Buscar

Concluye con éxito la primera etapa de “Knockout, no tires la toalla”, programa para la reinserción social

•           Maribel Cervantes Guerrero, titular de la SS, reiteró que las PPL’s merecen una segunda oportunidad para reinventarse y tener una verdadera reinserción social

•           Este programa que impulsa la práctica del boxeo, será renovado para tener mayores alcances

Como parte de las acciones para fortalecer el Sistema Penitenciario, octavo eje de operación en la Estrategia Integral de la actual administración, se llevó a cabo el cierre de la primera etapa del programa «Knockout, No Tires la Toalla», que busca a través del boxeo otorgar las herramientas necesarias para fomentar la reinserción social de Personas Privadas de la Libertad (PPL).

En el gimnasio del Centro de Prevención y Reinserción Social de Tenango del Valle, Maribel Cervantes Guerrero, titular de la Secretaría de Seguridad (SS) destacó que el Sistema Penitenciario en el Estado de México está controlado por la implementación de medidas y protocolos relacionadas con la Ley de Ejecución Penal; en su oportunidad también felicitó a los participantes e instó a trascender para contribuir a una verdadera integración.

“Debemos tener dos cosas, la humildad para saber que nos equivocamos y por eso están aquí y la capacidad para poder reinventarse, reconstruirse y salir, ningún modelo penitenciario es exitoso si no podemos hablar de verdadera reinserción social” destacó la funcionaria.

Por su parte, Manuel Palma Rangel, Subsecretario de Control Penitenciario, compartió que este programa será renovado para tener mayores alcances, pues la esencia de la libertad es la dignidad que, es el centro de la política penitenciaria en el Estado de México; reiteró que la seguridad y los derechos humanos no son incompatibles.

En esta primera etapa participaron 30 PPL’s, y de acuerdo a Eunice Rendón, Coordinadora de Red Viral, se buscó la reintegración social, emocional y familiar, en este sentido, se trabajó en una visual dual: la primera enfocada a la parte deportiva del box profesional en la que intervinieron personalidades destacadas de la disciplina; la segunda, centrada en la atención psicoemocional y terapias cognitivo conductuales en las que se contempló talleres de perdón, así como el tema de adicciones.

Al evento también asistieron Michael Salomón, Director de Programas Sociales del Consejo Mundial de Boxeo; Zein Gerónimo Gil, Director del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango; Jaime Echartea Mojica, Director General de Prevención y Readaptación Social de la SS, el equipo de terapeutas que contribuyeron durante la implementación del programa y los participantes que realizaron una exhibición de lo aprendido.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias, trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de nuestras redes sociales: Facebook @SS.Edomex, y Twitter @SS_Edomex