Buscar

¡Cuida tu corazón! 5 hábitos para prevenir problemas cardiacos

En México, los problemas del corazón son una de las principales causas de mortalidad y enfermedad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el año 2022, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 105 mil 864 casos.

De acuerdo con el Dr. Abel Alberto Pavía López, médico especialista en Cardiología Clínica “la hipertensión arterial sistémica, la enfermedad arterial coronaria y la insuficiencia cardiaca, son algunas de las principales enfermedades del corazón que aquejan a las y los mexicanos. Estos padecimientos pueden ser causados por diversos factores, entre ellos destaca la obesidad, el tabaquismo, el estrés, el sedentarismo y una dieta poco saludable.”

Para reducir el riesgo de enfermedades del corazón, es importante adoptar hábitos saludables que comparte el Dr. Pavía especialista en Cardiología Clínica. Aquí te presentamos 5 prácticas que pueden ayudarte a prevenir problemas cardiacos:

  1. Mantener una alimentación saludable y equilibrada. La dieta juega un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares; se recomienda una dieta rica en frutas, verduras, cereales y proteínas. Además de un consumo bajo o moderado en alimentos con alto contenido calórico, así como evitar el consumo de grasas trans como son: margarinas, galletas y grasas saturadas.
  2. Realizar actividad física. Llevar una vida sedentaria puede convertirse en un factor de riesgo importante para las enfermedades del corazón, que afectan a un número cada vez mayor de personas jóvenes en el país. Por lo que la Asociación Americana del Corazón recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana para prevenir padecimientos cardiovasculares.
  3. Eliminar el consumo de tabaco y limitar el consumo de alcohol. El tabaquismo aumenta el riesgo de afecciones cardiovasculares como la hipertensión y los infartos. Por otro lado, el consumo de alcohol también puede ser perjudicial para el corazón, ya que su consumo excesivo puede aumentar el riesgo de enfermedades como la hipertensión y las arritmias.
  4. Evitar el estrés. El estrés puede desencadenar cambios fisiológicos en el cuerpo que aumentan la presión arterial, el ritmo cardíaco y los niveles de hormonas de estrés como el cortisol. Aunque en ocasiones es difícil evitarlo, es importante tener momentos de descanso y relajación.
  5. Mantener monitoreada la presión arterial y el colesterol. Si estos dos factores no se mantienen bajo control, pueden incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, así como insuficiencia cardíaca, de ahí la relevancia de contar con chequeos médicos regulares. 

Al poner en práctica estos hábitos saludables, es posible reducir significativamente el riesgo de sufrir problemas cardiacos, así mismo se puede mejorar la calidad de vida. Pero lo más importante, es acudir a revisiones médicas regulares y seguir las indicaciones de los especialistas para controlar los factores de riesgo. Haz de tu salud una prioridad, cuida tu corazón

Acerca de Merck

Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, opera en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica. Cerca de 58.000 empleados trabajan cada día para hacer una diferencia positiva en la vida de millones de personas creando modos de vivir más alegres y sustentables. Desde el desarrollo de tecnologías para la edición genética y el descubrimiento de opciones únicas para tratar las enfermedades más desafiantes, hasta maneras de facilitar mecanismos de inteligencia en dispositivos, la compañía está en todos lados. 

Aclaración sobre el nombre Merck

La exploración científica y el espíritu emprendedor responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Ésta es la manera como Merck ha prosperado desde sus orígenes en 1668. La familia fundadora sigue siendo la mayor propietaria del grupo, el cual cotiza en bolsa. Merck tiene los derechos globales para utilizar el nombre y la marca “Merck” excepto en Estados Unidos y en Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida, y EMD Performance Materials.

Merck en México

Presente en México desde 1930, Merck emplea a 1,300 personas en el país. Los productos del Grupo Merck están presentes en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica.

www.merckgroup.com/mx-es