- Como parte de un convenio entre el IMSS y la universidad, médicos y enfermeras de esta Representación realizaron actividades de prevención y orientación en beneficio del alumnado de nueve unidades académicas.
Personal médico y de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente llevaron a cabo diversas actividades de salud, prevención y orientación de enfermedades en nueve unidades académicas y profesionales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en beneficio directo de 2 mil 700 estudiantes.
A través de la estrategia PrevenIMSS, las alumnas y alumnos de la UAEM de los centros universitarios de Amecameca, Texcoco, Cuautitlán Izcalli, Acolman, Zumpango, Tlalnepantla, Chalco, Huehuetoca y Nezahualcóyotl, fueron atendidos por un equipo multidisciplinario de la Institución, quienes realizaron entrega de la Cartilla Nacional de Salud, medición de peso, talla, cintura y evaluación del estado nutricional.
Asimismo, se aplicó al alumnado las siguientes vacunas: Toxoide Tetánico Diftérico, antihepatitis B y Sarampión-Rubéola (dependiendo el caso) y se les orientó con respecto a los componentes de Salud bucal: técnica de cepillado, autoaplicación de flúor y detección de placa dentobacteriana.
En la parte oftalmológica, a los universitarios se les realizó detección de la agudeza visual y entrega informada de preservativos:
Otros servicios de salud que fueron proporcionados fueron:
- Módulo de Estrategias Educativas de Promoción a la Salud (EEPS) por Trabajo Social.
- Orientaciones NutrIMSS por nutriólogo, entrega de Cartera de Alimentación Saludable y Actividad Física.
- Módulo de Planificación Familiar, oferta hormonal oral e inyectable, implante subdérmico, parche anticonceptivo, DIU de cobre o DIU Mirena.
- Realización de Pruebas Rápidas de VIH y de Hepatitis C en grupos de riesgo.
- Entrega de desparasitantes.
- Y, dotación de ácido fólico (dependiendo el caso).
Participaron médicos y enfermeras de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 55, en Zumpango; No. 62, en Cuautitlán; No. 69, en Texcoco; No. 73, en Amecameca; No. 74, en Tlalmanalco; No. 75, en Nezahualcóyotl; No. 77, en Ecatepec; No. 81, en Juchitepec; No. 87, en Ozumba; No. 184, en Cuautitlán, y No. 195, en Chalco.