A través de estas jornadas de capacitación, el Infoem busca impulsar una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas entre los sujetos obligados mexiquenses.

Con el propósito de hacer cumplir la normatividad, respecto de las obligaciones en la materia, por parte de los sujetos obligados, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) concluyó el segundo bloque de capacitaciones a servidoras y servidores públicos de las administraciones municipales entrantes.
A lo largo de 18 sesiones virtuales de capacitación, se brindó a las y los nuevos titulares de las unidades transparencia de los 125 ayuntamientos, los conocimientos necesarios sobre la relevancia y correcta operación del sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), que les permitirá cumplir con sus obligaciones de transparencia, a fin de brindar información pública útil a la ciudadanía.
En este marco, Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada y Coordinadora de la de Comisión de Capacitación, Educación y Cultura de este Instituto, destacó el compromiso de las nuevas administraciones por capacitarse en estos temas tan importantes, pues a través de la información pública las y los ciudadanos pueden conocer las actividades de sus nuevas autoridades y el uso que le dan a los recursos públicos. Asimismo, comentó que mantener los portales de transparencia con información actualizada permitirá a los sujetos obligados evitar sanciones por parte de este órgano garante.
Ramírez Peña destacó que es un compromiso del Infoem mantenerse cercano a los sujetos obligados, brindarles el apoyo y asesoría necesaria para que cumplan paso a paso con sus nuevas responsabilidades, pues si bien puede parecer una tarea compleja, debe ser cumplida a cabalidad, ya que de no hacerlo, no sólo incumplen con la normatividad, sino que también vulneran el derecho humano de acceso a la información de las y los habitantes.
Por su parte, el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega señaló que servidoras y servidores públicos entrantes tienen la responsabilidad de promover gobiernos más transparentes, así como rendir cuentas a la ciudadanía y cumplir con sus obligaciones en la materia para generar mayor confianza entre ciudadanía y gobierno.
Asimismo, destacó que la carga de información pública de oficio es el principal pilar de los sistemas de transparencia; por lo que mantenerlo actualizado permitirá agilizar los trámites y servicios que pueden mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses. En este sentido, hizo un llamado a las y los nuevos titulares para alcanzar los estándares más altos y ser ejemplo de compromiso y responsabilidad.
Cabe destacar que en este segundo bloque de capacitaciones, personal de las direcciones generales de Capacitación y Certificación; Jurídica y de Verificación; así como de Informática del Infoem explicó el uso del sistema Ipomex; cómo dar seguimiento al trabajo de la administración anterior; cómo dar de alta a los nuevos responsables; así como explicar a fondo el proceso de la carga de información. Asimismo, es importante reiterar que estas sesiones continuarán durante próximas semanas, en las cuales se abordarán otros temas relacionados a estas obligaciones, en favor de los derechos de las y los mexiquenses.