• Las diputadas del PRI subrayan que la gestión de la actual presidenta del organismo, Rosario Piedra Ibarra, no ha tenido resultados favorables para México

Palacio Legislativo, 22-11-2022 (Notilegis).- Las diputadas del PRI, Sue Ellen Bernal Bolnik y Norma Aceves García, afirmaron que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) “es comparsa del Gobierno Federal y se ha convertido en un instrumento de golpeteo a conveniencia, más que de defensa de los ciudadanos”.
En un comunicado, subrayó que la gestión de la actual titular del organismo, Rosario Piedra Ibarra, “ha sido gris y sin alcances en resultados a favor de México y sin impulso para el diálogo nacional en la materia”.
Las diputadas priistas consideran inadmisible que la presidenta de la CNDH justifique su falta de resultados con referencias a administraciones del pasado, la reunión de trabajo que sostuvo con integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, y de la cual forman parte .
“Escuda su nula defensa de los derechos humanos de las mujeres, niños y sectores vulnerables en vicios heredados, y supuestos infundios y mentiras, cuando la realidad es consistente con más mujeres violentadas y desabasto de medicamentos para atender el cáncer”, dijeron.
Al referirse al proceso de selección de consejeros electorales, advirtieron que se avizora una participación parcial y poco objetiva, en el nombramiento de los dos integrantes de la Comisión Técnica de Evaluación que le corresponde postular a la CNDH, “lo cual no va con la función que tiene y la representatividad que tiene”.
En su oportunidad, la diputada Aceves García instó al organismo para que informe cómo se va a revertir el contexto desfavorable que viven las personas con discapacidad y en qué proceso está la designación de la persona titular del Mecanismo de Monitoreo de este sector.
Señaló que niñas, niños y adolescentes se encuentran siendo vulnerados, al continuar una visión adulto-céntrica, en la que siguen sin parecer a los menores de edad. Reclamó que la niñez que desafortunadamente padece cáncer sea vulnerada en sus derechos por el desabastecimiento de medicamentos oncológicos e insumos para la aplicación de quimioterapias.
“El Estado ha fallado en su misión principal, que es garantizar su derecho a la salud”, remarcó la legisladora hidalguense. Por ello, urgió al titular de la CNDH a atender las causas que aquejan a los grupos vulnerables de nuestro país.
Por su parte, la diputada Bernal Bolnik dijo que, desde su proceso de elección para presidir la CNDH, la gestión de Rosario Piedra Ibarra “ha destacado por su enorme omisión en la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos, que es la función y razón de ser de este órgano”.
Afirmó que es lamentable que, “ante la peor crisis de violencia vivida en México, el órgano que debería estar del lado de las víctimas y los grupos más vulnerados, haya abandonado en su lucha a las mujeres, a los migrantes, a los periodistas ya las madres buscadoras”.
Recordó la acción de inconstitucionalidad promovida por la CNDH en contra de la reforma contra deudores alimentarios, avalada por el Congreso de Yucatán; mientras que respaldó las reformas para que el mando de la Guardia Nacional pasara a la Sedena, contraviniendo las múltiples opiniones de organismos nacionales e internacionales, incluida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La legisladora reclamó que la CNDH sea utilizada por su titular como vocería del Gobierno Federal y haya olvidado para qué fue creado, lo que pensó que “no es moral, no es ético y no es legal”.