Buscar

Consumo de alcohol en menores de edad impacta el desarrollo funcional del sistema nervioso central: IMSS Estado de México Oriente

  • El Seguro Social recomienda a madres y padres de familia acercarse a sus hijas e hijos, tener comunicación abierta y hablarles de forma clara sobre las consecuencias de consumir bebidas alcohólicas.
  • Afecta la concentración, memoria y aprendizaje en las niñas y niños, en su proceso de crecimiento.

El consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad es dañino, ya que el alcohol altera la neuromaduración (el desarrollo funcional del sistema nervioso central), lo que puede afectar la concentración, memoria y aprendizaje en niñas y niños en su proceso de crecimiento, señaló el médico familiar León Emmanuel Robles Martínez, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente.

«Las bebidas etílicas afectan, en gran medida, las funciones hepáticas de forma aguda, y si el consumo es persistente en niñas y niños, deja daños crónicos e irreversibles en el funcionamiento del hígado. Además, también aumenta los accidentes causados por la falta de maduración y precaución al consumirlos».

Por lo tanto, para prevenir que menores de edad incurran en el consumo del alcohol, el especialista aconsejó a madres y padres de familia acercarse a sus hijos, tener una comunicación abierta y hablarles de forma clara sobre los peligros a la salud, como el daño al higado, páncreas, cerebro y estómago.

Otras medidas pertinentes que se sugiere, en caso de tener menores de edad que consumen alcohol, son:

  • Establecer normas y límites.
  • Fomentar actividades saludables.
  • Además de enseñarles a decir no, pues mucho depende de las relaciones que tiene con amigos o conocidos.

Agregó que si los menores o adolescentes consumen estas bebidas desde temprana edad, no hay un tiempo determinado para conocer los efectos a su cuerpo, ya que esto depende de la cantidad y la periodicidad con la que comenzaron a beber, aunque algunos daños pueden ser inmediatos, depende de la tolerancia que tenga cada organismo.

El médico familiar recordó que el IMSS tiene estrategias de prevención, detección y tratamiento para las adicciones.