Buscar

¿Cómo los dispositivos inteligentes ayudan a reducir el impacto ambiental de los hogares mexicanos?

  • En el Día de la Tierra, se refuerza la idea de que cada acción, por mínima que parezca, suma hacia un futuro más verde.
  • Estos pequeños cambios tecnológicos pueden sumar grandes beneficios sin comprometer la comodidad del hogar.

Hoy en día, la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. Cada vez más hogares mexicanos optan por soluciones tecnológicas que simplifiquen su vida diaria y ayudan a cuidar el planeta.

La Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes de las Naciones Unidas (ONU)[1] señala que, si se utilizan adecuadamente, las tecnologías digitales pueden promover la sostenibilidad y una mejor gestión ambiental. La digitalización de la vida cotidiana —como el uso de asistentes de voz— puede jugar un papel crucial en la reducción del impacto ecológico.

Automatización, una aliada sustentable para los hogares mexicanos

Con el servicio de voz Alexa tendrás la capacidad de integrar y controlar dispositivos inteligentes en el hogar. Algunas de sus características son[2]:

  • Ahorro energético. Gracias a las Rutinas de Alexa, puedes controlar luces y aparatos de manera automática, evitando que se queden encendidos innecesariamente. Por ejemplo, puedes configurar una Rutina que apague todos los dispositivos inteligentes compatibles al decir «Alexa, es hora de dormir» o «Alexa, voy a salir». Además, si no estás en casa, puedes utilizar la aplicación de Alexa para controlarlos de manera remota.
  • Regulación de temperatura. Con Alexa, los termostatos inteligentes pueden ajustar automáticamente su temperatura para no gastar energía de más.
  • Monitoreo de consumo. Algunos enchufes inteligentes compatibles con Alexa permiten medir el uso eléctrico de los dispositivos conectados. Esto ayuda a identificar consumos excesivos y tomar decisiones informadas para ahorrar energía.
  • Fomento de hábitos ecológicos. Alexa puede ayudarte a forjar hábitos que protejan al planeta, como recordarte llevar una bolsa reutilizable cuando vayas a salir de comprar, separar la basura antes de sacarla, o incluso reproducir podcasts educativos sobre el tema.
  • Entretenimiento sustentable. Los dispositivos Echo y Fire TV reducen automáticamente su consumo de energía cuando están inactivos mediante el modo de bajo consumo. Cuando están inactivos, los dispositivos compatibles entran en modo de bajo consumo hasta que se vuelvan a usar, ya sea por voz, o al acercarse al dispositivo (si es un dispositivo con pantalla).

Además, puedes interactuar con Alexa directamente para conocer más sobre cómo cuidar el planeta. Basta con decirle frases como:

  • “Dime consejos para cuidar la Tierra”
  • “Tips para cuidar a la Tierra”
  • “Dime consejos para cuidar al medio ambiente”
  • “Tips para cuidar al medio ambiente”

Un paso a la vez hacia un futuro sustentable

No se requieren cambios drásticos ni inversiones elevadas para comenzar a vivir de forma más sustentable. Cada “Alexa, apaga la luz” no es solo una orden, sino un pequeño gesto hacia un futuro más responsable y ecológico.

[1] Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes de Naciones Unidas & Coalición para la Sostenibilidad Ambiental Digital (CODES). (s. f.). Plan de acción para un planeta sostenible en la era digital. En unep.org. Recuperado 8 de abril de 2025, de https://www.un.org/digital-emerging-technologies/es/content/digital-environmental-sustainability

[2] Amazon. (2024, 22 abril). 6 Ways Amazon Devices can help you be more sustainable. Recuperado 8 de abril de 2025, de https://www.aboutamazon.com/news/devices/amazon-devices-sustainable-features