Buscar

Diguem no (digamos no)

El pasado 2 de diciembre, el cantautor Raimon (Ramón Pelegero i Sanchis) cumplió 80 años. Retirado desde el 2018, tras haber dejado una amplia obra discográfica (31 LP’s y 35 CD’s), iniciada con su primera canción ‘Al vent’, inspirada en un viaje en moto, de paquete.

Nacido en Xàtiva (Valencia), prácticamente desde su inicio, sus canciones se convirtieron en himnos de la lucha antifranquista.

Es importante señalar que la localidad de Xàtiva mantiene en su memoria colectiva el sitio de 1707, en plena guerra de Sucesión española.

‘Sitio iniciado a principios de mayo y finalizado el 6 de junio de ese año. El resultado fue la victoria francoespañola. A pesar de lo que había pactado François Bidal d’Asfeld, tras la rendición, éste ordenó ‘pasar a cuchillo’ a todos los que habían participado en la defensa de la ciudad.

Según el franco-inglés al servicio de Luis XIV de Francia, James Fitz-James Stuart, Duque de Berwick, en una carta: ‘Nunca se había visto una obstinación como la de Xàtiva, he ordenado a Asfeld que la destruya toda entera, para que sirva de ejemplo y que todos sus habitantes sean conducidos a La Mancha’. Y, en efecto, después de unos días de purgas y saqueos, D’Asfeld reunió a toda la población en la ciudadela, donde se leyó una lista de unas 55 personas que, por ser partidarias borbónicas, fueron perdonadas, mientras que el resto de la población fue deportada a Castilla, deportación que comportó la muerte de mucha más gente. Poco después, ya fuera D’Asfeld, llegó la orden de quemar la ciudad a la que Felipe V había dado la conformidad, después de los informes de Berwick y D’Asfeld. Esta orden fue ejecutada por el brigadier Chaves. Finalmente, Felipe V ordenó cambiar el nombre de la ciudad por el de San Felipe o Nueva Colonia de San Felipe.

Por estos motivos se conserva el cuadro de Felipe V boca abajo, en el museo de l’Almodí de Xàtiva.

La columna del ejército borbónico comandada por François Bidal d’Asfeld, después de tomar Xàtiva, se dirigió a Gandía y Alcoi.

Además de Xàtiva, otras ciudades que opusieron resistencia a los filipistas, fueron también quemadas posteriormente: Vila-Real, Ares del Maestrat i Lleida’.

(Wikipedia)

(En la Paeria de Cervera, desde el 2018, también tienen el cuadro de Felipe V boca abajo, como paso previo a retirar los cuadros de todos los Borbones)

Raimon publicó en 1964 su álbum ‘Raimon’, incluyendo la canción ‘Diguem no’ (inicialment titulada ‘Ahir’), con la siguiente letra (que no voy a traducir, pues el autor siempre cantó en catalán, nunca en castellano; incluso en sus discos grabados en Japón, o en los EUA; por lo que sería una ‘traición’ que lo hiciera yo ahora)

Diguem no

Ara que som junts / diré el que tu i jo sabem / i que sovint oblidem:

Hem vist la por / ser llei per a tots. / Hem vist la sang / -que sols fa sang- / ser llei del món.

No, / jo dic no / diguem no. / Nosaltres no som d’eixe món.

Hem vist la fam / ser pa / dels treballadors.

Hem vist tancats / a la presó / homes plens de raó.

No, / jo dic no, / diguem no. / Nosaltres no som d’eixe món.

No, / diguem no. / Nosaltres no som d’eixe món.

El fragmento original: ‘Hem vist tancats a la presó homes plens de raó’, en alguna ocasión fue modificado por: ‘Hem vist que han fet callar molts homes plens de raó’.

Pues bien, vemos que la situación no ha cambiado, seguimos con las mismas injusticias de la dictadura, ciudadanos llenos de razón, encarcelados; y también la pobreza y la precariedad de buena parte de la población, que es la que, en mayor medida pagamos las crisis; y ya no digamos de lo inmigrantes, como he comentado en mis últimos escritos.

Por todo ello, y como nos dijo Raimon, debemos decir NO, nosotros no somos de este mundo. Queremos cambiarlo. Y nuestra única alternativa es la de presionar para conseguir la independencia y establecer una república catalana, democrática y sin ejércitos. Esa será una forma de priorizar gastos, eliminando los superfluos y amorales y ‘aéticos’; para liberar partidas y poderlas dedicar a las necesidades básicas y humanitarias. 

Pero, para desgracia de los independentistas catalanes, vemos que, efectivamente, muchos de nuestros compañeros de viaje, se han desmotivado, dadas las dificultades y la persecución, así que, como Raimon modificó: hemos visto que han hecho callar a hombres llenos de razón.

Y ante esta situación no podemos conformarnos, debemos gritar que no somos de ese mundo, del mundo que sigue perpetrando la misma estrategia persecutoria, pues:

Felipe V nombró a Berwick comandante en jefe del ejército hispano-borbónico en 1704. En 1713-1714 dirigió el sitio de Barcelona, que culminó en la batalla del 11 de setiembre, tras lanzar más de 40.000 bombas en el mes de agosto. Tras su victoria, fue nombrado capitán general de Catalunya. Y Felipe V le concedió el Toisón de Oro; condecoración que, tal como comenté ayer, sigue en pleno vigor, siendo el gran maestre Felipe VI, nada cambia, todo sigue igual.

‘Son conocidas las declaraciones de Berwick a Rafael de Casanova y a Antoni de Villarroel, en la negociación de las condiciones, una vez rendida la ciudad:

‘De Rey a vasallo no hay capitulación, por lo tanto, debe someterse sin dilación alguna, pues de lo contrario mandaré el avance de mis tropas, entregándola a saco y cuchillo’ (James Fitz-James Stuart)’.

(Wikipedia)

Ya sé que manifestándonos y gritando, no se consigue nada, debemos ser más activos, como dijo Carles Puigdemont, debemos aplicar ‘la confrontación democrática inteligente’; también sé que la situación es muy compleja, y los graves problemas sociales, por la pandemia económica que padecen muchas personas. Y no tengo ni idea de qué podemos hacer. Pero, de momento, seguiré el mensaje de Raimon, seguiré diciendo que no, que no soy de este mundo.

Pues tengo claro que si callamos por miedo; ese miedo impuesto por los poderes, y que, como dice Raimon, hemos visto que el miedo es ley para todos (para unos más que para otros, claro); y si nos dejamos atemorizar, desapareceremos, que es lo que quieren los unionistas. Así que, aunque seamos sólo unas pocas ‘moscas cojoneras’, seguiremos.

Amadeo Palliser Cifuentes

amadeopalliser@gmail.com