«Consulte a su Mercadólogo es una lectura imprescindible para quienes desean innovar con conciencia dentro del ecosistema de la salud, y representa una apuesta por un marketing más humano, informado y con visión a largo plazo».
– Merca 2.0 –
(https://www.merca20.com/libro-del-dia-marketing-farmaceutico/
¿Qué relevancia tiene comunicar un libro así?

– Es el primer libro en México que aborda el marketing en industrias reguladas por COFEPRIS, incluyendo medicamentos, suplementos alimenticios, cosméticos y alimentos procesados, (que representan a más de 306,152 unidades económicas, registradas ante el INEGI en 2022).
– Según la revista Alto Nivel en el 2022, declara que existen más de 90,000 empleos directos en la industria farmacéutica y estima 400,000 indirectos.
– En México la industria farmacéutica representa 6,000 mdd (en 2023), equivalente a 1.6% del PIB manufacturero*. Fuente: CIAL Dun & Bradstreet.
– Dentro de las industrias reguladas, en México el sector hospitalario privado se compone por 2,855 hospitales según el INEGI 2022.
– En México existe presencia de laboratorios farmacéuticos para humana, en 20 de los 32 Estados. Fuente: Base de datos de Licencias Sanitarias de Fabricas de Medicamentos COFEPRIS 2024.
– Según la encuesta de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), en las empresas agremiadas el 12% de los colaboradores son. de profesiones como Mercadotecnia, Comunicación, Diseño y Relaciones Públicas, lo que lo hace potencialmente atractivo para este segmento, y el 24% representa a profesionales de la salud, quienes también tienen particular interés.
Dirigido a: médicos, químicos, farmacéuticos, mercadólogos, diseñadores, comunicadores y profesionales involucrados en sectores regulados.
Características clave del contenido:
– El libro incorpora más de 60 códigos QR que dan acceso a recursos digitales relevantes para las áreas técnica, regulatoria, creativa y de marketing. Entre ellos se incluyen páginas de interés, documentos de referencia, formatos para la elaboración de briefs, plantillas para el armado de los proyectos publicitarios sometibles a COFEPRIS, herramientas de benchmarking y otros materiales diseñados para facilitar la ejecución profesional en el día a día.
– Recorrido histórico del marketing en la industria farmacéutica
– Conocimientos técnicos: farmacología, desarrollo de medicamentos, fracciones, formas y vías de administración
– Marco regulatorio nacional e internacional Diseño de empaques, naming y trade dress farmacéutico
– Estrategias de marketing digital, trade marketing, pricing, segmentación y supply chain – Calendario anual de campañas clave Guía práctica de trámites publicitarios ante COFEPRIS
– Reflexión ética sobre la comunicación en salud y el futuro del sector
Además… más de 100 ilustraciones, infografías, fotografías y tablas a color.
Explica cómo la comunicación ética y estratégica puede salvar vidas, mejorar la adherencia al tratamiento y reducir riesgos regulatorios.
Primer libro en México que aborda el marketing en industrias reguladas por COFEPRIS, incluyendo medicamentos, suplementos alimenticios, cosméticos y alimentos procesados.
Escrito por un profesional con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica y regulada.
Explica cómo la comunicación ética y estratégica puede salvar vidas, mejorar la adherencia al tratamiento y reducir riesgos regulatorios.
Integra conceptos de marketing, diseño, normatividad sanitaria y experiencia operativa con un enfoque práctico y aplicable.
Dirigido a comunicadores, médicos, farmacéuticos, mercadólogos, diseñadores y profesionales involucrados en sectores regulados.
Invita a repensar el papel del marketing en salud: más allá de vender, es una herramienta de impacto social.
Aporta una visión contemporánea del marketing en industrias que representan una parte significativa del PIB nacional y generan miles de empleos directos e indirectos.
Publicado de forma independiente, sin conflicto de interés, con una voz crítica, técnica y responsable.
Sobre el autor:
Alfonso Jiménez Velázquez es especialista en marketing, comunicación y publicidad para la industria farmacéutica en México, con más de 20 años de experiencia en sectores regulados por COFEPRIS. Actualmente se desempeña como Subdirector de Marketing en Ultra Laboratorios y sus filiales, donde ha liderado estrategias de posicionamiento, desarrollo de producto y cumplimiento normativo.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado en laboratorios, cadenas de farmacias, distribuidores y agencias especializadas, combinando creatividad, conocimiento técnico y ética profesional. Es conferencista, asesor independiente y fundador del concepto “Consulte a su Mercadólogo”. Su enfoque combina visión estratégica con responsabilidad social, convencido de que un mensaje bien construido puede salvar vidas.
Este es su primer libro, una obra que busca aportar claridad, estructura y reflexión al marketing dentro de las industrias más vigiladas, pero también más influyentes, del país.
WhatsApp: (+52) 33 4287 9604
Correo: relacionespublicas@marketingfarmaceutico.mxSitio web: https://consulteasumercadologo.com/
Perfil profesional: https://www.linkedin.com/in/ajimenezvel/