Buscar

Coca-Cola FEMSA anuncia la reapertura total de su planta de Porto Alegre en Brasil

  • En Brasil se retomó el 100% de la operación en la planta de Porto Alegre.
  • Se han donado más de 200 mil litros de agua para emergencias climáticas en México y Brasil.

Porto Alegre, Brasil -9 de mayo de 2025 – Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, celebró hoy la reapertura total de su planta en Porto Alegre, Brasil.

Este hito marca un paso decisivo en la labor de reconstrucción de la compañía en el Estado de Río Grande del Sur, tras el impacto de las inundaciones de mayo de 2024. El acto de reinauguración congregó a autoridades, medios de comunicación, socios estratégicos y colaboradores, simbolizando la resiliencia y el compromiso de Coca-Cola FEMSA con la región.

«La reapertura total de nuestra planta en Porto Alegre es el reflejo de la increíble resiliencia, el arduo trabajo y el espíritu de colaboración de todo nuestro equipo y socios. Verla operando a total capacidad nuevamente nos llena de un profundo orgullo y renueva nuestra energía para seguir creando el futuro sirviendo a nuestras comunidades, especialmente después de los desafíos que enfrentamos. No se trata solo de restaurar la capacidad productiva, sino asegurar el bienestar de nuestros colaboradores, fortalecer nuestra presencia y continuar contribuyendo activamente al desarrollo económico y social de la región, hoy y en el futuro.», comentó Eduardo Pereyra, Director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA en Brasil. 

La planta, que había reanudado operaciones de forma gradual desde el segundo semestre de 2024, ahora opera al 100% de su capacidad, ofreciendo nuevamente su portafolio completo de productos a los consumidores de Río Grande del Sur.

Esta recuperación ha sido posible gracias a un ambicioso plan de inversiones anunciado por Coca-Cola FEMSA en 2024, que asciende a 156 millones de USD para Río Grande del Sur. De este total, 119 millones de USD se destinaron específicamente a la reconstrucción y modernización de la planta de Porto Alegre, mientras que 37 millones de USD se invirtieron en diversas mejoras operativas en la región.

Desde los momentos más críticos de las inundaciones Coca-Cola FEMSA Brasil, en conjunto con el Sistema Coca-Cola y sus socios, demostró su sólida vocación de servicio y apoyo comunitario. La compañía movilizó esfuerzos significativos para asistir a los grupos más afectados, incluyendo:

  • Apoyo directo a más de 360 colaboradores damnificados.
  • Asistencia a 10,000 establecimientos comerciales asociados.
  • Soporte a cerca de 2,000 recolectores de materiales reciclables de la región.
  • Donación de más de 264 mil USD en alimentos y artículos de primera necesidad, a través de aportaciones directas e iniciativas conjuntas.
  • Entrega de 1 millón de litros de agua Crystal a las comunidades impactadas.

Una experiencia regional de resiliencia y solidaridad

La respuesta de Coca-Cola FEMSA ante la emergencia en Brasil forma parte de una estrategia regional de apoyo ante desastres, desarrollada y fortalecida a lo largo de los años en distintos países. En México, por ejemplo, la experiencia adquirida tras el paso del huracán Otis en 2023 fue clave para estructurar respuestas más ágiles y coordinadas en escenarios similares.

Tras el impacto de Otis en Guerrero, Coca-Cola FEMSA, en colaboración con Fundación FEMSA, la Industria Mexicana de Coca-Cola y autoridades de los tres niveles de gobierno, implementó un plan integral de asistencia que incluyó:

  • Entrega de más de 126,000 litros de agua embotellada a las comunidades más afectadas.
  • Activación de dos vehículos potabilizadores “VenXAgua”, con capacidad para procesar hasta 48,000 litros de agua purificada diarios cada uno, en coordinación con autoridades municipales y la Guardia Nacional.
  • Distribución de despensas y kits higiénicos a la comunidad y colaboradores, gracias al esfuerzo de 150 voluntarios de la compañía.
  • Impulso de una campaña de recaudación de fondos por parte de Fundación Coca-Cola, con la meta de alcanzar medio millón de pesos, además de una donación inicial de 13,700 USD para kits de higiene.

Las lecciones aprendidas en México permitieron reforzar las capacidades de respuesta de Coca-Cola FEMSA en Brasil, asegurando una atención más eficaz ante los desafíos provocados por fenómenos climáticos extremos.

En total, la compañía ha donado más de 200 mil litros de agua para emergencias en México y Brasil, como parte de su compromiso con la seguridad hídrica y la asistencia humanitaria.

Con la reapertura de la planta de Porto Alegre y sus continuas acciones de apoyo comunitario, Coca-Cola FEMSA no solo restablece su capacidad productiva, sino que también reafirma su papel como un actor clave en la recuperación y el desarrollo sostenible de las comunidades a las que sirve, demostrando su resiliencia, su firme dedicación a ser un agente de cambio positivo y su compromiso para crear el futuro.


Acerca de Coca-Cola FEMSA

Bolsa Mexicana de Valores, Clave de cotización: KOFUBL. NYSE (ADS), Clave de cotización: KOF | Razón de KOFUBL a KOF = 10:1 Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio de marcas a más de 272 millones de consumidores cada día. La empresa comercializa y vende aproximadamente 4.0 mil millones de cajas unidad a través de más de 2.1 millones de puntos de venta al año. Operando 56 plantas de manufactura y 252 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está construyendo una organización preparada para el futuro, enfocada en implementar un modelo de crecimiento sostenible de largo plazo, con una visión refrescada de convertirse en la plataforma comercial preferida de sus clientes y socios, así como un aliado de su crecimiento, promoviendo un futuro sostenible. La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index; y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina y a nivel nacional en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y en Venezuela, a través de una inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite www.coca-colafemsa.com

Acerca de FEMSAFEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. FEMSA también participa en la industria de logística y distribución a través de FEMSA Negocios Estratégicos, que adicionalmente proporciona soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a sus empresas y a clientes externos. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 380 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance de Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.