- Cada vez hay más recursos para mantener a las personas informadas sobre la relevancia de cuidar la piel de la zona v.
- El cuidado de la piel es básico en cualquier rutina diaria, pero se vuelve especialmente importante para quienes tienen incontinencia urinaria.

La conversación sobre incontinencia urinaria puede estar enfocada, en la mayoría de las ocasiones, en las dudas que pueden tener las personas sobre el síntoma y las recomendaciones médicas relacionadas con prevenir o controlarlo. Sin embargo, alrededor de esta experiencia surgen también otros factores que merecen la misma atención para que las personas se sientan más cómodas.
Uno de estos factores menos visibles es precisamente el cuidado de la piel en la zona v pues al tener contacto con la misma orina y productos especializados, la piel puede requerir cuidados para mantenerla saludable.
Al respecto, esta guía te podrá dar una idea de las acciones que puedes tomar para mantener tu piel en el mejor estado si tienes incontinencia urinaria.
- Conoce los riesgos. En caso de que los goteos no se atiendan de la mejor manera, por mínimos que sean, es posible que se presenten infecciones cutáneas, lo cual incrementa el riesgo de la generación de heridas.
- Escoge productos certificados dermatológicamente. Es necesario que busques y uses los mejores productos disponibles. Un ejemplo de ello es la línea Sensitive de TENA®, que cuenta con Tecnología DERMACARE, es decir: tienen 0% fragancias y colorantes, cuenta con una cubierta mucho más suave y está hecha de materiales respirables que permiten el paso del aire para una sensación de frescura.
- Revisa tu piel con frecuencia y detenimiento. De acuerdo con la publicación médica Ocronos, la dermatitis que surge a raíz de la incontinencia puede generar inflamación de la piel, enrojecimiento e irritación. En cuanto percibas alguno de estos síntomas, busca atención dermatológica.
- Limpia con frecuencia tu zona V. El equipo médico sostiene que el método de limpieza que las personas deben seguir en caso de presentar dermatitis o para prevenirla es utilizar agua potable y un jabón con ph básico. Considera que, tras la limpieza, tu zona V requerirá un breve tiempo de descanso libre de productos y ropa, no mayor a un minuto.
- Arma un dispensario con todo lo que necesitas. Expertos también recomiendan productos dermatológicos y protectores de la piel, como los íntimos de la línea Sensitive de TENA®, para proteger la piel lastimada de residuos como la orina, entre otros que pueden acumularse.
Si bien por tu parte puedes hacer mucho a favor del cuidado de tu piel y puedes informarte desde muchas vías sobre qué tipo de productos podrían recetarte, la palabra final siempre será de dermatólogos calificados.
Si buscas prevenir la incontinencia urinaria, o si ya presentas ese síntoma, el cuidado de tu piel es un elemento fundamental para garantizar tu bienestar, pues es otro órgano de tu cuerpo que está directamente relacionado con ello. Aprovecha la experiencia e innovación de TENA® y siéntete en mayor confianza para continuar con tu vida.
Acerca de Essity
Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Los productos de Essity se venden aproximadamente en 150 países bajo las marcas globales TENA® y Tork®, la marca local Colhogar® y otras marcas importantes como Actimove®, JOBST®, Leukoplast®, Libero®, Libresse®, Lotus®, Nosotras®, Saba®, Tempo®, TOM Organic®, Vinda® y Zewa®. Essity cuenta con unos 46 000 empleados. Las ventas netas de 2021 ascendieron aproximadamente a 122 000 millones de coronas suecas (12 000 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo. Essity rompe barreras por el bienestar y contribuye con una sociedad saludable, sostenible y circular. Más información en www.essity.com