Buscar

Caótica situación actual española

Amadeo Palliser Cifuentes
Amadeo Palliser Cifuentes
amadeopalliser@gmail.com

Hoy vemos que en Catalunya han coincidido huelgas de los servicios básicos: sanitario, educación, taxistas y letrados de la administración de justicia. Y Catalunya no es una excepción, pues, en toda España, en diferentes días, se han ido produciendo estas mismas huelgas, como sabemos.

La respuesta de la Generalitat, planteando pactos futuros para revisar y blindar los sistemas básicos, no acaba de convencer a los sectores en cuestión. Efectivamente, el problema de base parte de los recortes efectuados en la crisis económica del 2008, crisis que el sector bancario, como sabemos, fue sufragada por el estado, y al poco volvieron a tener beneficios multimillonarios, salarios y prebendas propias de maharajás. Viva la inmoralidad.

Vemos que, en este contexto caótico, los personajes que actualmente ‘gestionan’ el negocio político, son meros mandados, grises y mediocres, que se distraen e intentan engañarnos, discutiendo con temas como el Hard Rock en Tarragona. Un negocio que es evidente que generará unos pocos puestos de trabajo en la construcción y después en su mantenimiento.

Pero, tener parados los presupuestos de Catalunya, por un tema así, por un negocio de turismo de juego, o por la ampliación del aeropuerto del Prat, o el llamado cuarto cinturón, sin replantearse el modelo de país, por ejemplo, la potenciación y modernización de la red viaria y de todo tipo de transporte público, reflejan una limitación de ideas y, peor todavía, una dependencia de intereses inconfesables.

Y esa confusión de los políticos actuales, de todos los niveles, oculta la verdadera línea inmutable, a pesar del paso de las décadas, y no deja de ser la línea de ideología franquista.

Hoy hemos visto que el fiscal general del estado español, Álvaro García Ortíz, jerárquicamente dependiente del ejecutivo de Pedro Sánchez, ha enviado a todos los fiscales los criterios para aplicar la reforma del delito de malversación, para que no pidan rebajas de penas, coincidiendo, así, con el juez instructor Pablo Llarena.

Es una muestra más de que Pedro Sánchez, con su farsa mesa de diálogo, engañó a Pere Aragonès. Pues por delante parece que abre un poco la mano opresora, pero, inmediatamente, vuelve a cerrar el puño castigador y amenazador, para contentar a su parroquia.

Y lo triste es ver que ERC no denuncia la situación, la asume. Es penoso que para no poner en peligro sus propias perspectivas en las próximas campañas electorales, ERC prefiere seguir con el engaño, ocultando a la ciudadanía que su gestión ha sido nefasta, un gran fiasco. Esa es la estrategia del ‘demiurgo’ Oriol Junqueras.

Evidentemente, no podemos discutir la buena voluntad inicial de ERC, pero los políticos no deben basarse exclusivamente en la buena voluntad, han de tener altura de miras, cultura histórica y empatía. No pueden ni deben ser ingenuos. Y si no es por ingenuidad, si no por promesas ocultas, mejor barrerlos a todos del terreno de juego.

Y en esta gran maraña catalana, española, europea, etc., vemos que, desgraciadamente, la derecha más dura, va aumentado su poder. Y no solo mediante los partidos políticos, empresas, medios de comunicación, etc., sino, también, mediante movimientos sectarios, como ‘Yunke’, ‘7NN’, etc., de los que últimamente se vuelve a hablar bastante; hoy día debido al infame Federico Jiménez Losantos en su lucha contra Vox, en defensa de la pepera Isabel Díaz Ayuso.

Con una simple búsqueda en Wikipedia, es fácil percibir el miedo que dan esas asociaciones sectarias mencionadas:

  • La organización nacional del Yunque (creada en 1953), organización secreta de extrema derecha originaria de Puebla, México, con un objetivo paramilitar y ultracatólico, para luchar contra las fuerzas de Satanás, el comunismo, el pueblo judío, la masonería, y, como no, contra el aborto, el divorcio, etc. A España llegó en la década de los 70, y fue infiltrándose en todos los organismos. Próximo a grupos como ‘Hazte oír’, ‘Foro familia’, etc. y un sinfín de asociaciones, fundaciones y medios de comunicación.
  • Entre esos medios de comunicación, en España está el canal de televisión ‘7NN’, abierto en 2021, fundada por José Ángel Alonso García y Marcial Cuquerella, con estrechos lazos con la fundación Francisco Franco, Vox y, como no, con Yunque.

Evidentemente, esos movimientos están totalmente alejados de la democracia, pues su lema es ‘Dios, patria y yunque’. Y, obviamente, para esos grupos, los independentistas catalanes somos el propio Satanás, ya que queremos socavar los cimientos de su ideología: la unidad de SU España.

Y claro, ante unos movimientos tan poderosos y ocultos, la crítica ha de ser dura, y no limitarse a la simple befa, diciendo que ‘7NN’ son ‘los siete enanitos’. Si vamos con el lirio en la mano, acabarán pisoteándonos.

Vemos que Pedro Sánchez, con su política cortoplacista y narcisista, en realidad está dando oxígeno a esos grupos, pues, en su propia tontería, cree que todo lo que sea dividir a la derecha, le favorece, igual que dividir a los independentistas.

Y pensando a corto plazo y de forma egoísta, efectivamente, le puede favorecerle en las elecciones de este año. Pero, con una visión más amplia, la de un verdadero estadista, esas decisiones, a corto y medio plazo serán nefastas. Pero a Pedro Sánchez sólo le preocupa su día a día, y así nos tiene a todos mareándonos con tonterías de vuelo gallináceo.

Otro ejemplo de la política errática de Pedro Sánchez, la vemos con el Catalangate, el proceso de espionaje más amplio e ilegal del estado español contra el independentismo catalán, pues se negó, junto al PP, a formar una comisión de investigación. Y ahora, después de muchos meses, las gestiones de esos dos partidos en el parlamento europeo no han logrado evitar un informe duro contra el reino español, y, Pedro Sánchez se ha visto ‘obligado’ a aceptar que venga una comisión de investigación, pero limitada a dos días, y centrada exclusivamente en Madrid (no quieren que vengan a Catalunya ni contacten con responsables de aquí)

Napoleón Bonaparte (1769-1821), entre otras cosas dijo que ‘La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo’. Y en esa batalla deberíamos estar los independentistas catalanes, para superar nuestros egos partidistas, y pode3r tener esa visión superior, suprema, pues, como dijo Martin Luther King (1929-1968): ‘La verdadera medida de un hombre no la da su actitud en momentos de fortuna o bienestar, sino cuando se enfrenta a las adversidades de la vida’.

Pero vemos que ni en momentos de crisis, los independentistas catalanes mostramos nuestra mejor cara (si la tenemos), y seguimos con nuestras envidias y beneficios a cortísimo plazo, como se explica en la siguiente parábola zen:

‘Los tigres y la fresa sabrosa

Un hombre que viajaba a través de un campo se encontró con un tigre. Y huyó mientras el tigre le perseguía.

Al llegar a un precipicio, se agarró de la raíz de una liana y saltó al otro lado. El tigre lo olfateaba desde arriba.

Temblando, el hombre miraba hacia abajo, donde otro tigre lo esperaba para devorarlo. Solo la liana lo sostenía.

Dos ratones, uno blanco y otro negro, poco a poco, empezaron a roer la liana.

Pero entonces, el hombre vio una linda fresa cerca. Agarrándose bien de la liana con una mano, con la otra cogió la fresa. ¡Qué sabrosa estaba!

(Libro ‘Nada Sagrado’, textos Zen, Óscar Todmann Editores)

Y en estas estamos, Pedro Sánchez ofrece a ERC una simple fresa, y, como ese hombre, se olvidan de los tigres y de su precario estado.

Sabemos que en un contexto así lo tenemos muy difícil, aunque se frene el núcleo de la Tierra, y pueda invertir el sentido del giro, con evidentes consecuencias geofísicas (duración del día, modificación de los campos magnéticos y de las ondas sísmicas, etc.), esos ‘políticos’ que tenemos y sufrimos, seguirán con sus naderías, presentándolas como si en cada momento estuvieran descubriendo la cuadratura del círculo.

Vemos que ‘el reloj del Apocalipsis’, presentado por el Boletín de Científicos Atómicos (editado por una asociación en la que colaboraron, en su momento, Albert Einstein (1879-1955) y Julius Robert Oppenheimer (1904-1967), avanza 10’’ el fin del mundo. Ese reloj metafórico (Doomsday Clock) nos sitúa a las 23:58:30 de la media noche. Al final de la guerra fría estábamos a 17’. En esos cálculos intervienen factores como las guerras, el calentamiento global y la crisis climática.

Y ante retos importantes, deberíamos hacer caso al Che (Ernesto) Guevara (1928-1967), cuando dijo: ‘Si fuéramos capaces de unirnos, qué hermoso y que cercano sería el futuro’

Pero todos seguimos como si nada, ajenos incluso a problemas muy próximos, como el paro, el desempleo. Ayer vi un claro ejemplo, pues, en un restaurante de mi barrio, vi que tenían un robot de ‘camarero’ que servía los platos y bebidas a las mesas. Evidentemente, libera el trabajo de llevar las bandejas, y la empleada seguía al robot, y, al llegar a la mesa, ella servía los platos. Pero, realmente, ¿ponderamos adecuadamente el valor añadido de esos cambios?

¿O nos limitamos a reír la gracia, a fotografiar al robot y efectuar su difusión?

Está claro que, como dijo el naturalista, geólogo y biólogo Charles Robert Darwin (1809-1882), y recogí en un anterior escrito: ‘Sin duda no hay progreso’, hay evolución eso sí, pero en ningún orden de nuestra vida podemos considerar que hay progreso. Es verdad que nosotros, aquí y ahora, somos unos privilegiados, y tenemos un nivel de confort inalcanzado hasta ahora. Pero en toda la historia, nunca habían coexistido tantos millones de personas muriendo de hambre y padeciendo todo tipo de agresiones e inclemencias.

Pero nosotros seguiremos discutiendo por el Hard Rock, y saboreando la fresa. Vaya vergüenza.

Está claro, cuanto más ignorantes y egoístas somos, más entrópicos nos volvemos, y creamos más tendencia al desorden, en perjuicio de la sintropía, que potencia el equilibrio y la reestructuración.