
Toluca, Estado de México, 12 de mayo de 2025 — Carlos Eduardo Barrera Díaz finaliza su periodo como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en medio de una fuerte crisis institucional, dejando la Rectoría escondido y sin abrirse al diálogo con la comunidad universitaria, que en los últimos meses se ha movilizado de forma pacífica para exigir transparencia, justicia y rendición de cuentas.
Durante su gestión, múltiples espacios universitarios estallaron en protesta ante la falta de atención a demandas históricas relacionadas con la democracia interna, el uso de recursos públicos, y el respeto a los derechos estudiantiles. Lejos de escuchar las exigencias, el rector saliente optó por el silencio y el ocultamiento, sin presentarse públicamente ni convocar al diálogo directo con los sectores inconformes.
Los señalamientos en su contra incluyen presuntos actos de corrupción, mala gestión administrativa, simulación de resultados y una política de desinformación institucional. Diversos colectivos y académicos han denunciado el uso de medios de comunicación contratados por la universidad para desacreditar las movilizaciones estudiantiles, en lugar de atender sus causas de fondo.
A días de concluir su mandato, Barrera Díaz evitó rendir un informe público, ni presentó balance alguno ante el Consejo Universitario o la comunidad que lo eligió. La omisión ha sido interpretada como una falta grave de responsabilidad ética y una afrenta directa a los principios democráticos que rigen a la institución.
Frente a este panorama, el Consejo Universitario determinó que el 14 de mayo se realizará el relevo de la Rectoría mediante la figura de una Encargada o Encargado del Despacho, quien asumirá funciones hasta que se concluyan las etapas del proceso para elegir a la nueva titular para el periodo 2025–2029, el cual también fue pospuesto debido a la situación actual.
La UAEMéx enfrenta ahora uno de sus momentos más críticos. Estudiantes, docentes y trabajadores exigen un cambio profundo que garantice una universidad verdaderamente transparente, plural y al servicio de la sociedad mexiquense.