Con motivo del Día de la Madre, Indeed destaca los retos a los que se enfrentan las mujeres que quieren desarrollar su carrera profesional sin tener que frenar su papel de madres

Ciudad de México, mayo de 2025 – La maternidad es una etapa crucial en la vida de muchas mujeres, pero también representa un punto de inflexión en su carrera profesional. Por ello, muchas de ellas interrumpen en ocasiones su carrera profesional, concretamente el 51%, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Sin embargo, la maternidad no es la única situación a la que una mujer tiene que hacer frente durante su carrera profesional.
Un estudio realizado por Indeed, el sitio de empleo #1 en el mundo, en agosto de 2024 con más de 1000 trabajadores mexicanos, destacó que 64% de los encuestados mencionó que las mujeres enfrentan más barreras que los hombres para llegar a posiciones que impliquen toma de decisiones.
IMCO constató que las mujeres dedican una media de 40 horas semanales a las tareas domésticas y de cuidado, mientras que los hombres dedican 15,9 horas semanales a las mismas actividades. Este desequilibrio no solo afecta a la equidad en el hogar, sino que también limita las oportunidades de desarrollo profesional de las madres.
Además, la brecha salarial no parece reducirse en los últimos años, según el Índice Global de Brecha de Género 2024 de El Foro Económico Mundial, México se encuentra en la posición 119 de 146 economías en cuanto a disparidad salarial. Muchas veces, estas barreras mencionadas contribuyen al conocido “techo de cristal”, que suele ser el resultado de normas sociales y sesgos inconscientes que priorizan el avance masculino sobre la promoción de las mujeres y las minorías.
“La maternidad nunca debería obstaculizar la carrera profesional de una mujer ni su bienestar en el lugar de trabajo. Las empresas deben liderar la creación de entornos favorables que valoren y retengan el talento, garantizando que se puedan alcanzar los objetivos profesionales sin comprometer las responsabilidades personales.” sostuvo Rosalba Peñalosa, National Account Manager de Indeed.
¿Qué acciones pueden tomar los empleadores?
- Políticas internas: las empresas pueden aplicar políticas que ofrezcan opciones de trabajo más flexibles y fomenten un mayor sentimiento de cuidado y apoyo. Esto puede incluir invertir en espacios seguros para la lactancia en el lugar de trabajo, proporcionar subsidios para el cuidado de los hijos y ampliar las licencias de paternidad más allá de lo establecido por la legislación.
- El modelo híbrido de trabajo: es una de las mejores formas que tienen muchas mujeres de compartir tiempo con sus hijos sin dejar de invertir en su crecimiento profesional. Un sistema bien estructurado que combine el trabajo a distancia y en persona ayuda a mantener un equilibrio saludable entre estas dos importantes funciones.
- Beneficios diferenciales para madres: van a depender del tamaño de la empresa y la ubicación pero empezando por los horarios flexibles y los permisos parentales pueden significar una gran diferencia, así como también descuentos familiares, apoyo psicológico, y el retorno a la actividad laboral de forma progresiva para quienes gestaron un embarazo.
«La familia es un componente clave del bienestar general de las personas. Promover la conciliación de la vida laboral y familiar, especialmente para las madres, y proporcionar espacios seguros para abordar la salud mental o acceder a prestaciones diferenciadas, contribuye significativamente a crear entornos de trabajo más empáticos. Este enfoque no sólo refuerza el sentimiento de pertenencia de los empleados, sino que también apoya su crecimiento profesional a largo plazo.» concluyó Rosalba Peñalosa de Indeed.
Metodología
Indeed realizó una encuesta a más de 1,000 trabajadores mexicanos de diversos sectores para investigar cómo se sienten al expresarse políticamente en el trabajo, incluyendo situaciones que han vivido o presenciado en el entorno corporativo y cómo manejan este tema. La encuesta se realizó a través de un panel en línea en agosto de 2024.
Acerca de Indeed
Más gente encuentra trabajo en Indeed que en ningún otro sitio. Indeed es el sitio de empleo nº 1 del mundo (Comscore, Total de visitas, marzo de 2024). Con más de 580 millones de perfiles de búsqueda de empleo, personas de más de 60 países en 28 idiomas acuden a Indeed para buscar trabajo, publicar currículos e investigar empresas. Más de 3,5 millones de empresas utilizan Indeed para encontrar y contratar nuevos empleados. Indeed es una filial de Recruit Holdings, líder mundial en tecnología de RRHH y soluciones empresariales que está simplificando la contratación y transformando el mundo del trabajo.