Buscar

Construyendo el talento diverso del futuro

Por Jerónimo Diez de Sollano, Chief Information Officer y Gurú tecnológico en AT&T México

Impulsar una industria de las telecomunicaciones más inclusiva es uno de los grandes retos que debemos afrontar hoy, tomando en cuenta que se convertirá en una de las principales demandas del mañana. Pero para hacerle frente, hay que revisar a fondo una de las brechas más evidentes: la de género, la cual ha perpetuado por décadas estereotipos que alejan a las niñas de las carreras relacionadas con las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
 
En el marco del Día de la Programación, es primordial buscar formas innovadoras de atraer a todo tipo de personas hacia estas áreas, pues se calcula que 9 de cada 10 niñas entre 6 y 8 años relacionan las ingenierías con habilidades masculinas en donde no hay espacio para ellas[1], por lo que a las barreras existentes se suma la autoexclusión.

Según datos del Banco Mundial[2], América Latina y el Caribe han tenido avances en indicadores al respecto, pero seguir construyendo un camino de inclusión e igualdad solo será posible a través de entornos más equitativos, así como propiciando políticas encaminadas a lograrlo, dado que actualmente las mujeres suelen ocupar solamente un 14% de las posiciones en cloud computing, 20% en ingeniería y 32% en datos e inteligencia artificial[3].

Pensando en esto, en AT&T México impulsamos un programa interno llamado Mujeres STEM, con el que buscamos fomentar y apoyar el talento de las mujeres, integrando el talento de estudiantes de carreras STEM en nuestra organización. A la fecha han participado 188 becarias, de las cuales 106 han crecido profesionalmente en la empresa.

La relevancia de estos programas continuará creciendo, a medida que las competencias digitales se vuelven cada vez más necesarias y especializadas con el avance de la tecnología: se calcula que para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con habilidades STEM[4], lo que demandará un mayor número de profesionales en la materia y requerirá de mayor diversidad para proponer soluciones innovadoras.

Ante esas cifras, en colaboración con la asociación civil Movimiento STEM, personas voluntarias de AT&T México buscan inspirar a más estudiantes a explorar las carreras del futuro en estos sectores y a descubrir otras actividades y áreas que seguirán siendo cada vez más demandadas dentro de cualquier compañía de tecnología. Nuestro personal, hasta la fecha, ha brindado asesorías y mentorías sobre temas STEM, beneficiando a más de dos mil 900 jóvenes en 35 escuelas.

También es sustancial fomentar que las personas que estudian estas carreras tengan habilidades que les permitan adaptarse a los trabajos del futuro con la ayuda del pensamiento crítico y de habilidades digitales que les permitan enfrentarse a nuevos retos tecnológicos.

Además de ser lo correcto, la inclusión representa una oportunidad, pues las estadísticas[5], avalan que los equipos que tienen mayor diversidad de género tienen 25% más posibilidades de ser más rentables, por lo que es momento de revertir la falta de talento femenino en industrias históricamente dominadas por hombres, e impulsar a las niñas a convertirse en las profesionistas que se requerirán en el futuro.

[1]Día de las Niñas en las TIC | ONU Mujeres Latinoamérica
[2] 2022 | La gran deuda de Latinoamérica con las trabajadoras | Banco Mundial
[3] 2021 | Global Gender Report | WEF
[4] Día de las Niñas en las TIC | ONU Mujeres Latinoamérica
[5] 2020 | Diversity wins: How inclusion matters | McKinsey

Acerca de AT&T
En AT&T en EE.UU. (AT&T, Inc) ayudamos a más de 100 millones de familias, amigos y vecinos en Estados Unidos a que conecten de manera significativa cada día. Desde la primera llamada hace más de 140 años hasta nuestras actuales ofertas multigigabit de 5G móvil e internet, en AT&T innovamos para mejorar la vida de las personas. Para más información sobre AT&T Inc. (NYSE:T), visite about.att.com. Información para inversionistas en investors.att.com
En México, AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil.
Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T en México.