Buscar

Casi al 50% de los mexicanos no les sobra dinero al final de mes

  • Al 45.9% de la población mexicana casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes.
  • 34.6% tiene poca o ninguna capacidad para hacer frente a gastos inesperados.
  • El 75% de las y los trabajadores se enfrenta a problemas de liquidez antes de recibir su siguiente pago de nómina.

Ciudad de México a 19 de febrero de 2025. Es necesario hablar de dinero en pareja, sobre todo cuando deciden compartir un hogar y hacer frente a los gastos y deudas que esto implica.

Y es un hecho que a los mexicanos les gusta vivir en pareja. Al tercer trimestre de 2023 residían 100.6 millones de personas de 15 años o más, de las cuales el 36.9 por ciento correspondió a casadas, 33.1 por ciento a solteras; 17.8 por ciento vivía en unión libre y 12.2 por ciento estuvo en una relación previa (separadas, divorciadas o viudas), según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Sin embargo, en ocasiones el amor no es suficiente para mantener unida a la pareja o al matrimonio, ya que los problemas en el manejo del dinero pueden causar estrés en una relación y culminar en divorcio.

En México, al 45.9 por ciento de la población casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes, además de que el 34.6 por ciento tiene poca o ninguna capacidad para hacer frente a gastos inesperados, y el 50.8 por ciento presenta un nivelbajo de bienestar financiero, revela la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI).

En los hogares mexicanos, el ingreso promedio trimestral monetario por persona fue de 26 mil 860 pesos; para los hombres el monto fue de 33 mil 964 pesos y de 19 mil 336 para las mujeres, cifras que representan una brecha entre ambos sexos de 14 mil 628 pesos al trimestre. Por otro lado, el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 40 mil 906 pesos y los principales rubros fueron alimentos, bebidas y tabaco, con 34.6 por ciento, así como transporte y comunicaciones con 20.5 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E).

Para Aroldo Dovalina, CEO de Paynom, el dinero es más que una simple herramienta para realizar transacciones, ya que posee diferentes significados para las personas.

“La mayoría de las veces las parejas discuten o tienen conflictos sobre los gastos que se originan en el hogar debido a que tienen diferentes prioridades. Por ejemplo, un miembro de la pareja puede considerar que el ahorro para el retiro es fundamental, sin embargo, el otro puede tener la idea de que el dinero se debe utilizar para adquirir productos o servicios para el hogar”, expresa el CEO.

Precisamente, un análisis de Paynom evidencia que en México el 75 por ciento de las y los trabajadores se enfrenta a problemas de liquidez antes de recibir su siguiente pago de nómina.

“Desde nuestra plataforma de bienestar laboral fomentamos la salud financiera de las y los trabajadores porque es el estado que permite a las parejas llevar un mejor control de sus finanzas, por lo tanto, podrán responder a gastos cotidianos y a cambios negativos en sus ingresos. Recordemos que la falta de dinero y las preocupaciones monetarias conducen a las personas a buscar préstamos o créditos, lo que genera deudas y un incremento en sus niveles de estrés financiero”, enfatiza Aroldo Dovalina.

5 tips financieros para conservar la salud financiera

El CEO de Paynom comparte algunas recomendaciones que pueden ayudar a las parejas a mejorar su situación financiera:           

  1. Hablar de dinero sin rodeos. De todos los consejos financieros para parejas, el más importante es mantener conversaciones abiertas. La base de cualquier relación sólida es la comunicación, en especial cuando se trata de finanzas, de ahí que es necesario reservar tiempo para platicar honestamente sobre la situación financiera actual. 
  2. Establecer metas financieras comunes. Después de poner el panorama financiero sobre la mesa, el siguiente paso es soñar y planificar. Ya sea comprar una casa o  ahorrar para unas vacaciones, los objetivos compartidos pueden ayudar a mantenerse enfocados y motivados. 
  3. Armar un presupuesto es básico. Un consejo financiero esencial para las parejas es compartir un propósito común sobre cómo gastar su dinero. El presupuesto será la brújula que los guíe hacia sus metas financieras. 
  4. Crear un fondo de emergencia. La vida está llena de sorpresas y no todas son agradables. Lo ideal es ahorrar al menos entre 3 y 6 meses de gastos de manutención. Este fondo puede ayudar a evitar deudas y a brindar la tranquilidad de que existe el dinero suficiente para enfrentar los sucesos económicos que se presenten.
  5. Enfrentar las deudas en equipo. Si alguien de la pareja adquiere una deuda que puede afectar la relación, lo mejor es hacer un plan para abordarla. Ya sean deudas con tarjetas de crédito o una hipoteca, lo idóneo es formular una estrategia para reducirla, aliviar el estrés y nivelar el camino hacia un futuro financiero más saludable. Cada deuda liquidada es un paso más hacia la libertad financiera.

***

Sobre PAYNOM

Plataforma que desde 2015 ofrece bienestar laboral basada en cuatro pilares: tecnología, Salary on Demand®Salud Financiera®, teletrabajo y educación. En México es pionera en el ecosistema de plataformas de adelanto de nómina, incentivo que permite a los trabajadores de grandes y pequeñas empresas disponer de un porcentaje de su salario para tener liquidez suficiente o para pagar servicios como luz, agua o INFONAVIT; hacer aportaciones voluntarias a su Cuenta AFORE, adquirir seguros, efectuar transferencias electrónicas, realizar compras online, comprar tiempo aire y hasta realizar pagos con código QR en diversos comercios, todo sin costo de implementación para las organizaciones.