•
Participan representantes de sector económico, empresarial y autoridades
estatales en el acatamiento de medidas sanitarias.
• Garantiza ANTAD
abasto de alimentos en la entidad.
Toluca, Estado de México, 26 de marzo de 2020. En el marco del
Comité Estatal de Seguridad en Salud, instruido por el Gobernador del Estado de
México, Alfredo Del Mazo, el grupo de trabajo con el sector empresarial ante la
contingencia por COVID-19 sesionó de forma virtual con la participación de las
Secretarías de Finanzas, Trabajo, Turismo, Justicia y Derechos Humanos, Salud y
Desarrollo Económico, así como representantes del sector empresarial.
El Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, indicó que
continuarán con el fortalecimiento de un canal de comunicación ágil con las y
los empresarios de la entidad para anticipar temas de seguridad en comercios,
lo permitirá garantizar el abasto de insumos en el territorio mexiquense, como
una de las grandes prioridades del Gobernador.
En dicha sesión también se acordó difundir y acatar el contenido del Periódico
Oficial Gaceta de Gobierno, misma que dispone evitar las aglomeraciones y
respetar las medidas de sana distancia, entre la población.
Cabe mencionar que el contenido del documento aplica para los 125 municipios
mexiquenses y se encuentra alineado a las recomendaciones de las instancias de
salud y de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de
México (Coprisem), con vigencia hasta el 19 de abril.
Asimismo, se determinó atender la instrucción del Gobernador, Alfredo Del Mazo
para privilegiar, sobre todo, la salud de los mexiquenses y llevar a cabo las
medidas de seguridad a fin de evitar la propagación del COVID-19.
“El Gobernador está muy atento y ocupado en las acciones que permitan
hacer frente a la contingencia, con una gran sensibilidad hacia el sector
empresarial de la entidad y los trabajadores mexiquenses, que estás siendo
afectados”, insistió el Secretario.
Por su parte el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta,
reiteró la instrucción del Gobernador de seguir trabajando conjuntamente con el
sector patronal para privilegiar las fuentes de trabajo.
A su vez, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón agradeció
el diálogo permanente y el trabajo conjunto entre las diferentes instancias
públicas y privadas, además de resaltar la disposición de mantenerse atenta
para cualquier trámite como, por ejemplo, las negociaciones entre sindicatos y
empresas.
Posteriormente, los representantes de la Secretaría de Seguridad explicaron que
en la entidad se aplica una estrategia de seguridad para evitar los saqueos a
tiendas de conveniencia y centros comerciales, estrechando lazos de
colaboración y comunicación permanente con el sector empresarial.
En este diálogo virtual y permanente, Manuel Cardona, Director de Relaciones
con el Gobierno, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y
Departamentales (ANTAD), reconoció la labor impulsada desde la Sedeco y la
Secretaría de Seguridad para tener comunicación permanente, y establecer una
estrategia eficiente para frenar cualquier eventualidad en los negocios que
abastecen de productos y víveres a la población.
Al concluir su participación, la ANTAD, así como Walmart, refirieron que el
abasto de alimentos en el Estado de México y en el país está garantizado.
Para finalizar, los representantes de las cúpulas empresariales mexiquenses
externaron las dudas del sector y sus agremiados y reiteraron que estarán atentos
al paquete de medidas puntuales que se anuncien.
Este grupo de trabajo continuará en sesión permanente garantizando la
comunicación y en espera de un próximo pronunciamiento del titular del
Ejecutivo del estado en materia económica, así como del paquete de medidas para
la economía en la entidad.
Entre los participantes a la videoconferencia estuvieron Gilberto Sauza
Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales
(Concaem), Laura González Hernández, Presidenta del CCE Estado de México,
Francisco Cuevas, Director General de la Unión Industrial del Estado (Unidem),
Mauricio Massud Martínez, Presidente de Industria Restaurantera y Alimentos
Condicionados, en la entidad (Canirac).