasada vimos al equipo alemán en Qatar, tapándose la boca, como protesta contra la FIFA. Un gesto importante, pero sin riesgo para ellos, como sí que lo tiene que los jugadores del equipo iraní no cantasen el himno, por lo que han sido amenazados, como he comentado.

Todos hemos visto que el estado español tolera ciertos gestos, por importantes que sean: les es indiferente que nos manifestemos centenares de miles de independentistas, pero no aceptan una acción, como vimos el 1 de octubre del 2017.

El poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger (Andreas Thalmayr) (1929 – 2022) fallecido el pasado 24, consideraba que ‘La causa justa, toda causa justa, se convierte en injusta en el momento en que las llevamos hasta sus últimas consecuencias’

Por todo eso, debemos persistir, pero no limitarnos a actos gestuales. Debemos ser contundentes, pero pacíficamente, como siempre. Ir hasta las últimas consecuencias, evidenciando el bullying que nos hacen en todos los órdenes.