Buscar

Creatividad en tiempos de pandemia: 6 consejos para incrementarla

Algunos expertos recomiendan utilizar la creatividad para liberar el estrés o angustia que generan ciertas responsabilidades y rutinas. Aunque es una manera para pasar el tiempo, la realidad es que explorar nuestro lado creativo aporta más beneficios como encontrar una fuente de motivación, estimular la curiosidad y desarrollar la imaginación. Incluso, estudios demuestran que el arte ayuda a reducir la ansiedad y mejorar la salud mental.

La creatividad puede tomar distintas formas que se adaptan a tus gustos, es por lo que te compartimos seis maneras para mantenerte ingenioso aún en casa y que, probablemente, se convertirán en un nuevo hobby.

  1. Escribe

Escribir ayuda a mantener los pensamientos organizados y a reflexionar. Para obtener dichos beneficios basta con escribir cada día mensajes pequeños. Por ejemplo, lo que agradeces hoy, los mejores recuerdos que tienes del último mes o 30 cosas que te hacen sentir bien.

  1. Trabaja en un proyecto, día por día

En un proyecto completar una tarea cada día puede ser una manera de observar cómo pasa el tiempo durante la cuarentena. El proceso diario puede ser algo sencillo como tomar una foto de la vista en tu ventana cada mañana para formar un álbum o elaborar una pared de fotos en la que cada semana agregues nuevas memorias.

  1. Cocina una nueva receta

Cocinar es recomendado para disminuir el estrés y para el bienestar, ya que involucra un sencillo proceso de concentración en el que se utilizan todos los sentidos. El improvisar y sustituir ingredientes para crear nuevos platillos son maneras creativas de utilizar nuestros recursos. Por ejemplo, puedes hacer una lista con lo que cuentas en la cocina y buscar una receta que puedas hacer con ello.

  1. Elabora una zine

Una zine es una pequeña revista física o en línea hecha por uno mismo con una colección de imágenes e ideas, en ella se pueden documentar momentos de la vida o temas de interés, incluso se puede realizar con un grupo de amigos. Es un proyecto emocionante para registrar experiencias, así como una excelente manera de transmitir tu talento.

  1. Experimenta con arcilla

Jugar con arcilla tiene efectos terapéuticos y relajantes porque puedes manipularla como si fuera plastilina o ser más ambicioso con un proyecto y crear piezas para decorar tu casa. Experimentar con arcilla es la forma perfecta de desarrollar la creatividad y la expresión.

  1. Practica lettering

El lettering es una actividad estimulante y relajante que involucra mindfulness y requiere de concentración en los detalles. Conocida como el arte de escribir a mano de manera decorativa, el lettering es una habilidad que requiere de práctica, por lo mismo puede ser gratificante ver cómo mejoramos con el tiempo. Para practicarla sólo necesitas de plumones y hojas.

Para Universidad Tecmilenio, la primera institución del país con un modelo de enseñanza aprendizaje único sustentado en la Psicología Positiva, es fundamental ofrecer a los alumnos recursos que los apoyen en el desarrollo del bienestar físico y emocional.

ACERCA DE TECMILENIO

La Universidad Tecmilenio es una institución de educación superior enfocada a formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Gracias a su Modelo de Universidad, único en el mundo, Tecmilenio ha sido reconocida a nivel internacional como la primera Universidad Positiva del mundo. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 alumnos de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® los alumnos pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente es la Universidad número 1 en matrícula de alumnos de Maestría. Se conforma por 30 campus en 25 estados del territorio mexicano, y Tecmilenio Online, su sistema de educación en línea. Actualmente, su comunidad está integrada por más de 58,000 alumnos, más de 4,500 mil profesores, 1,700 colaboradores y más de 95,000 egresados.