
Ciudad de México, 22 de abril de 2025.- En el contexto de la emergencia climática global, cada acción cuenta. Desde los hábitos de consumo hasta la forma en que viajamos o nos comunicamos, cada decisión puede representar una diferencia para el planeta, y aunque muchas veces no lo notamos, algo tan cotidiano como el uso de una tarjeta SIM también tiene un impacto ambiental considerable.
De acuerdo con el reporte “Mobile Net Zero: Latin America 2024”, realizado por la Global System for Mobile Communications Association (GSMA), se calcula que las emisiones de las operaciones del sector móvil en América Latina fueron de 3.2 millones de toneladas de CO₂e -equivalente de dióxido de carbono- (2022), y se estima que en nuestra región se generaron 1.2 kilos por persona de residuos de equipos informáticos y de telecomunicaciones, entre ellos los teléfonos celulares.
La industria tradicional de tarjetas SIM físicas depende de una cadena de suministro con un alto uso de plástico y grandes emisiones, produciendo miles de millones de tarjetas de un solo uso cada año—lo que equivale a 20 mil toneladas de plástico, mientras que una eSIM emite 46% menos CO₂ durante todo su ciclo de vida en comparación con una SIM física.
Con motivo del Día de la Tierra, Airalo, la plataforma de eSIM más grande del mundo, celebra un logro que va mucho más allá de los números: 20 millones de personas a nivel global han elegido una alternativa digital y ecológica para mantenerse conectadas, pues cada vez que alguien activa una eSIM de Airalo, está tomando una decisión que beneficia al planeta.
Al eliminar la necesidad de tarjetas físicas, la tecnología de eSIM de Airalo está ayudando a reducir el impacto ambiental del sector de telecomunicaciones a gran escala, al mismo tiempo que ofrece una forma más eficiente y sustentable de mantenerse conectado.
“Alcanzar los 20 millones de usuarios es más que un logro para Airalo, es una señal clara de que el mundo está listo para una forma de conexión más sustentable”, comentó Ahmet Bahadir Ozdemir, co fundador y director general de Airalo. “Cada activación de una eSIM significa menos desechos plásticos, menos emisiones de carbono y un paso hacia un planeta más verde.”
La tecnología eSIM no solo es una alternativa más ecológica, sino también la solución más preparada para el futuro de los viajeros modernos. A diferencia de las SIM tradicionales, que requieren ser cambiadas y con frecuencia se pierden o terminan en la basura, las eSIM son completamente digitales y se pueden gestionar fácilmente desde el propio dispositivo. Esta flexibilidad permite a los viajeros cambiar entre planes y países sin complicaciones, sin preocuparse por tarjetas físicas o problemas de compatibilidad.
En un contexto donde la sustentabilidad ya no es opcional, sino una necesidad urgente, Airalo se posiciona como una alternativa real y accesible para quienes quieren explorar el mundo sin dejar huella de carbono.
Conectarse al mundo nunca había sido tan simple, ni tan consciente. Para conocer más sobre cómo Airalo está mejorando la conectividad mientras reduce el impacto ambiental, visita www.airalo.com