El diseñador de iluminación es un experto que emplea conocimientos del arte, pero también de ciencia alrededor de la luz para crear planes maestros que se adapten a las necesidades de los espacios y de las personas que los recorren o los habitan.
El diseño de iluminación es una disciplina relativamente nueva. Surgió a finales del siglo XIX como resultado del conocimiento y la pasión de figuras como el ingeniero eléctrico, Louis B. Marks y posteriormente, del arquitecto Richard Kelly, cuyas aportaciones dieron forma a la profesionalización y a enfatizar la importancia de la luz para las sociedades y para el ser humano.
Ha sido tal el legado que actualmente, en México y en el mundo, el diseño de iluminación se sigue especializando y nutriendo de diversos campos como la ingeniería, el arte y el diseño que se entremezclan para crear espacios funcionales, ya sea comerciales, de hospitalidad, oficinas, industria, arquitectónico, urbano, vial o espacios públicos.
Contemplar a un lighting designer desde la fase de planeación inicial de un proyecto permite trabajar de la mano con un arquitecto y un diseñador de interiores para crear un plan de iluminación que conviva de manera armoniosa con el espacio y las personas.
Es importante que exista esta conjunción entre profesionales para compartir planos, renders, layouts, que servirán de base para comenzar a trabajar el plan maestro de iluminación.
Una vez que el experto tiene la información necesaria ya sea a solas o con un equipo de trabajo se hace una lluvia de ideas que permita empezar a bosquejar el concepto o conceptos de iluminación, es decir, empezará a identificar el tipo de luz necesaria de acuerdo con los materiales, las texturas y los objetos.
Posteriormente, con la ayuda de un software podrá establecer técnicas como el voltaje, el índice de reproducción cromática, los lúmenes, las ópticas y los ángulos, además, permite modelar el espacio para dar una muestra de cómo se vería iluminado.
La entrega final por parte del diseñador de iluminación consiste en presentar diferentes conceptos a través de renders que muestran a través de distintas vistas y ángulos el concepto visual de la luz en el espacio, el cual debe conjugar con el diseño arquitectónico e interior.
El espíritu, la experiencia y la pasión por la luz es lo que permite a las y los diseñadores de iluminación crear una armonía casi imperceptible para los habitantes, pero que puede hacer un cambio en cuanto a seguridad, percepción y experiencia dentro de cualquier sitio que haya sido intervenido por alguno de ellos.
Para seguir inspirando a diseñadores de iluminación; Construlita, empresa mexicana con más de 35 años de experiencia, diseña y desarrolla productos de alta calidad y certificados para que puedan acompañarlos en cada uno de sus proyectos.
La compañía también crea herramientas y materiales de apoyo como brochures, webinars y Master Class que tienen la finalidad de compartir conocimiento, acercar a la academia con la industria y así, contribuir al crecimiento y consolidación de la comunidad de apasionados por la luz.
Conoce más en https://construlita.com
Sobre Construlita
Empresa mexicana con más de 30 años de experiencia brindando servicios profesionales, logísticos y comerciales para el óptimo desarrollo de los proyectos de iluminación en seis segmentos: Comercial, Hospitalidad, Oficinas, Industria, Arquitectónico, Urbano, vial y espacios públicos. Cuenta con un Centro manufacturero en Querétaro con capacidad de producción de 15,000 luminarias mensuales por turno. Posee diversas certificaciones y distintivos como: ISO 9001, Industria Limpia, Distintivo ESR, Great Place to Work y con la NOM. Aparece como una de las marcas 100% mexicanas de Forbes en 2022. Para mayor información, www.construlita.com.