Buscar

Conmemora la Embajada del Estado de Kuwait en México su Día Nacional y el aniversario de su Liberación

Ciudad de México, 21 de febrero de 2025 – La Embajada del Estado de Kuwait en México celebró con gran honor el aniversario 64 del Día Nacional y el aniversario34 del Día de la Liberación en un evento especial realizado en la residencia del Embajador de Kuwait, el Excelentísimo Sr. Salah Alhaddad, acompañado de su esposa, la Sra. Manhal Alsheha.

El evento reunió a destacadas personalidades del ámbito diplomático, entre ellas los cuerpos diplomáticos de Marruecos, Qatar, Emiratos Árabes, Líbano yEgipto, así como funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano.

Este año, la conmemoración adquirió un significado especial al celebrar el 50aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Kuwait yMéxico, establecidas tras la visita del expresidente Luis Echeverría al Estado deKuwait el 23 de julio de 1975, fecha en la que se firmó el memorando que dio inicio a los lazos bilaterales entre ambas naciones.

Durante la ceremonia, el Excelentísimo Embajador Salah Alhaddad reafirmó la estrecha amistad entre Kuwait y México, expresando su deseo de seguir fortaleciendo estas relaciones en diversos ámbitos estratégicos.

Uno de los momentos más destacados fue la participación como orador de EnriqueAlfonso Gómez MontielCoordinador para Asia Central y Medio Oriente de laSecretaría de Relaciones Exteriores de México, quien asistió en representación del Gobierno de México. En su discurso, resaltó la importancia de los lazos entreambas naciones, subrayando la cooperación mutua y el fortalecimiento de lasrelaciones diplomáticas, comerciales y culturales.

Al corte del pastel conmemorativo se le unieron al embajador los senadores Yeidckol Polevnsky Gurwitz y Alejandro Murat Hinojosa; la representante de México para laCopa Mundial de la FIFA 2026, Gabriela Cuevas Barrón; el director de relaciones internacionales para la Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex), Luis de Ovando Mantilla; la directora de Comercio Internacional de laCámara Nacional de Comercio, Karen Aragón Cruz; y el presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), Raúl ChaparroRomero, entre otras personalidades.

Los asistentes pudieron disfrutar de una exhibición audiovisual con imágenes emblemáticas del Estado de Kuwait, así como una muestra de la historia, la cultura y la gastronomía kuwaití, ofreciendo una experiencia enriquecedora sobre la identidad y riqueza del país.

Kuwait es un país soberano situado en el extremo noroeste del Golfo Pérsico, limitando al norte con Irak y al sur con Arabia Saudita. Su capital, Ciudad deKuwait, es el epicentro político, económico y cultural del país. Desde su independencia en 1961, Kuwait ha destacado por su estabilidad y desarrollo económico, basado en su importante industria petrolera, la cual representa una delas mayores reservas de crudo en el mundo. Además, el país se ha posicionado como un actor clave en la diplomacia regional y global.

• Nombre oficial: Kuwait, Estado de Kuwait (Dawlat Al Kuwait)
• Superficie: 17,818 km2
• Población: 4.82 millones de habitantes (2024)
• Idioma oficial: Árabe (con presencia del inglés en sectores comerciales y educativos)

• Moneda: Dinar kuwaití (1 KWD = 2.91 EUR en 2024)