Buscar

Cómo los maestros usan Temu para conectar con los estudiantes de la generación Z

La educación de hoy en día ha cambiado radicalmente, al igual que los estudiantes. La generación Z ha crecido inmersa en la era digital: rodeada de teléfonos inteligentes, memes y tendencias de TikTok, viviendo en un mundo de gratificación instantánea y del «scroll infinito». Para los profesores, mantener a los estudiantes enfocados y motivados en su aprendizaje es un desafío. Así que también ellos han adaptado su forma de enseñar, inspirándose de las tendencias en las redes sociales.Tal es el caso de Mariela, una maestra mexicana que ama su trabajo. En su cuenta de TikTok, @laprofequeledicen, se describe a sí misma como una profesora moderna que siempre busca formas innovadoras de involucrar a sus alumnos. Desde su cuenta, comparte recursos y consejos para ayudar a otros maestros. Para Mariela, el humor es indispensable en la educación de las nuevas generaciones, además de ser una parte esencial de la vida, por lo tanto es un ingrediente clave en todas sus clases.

Una forma simple pero innovadora en la que los maestros han podido conectar con sus estudiantes es la manera de brindar retroalimentación. La retroalimentación es crucial en el proceso del aprendizaje, así como para aclarar conceptos y mantener a los estudiantes motivados.Calificar es un método común de retroalimentación, sin embargo hacerlo con un número o letra ha quedado atrás. En la actualidad, los profesores agregan un toque personal a sus evaluaciones para conectar mejor con los estudiantes y hablar su idioma, utilizando mensajes personalizados o dibujos especiales. La profesora Mariela lo hace de una forma aún más creativa, utiliza stickers de memes. Lo que ha ocasionado total atención de sus alumnos y seguidores.

En su cuenta de TikTok, Mariela muestra cómo usa divertidos stickers de Temu para hablar el idioma de sus estudiantes y hacer que participen activamente en el proceso de aprendizaje.«Creo que los estudiantes deben ver el proceso de calificación como algo positivo y natural. Debe ser divertido, no una forma de castigarlos por no haber estudiado lo suficiente. Además, necesitan entender que estoy aquí para ayudarles a aprender, no solo para calificarlos, sino para motivarlos a dar lo mejor de sí mismos», comenta.Sorprende a tus alumnos nativos digitales con tendencias para mantener vivo su aprendizaje

Hoy en día, el proceso de aprendizaje debe adaptarse a las necesidades y preferencias de los estudiantes para que sea realmente exitoso. Además, cuanto más asombrados estén los alumnos, más comprometidos estarán con las actividades de la escuela.«Descubrí que incluir memes que los estudiantes ya usan en sus conversaciones diarias es la manera perfecta de sorprenderlos. No están acostumbrados a asociar este tipo de humor con el aprendizaje, y eso es algo que me encanta», dice. «Transformar el proceso de calificación en algo inusual, algo inesperado, es crucial para mantener viva la llama del aprendizaje», añade.

«Además, me impresiona la gran cantidad de stickers en cada paquete, lo cual es muy conveniente para mí, ya que enseño a diferentes grupos», comenta sobre su compra. «Y me encanta que vengan en una gran variedad de diseños, lo que facilita evitar la repetición…y así disfruto eligiendo el sticker perfecto para cada alumno», señala.

Ha notado el impacto positivo que ha tenido en su aula el cambio en las reglas sobre la calificación. «Usando los stickers de meme que encontré en la plataforma Temu, construyo una conexión más fuerte con mis estudiantes, convirtiendo la experiencia de aprendizaje en algo divertido e inesperado. Mis alumnos se sienten comprendidos y motivados, viendo el aula como un espacio donde realmente pueden ser ellos mismos», concluye.

La gamificación como herramienta de aprendizaje

Una de las últimas tendencias en educación es el uso de la gamificación en el aula. Se trata de un enfoque innovador que mantiene a los estudiantes comprometidos con el proceso de aprendizaje a través de diversos juegos educativos.

Utilizar los stickers divertidos de Temu es una forma de implementar la gamificación, no solo como una herramienta para aprender nuevos conceptos, sino también para motivar a los estudiantes a superarse cada día.

«Los alumnos pueden coleccionar estos stickers y crear un álbum de calificaciones para hacer un seguimiento de su progreso, lo que los motiva a seguir aprendiendo. Los profesores también pueden otorgar stickers divertidos durante las actividades en clase, fomentando la participación activa para que los estudiantes ganen los que necesitan», explica.Zahira Fernández, de España, muestra cómo usa una impresora portátil para crear los stickers más originales y divertidos, decorando todo el material que utiliza para estudiar. Tanto alumnos como profesores pueden disfrutar en la escuela utilizando recursos modernos para mantenerse motivados durante el aprendizaje.Dory, una maestra estadounidense, también encuentra que el uso de stickers divertidos, como los que encontró en Temu, es una herramienta increíblemente útil para crear un ambiente acogedor en su aula de tercer grado.

Este es solo un ejemplo de cómo los usuarios están utilizando Temu para crear regalos personalizados y recursos creativos. Como compras directamente al fabricante, sin intermediarios que agreguen costos innecesarios, puedes personalizar tu pedido como desees, no solo con materiales escolares, sino con cualquier cosa que necesites. 

Recientemente, Temu ha comenzado a invitar a vendedores locales en mercados como España, EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, México, Bélgica, Polonia y Austria a unirse a su plataforma. Con más vendedores locales, Temu ofrecerá una selección aún más amplia y variada de productos para satisfacer las preferencias y necesidades de los consumidores, al mismo tiempo que apoya a los negocios locales. La empresa espera que hasta el 80% de las ventas totales en Europa provengan de este modelo de comercio local a local y que, en el futuro, los vendedores europeos puedan vender a mercados globales a través de Temu.