Buscar

Derechos de los Contribuyentes

Por: Jorge Pickett, socio del área fiscal de ASA Defensa y Estrategia Fiscal, S.C.

La Ley Federal de Derechos del Contribuyente regula los derechos y garantías de los contribuyentes en sus relaciones con las autoridades fiscales.

Entre la lista de los derechos de los contribuyentes destacan: el derechos a tener conocimiento del estado de los procedimientos, ser oído en trámites administrativos, corregir la situación fiscal, derecho a obtener devolución y una de las más destacables es, tener información al inicio de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales, entre otros que regula la ley.

Sin embargo, esta ley de los derechos de los contribuyentes, es una ley inservible que no apoya y protege del todo al contribuyente, a pesar de contar con una lista larga de derechos hacia los contribuyentes, carece de sanciones como tales en contra de las autoridades fiscales en el ejercicio de sus facultades.

La prueba está en que, en el ejercicio de sus facultades como lo es en las visitas domiciliarias legalmente el visitador tiene la obligación de identificarse, entregar la documentación correspondiente, precisar el objetivo de la visita, revisar única y exclusivamente la documentación proporcionada por el contribuyente visitado, como sabemos estas formalidades son violadas por los visitadores.

Como lo dice la ley que, los contribuyentes tienen derechos a tener información al inicio de las facultades de comprobación, pero en la práctica las autoridades fiscales no lo llevan a cabo y claro está en la ley correspondiente, no hay sanciones como tales para estos abusos de autoridad que cometen durante las visitas y revisiones.

Es por ello, que es de suma importancia hacer un llamado a los legisladores, para hacer cambios en la ley y que se fortalezca para que sea más coercible en ese aspecto, si es verdad que la ley le otorga derechos al contribuyente, pero no los protege en contra de las autoridades fiscales y es la razón porque la que estos últimos no son sancionados conforme a las violaciones cometidas en contra de los derechos.

Acerca del abogado Jorge Pickett

Es licenciado en Derecho con especialidad en Fiscal por la Universidad Autónoma de Baja California. Cuenta con una especialidad más en Control del Fraude Fiscal y Prevención del Blanqueo de Capitales que estudió en la Universidad de Castilla – La Mancha, en Toledo, España. Maestría en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos. Actualmente cursando la Maestría en Administración (MBA con énfasis en finanzas). Es socio del despacho ASA Defensa y Estrategia Fiscal, S.C., en el área de Tijuana y Ensenada, ejecutando todo tipo de Defensa en materia Fiscal y como asesoría corporativa para efectos fiscales. Trabajó en el despacho jurídico Justicia Tributaria en el área de defensa fiscal y administrativa, así como en la Sala Regional del Noroeste I del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.