Buscar

Conductas saludables, familia saludable: la clave para una vida plena

En el marco del Día Internacional de la Familia, que se celebra hoy, 15 de mayo, es importante destacar la relevancia de la educación alimentaria y el cuidado emocional desde el núcleo familiar para promover la salud y el bienestar de todos los integrantes que lo conforman.

La familia tiene un papel fundamental en la enseñanza de conductas relacionadas con la comida, tanto positivas como negativas. Algunas de estas conductas pueden incluir el comer para hacer frente a emociones, como el estrés o la tristeza, así como el consumo de los alimentos como recompensa, gratificación o castigo. También es común que la comida sea el centro de actividades sociales y celebraciones. Por ello, es importante tener conciencia de estas conductas y enfatizar en la importancia de una alimentación correcta y nutritiva, en lugar de usarla para satisfacer necesidades emocionales o sociales.

Con base en el Atlas Mundial de Obesidad, “más de mil millones de personas en todo el mundo vivirán con obesidad para 2030. Es decir que 1 de cada 5 mujeres en el mundo y 1 de cada 7 hombres vivirán con esta condición. A su vez, 13% de los niños y adolescentes se verán afectados. La cifra se duplicará con creces en los países de ingresos bajos y medianos en dicho periodo.” 

La Dra. Tania Nava Ponce, especialista en Medicina Interna, Obesidad y Comorbilidades destaca que “es importante que toda la familia se involucre y acompañe en adopción de conductas saludables. Además, es el núcleo en el que los niños y jóvenes aprenden la mayoría de las conductas que tendrán a lo largo de su vida. Por lo cual, una correcta alimentación, la actividad física y una correcta gestión de las emociones no sólo promueven la salud, sino también ayudan a prevenir problemas de salud en el futuro.”

Los niños y las niñas con prediabetes suelen tener niveles altos de colesterol, de presión arterial sistólica y de triglicéridos. Estas enfermedades van de la mano con la otra. Después de llegar a un estado de prediabetes hay dos caminos: desarrollar diabetes o mejorar hábitos de alimentación y llevar un mejor estilo de vida para revertir los niveles altos de glucosa en la sangre. 

Aprender a cuidar de la alimentación y de las emociones son aspectos fundamentales para identificar y satisfacer las necesidades emocionales sin recurrir a la comida en exceso. La gestión emocional en el hogar puede incluir actividades como la comunicación, el apoyo emocional, la meditación y el ejercicio físico, entre otros.

De acuerdo con la especialista Tania Nava “la educación alimentaria debe fomentar conductas saludables, como la elección de alimentos nutritivos y el control de las porciones. En este contexto, es fundamental que los padres se acerquen a especialistas que los puedan orientar.”

La familia juega un papel crucial en la promoción de conductas saludables y en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente durante la infancia y la adolescencia. En este sentido, el Día Internacional de la Familia, es una oportunidad para recordar la importancia de este núcleo para el cuidado y la protección de la salud. Por tanto, es necesario trabajar en equipo para crear un ambiente saludable y apoyar a cada miembro de la familia en el proceso para alcanzar su bienestar físico y emocional

Acerca de Merck

Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, opera en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica. Cerca de 58.000 empleados trabajan cada día para hacer una diferencia positiva en la vida de millones de personas creando modos de vivir más alegres y sustentables. Desde el desarrollo de tecnologías para la edición genética y el descubrimiento de opciones únicas para tratar las enfermedades más desafiantes, hasta maneras de facilitar mecanismos de inteligencia en dispositivos, la compañía está en todos lados. 

Aclaración sobre el nombre Merck

La exploración científica y el espíritu emprendedor responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Ésta es la manera como Merck ha prosperado desde sus orígenes en 1668. La familia fundadora sigue siendo la mayor propietaria del grupo, el cual cotiza en bolsa. Merck tiene los derechos globales para utilizar el nombre y la marca “Merck” excepto en Estados Unidos y en Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida, y EMD Performance Materials.

Merck en México

Presente en México desde 1930, Merck emplea a 1,300 personas en el país. Los productos del Grupo Merck están presentes en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica.

www.merckgroup.com/mx-es