- Reckitt, la multinacional comprometida con la higiene, la salud y el bienestar, anunció a través de su marca Finish® una colaboración con WWF en respuesta a la crisis hídrica en México, esta alianza impulsará la reforestación, la educación ambiental y la conservación del agua.
- Se plantarán 300,000 árboles, se reforestará un área equivalente a más de 500 campos de fútbol y cerca de 6 millones de personas serán beneficiadas por la restauración de los bosques en la cuenca del Sistema Cutzamala.
Ciudad de México, 19 de marzo 2025.- El agua hoy enfrenta una crisis sin precedentes: la sobreexplotación, el crecimiento poblacional y el cambio climático han puesto en riesgo su disponibilidad en muchas regiones del mundo y México, no es la excepción. El Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo desde 1993, nos invita a reflexionar sobre la importancia de este recurso y a tomar acción para protegerlo.
En este contexto, una nueva iniciativa busca reafirmar el compromiso con la conservación del agua en México mediante la colaboración estratégica entre Reckitt, líder global en productos de salud, higiene y nutrición, con su marca Finish®, y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Juntos han iniciado un camino para impulsar acciones concretas que fomenten un consumo responsable del agua y enfrenten su escasez, beneficiando a cerca de 6 millones de personas con la restauración de los bosques en la cuenca del Cutzamala y garantizando la disponibilidad de agua para el futuro.
“El agua es un servicio ecosistémico que se renueva por medio de la lluvia y para poder mantener su ciclo los ecosistemas forestales desempeñan un papel fundamental, debido a que captan el agua de lluvia para ser incorporada en las presas, a través de los ríos. Por ello, Reckitt y WWF trabajamos en coordinación para restaurar los bosques que captan el agua de las cuencas hidrológicas del Sistema Cutzamala. Durante los próximos tres años, produciremos 900 mil árboles para la reforestación de 756 hectáreas de bosques en la Región de la mariposa Monarca, donde trabajaremos de la mano con las comunidades locales, estos bosques son prioritarios para la hibernación de la Monarca en México. “Eduardo Rendón, biólogo y director del programa ecosistemas terrestre para WWF México.
Entre las acciones que se llevarán a cabo en conjunto, se producirán 300,000 plantaciones y se reforestarán 252 hectáreas en los bosques de la cuenca del Sistema Cutzamala, lo equivalente a 500 canchas de futbol. Esto contribuirá a la recarga de 236,205m³ de agua en el mismo periodo. Además, se han implementado programas de educación ambiental en escuelas y comunidades, con un impacto estimado en más de 8,400 estudiantes y 5,400 personas impactadas positivamente.
Cabe resaltar, que más allá del cuidado del agua, esta colaboración creará 35 empleos permanentes y 290 temporales para la producción de brinzales (retoños) y la reforestación. También se llevarán a cabo 20 talleres en escuelas secundarias y universidades del Valle de México, además de voluntariados de reforestación con colaboradores de la empresa.
Este proyecto en México muestra el compromiso de Finish® de preservar el agua en varias partes del mundo, la marca ha colaborado con WWF desde 2021 en diferentes programas y países. Juntos, han impulsado la restauración de ecosistemas esenciales como el río Grande-Río Bravo en Estados Unidos y los humedales en España, beneficiando tanto a la biodiversidad como a millones de personas que dependen de estos cuerpos de agua.
«En Finish®, creemos que cada gota cuenta, y esta colaboración con WWF refuerza nuestro compromiso de generar un cambio real en la vida de las personas. Juntos, no solo inspiramos a los mexicanos a reducir el consumo de agua sin comprometer la limpieza de sus hogares, sino que también impulsamos acciones concretas para la conservación de este recurso vital. Este esfuerzo es un paso más en nuestra misión de mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones.» comentó Carolina Mijares, líder de categoría de Marketing en México de Finish®.
El esfuerzo conjunto de ambas organizaciones contribuirá además a la captura de cerca de 2,948 toneladas de CO₂ en un año, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire y a combatir el cambio climático.
Teniendo en mente que esta necesidad requiere de la suma de varios esfuerzos, Finish® y WWF invitan a la población a sumarse a estas iniciativas adoptando hábitos responsables que marquen una diferencia en la conservación del agua en México. Cada acción cuenta para garantizar un futuro sustentable para las siguientes generaciones.
Algunas de las acciones destacadas para el ahorro de agua:
- Reutiliza el agua de la regadera: Coloca una cubeta para recolectar el agua fría mientras se calienta y reaprovéchala para otras tareas domésticas.
- Toma duchas cortas: Reducir el tiempo de baño a cinco minutos puede ahorrar hasta 200 litros de agua por persona al día.
- Lava el auto y pisos con cubeta: Evita el uso de mangueras y opta por cubetas y franela para minimizar el desperdicio de agua.
- Riega en horarios adecuados: Regar jardines por la noche reduce la evaporación y optimiza el aprovechamiento del agua.
- Utiliza lavavajillas: Un lavavajillas puede ahorrar hasta 120 litros de agua en comparación con el lavado a mano, eliminando la necesidad de prelavado y optimizando el consumo del recurso.
Acerca de Reckitt®
Reckitt existe para proteger, sanar y nutrir en la búsqueda incansable de un mundo más limpio y saludable. Creemos que el acceso a la higiene, el bienestar y la nutrición de calidad es un derecho, no un privilegio. Reckitt es la empresa detrás de algunas de las marcas de consumo más queridas y confiables del mundo en higiene, salud y nutrición, incluyendo Enfamil®, Chocomilk®, Cal-C-TOSE®, Lysol®, Brasso®, Tempra®, Picot®, Sico®, Durex®, Veet®, Harpic®, Finish®, Vanish®, Airwick® y muchas más. Cada día, más de 20 millones de productos Reckitt se compran en todo el mundo. Siempre ponemos a los consumidores y a las personas en primer lugar, buscamos nuevas oportunidades, sobresalimos en todo lo que hacemos y construimos un éxito compartido con todos nuestros socios. Nuestro objetivo es hacer lo correcto, siempre. Somos un equipo global diverso de más de 43.000 empleados. Utilizamos nuestra energía colectiva para satisfacer nuestras ambiciones de marcas con propósito, un planeta más saludable y una sociedad más justa. Obtenga más información o póngase en contacto con nosotros en www.reckitt.com
* Reckitt es el nombre comercial del grupo de empresas Reckitt Benckiser
Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. Nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido. Para saber más visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org