Buscar

Declaración de la Embajada de Israel en México tras el atentado terrorista en Washington, ocurrido ayer 21 de mayo

 El discurso de odio, el antisemitismo y la incitación a la violencia en redes sociales y en el espacio público, desde el 7 de octubre, han desembocado en violencia mortal. Las palabras se convirtieron en balas.

La Embajada de Israel en México se estremece con profundo dolor y expresa su conmoción por el atroz asesinato de Yarón Lischinsky y Sarah Lynn Milgram, dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos, quienes fueron asesinados en un atentado antisemita al exterior del Museo Judío en Washington D.C.

«Se trata de un hecho estremecedor, ocurrido en un contexto de alarmante y creciente antisemitismo e incitación contra Israel en todo el mundo», destacó la Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger. «El atentado ocurrió durante un evento en el Museo Judío, un símbolo de cultura y patrimonio, y fue dirigido explícitamente contra representantes de Israel y contra la propia existencia del pueblo judío.»

Los ojos lloran y el corazón duele por el asesinato de dos jóvenes talentosos y maravillosos, que se encontraban al inicio de una vida en conjunto. Yarón planeaba proponerle matrimonio a Sarah, un sueño truncado por el odio.

Desde el 7 de octubre, la incitación en redes sociales y en el espacio público se ha convertido en violencia mortal. La indiferencia de parte de la comunidad internacional ante esta incitación es peligrosa. El terrorismo no se detiene en las fronteras de Israel ni del Medio Oriente.