
Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en sesión semipresencial, expresaron puntos de vista favorables al dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Garantiza mayor control y vigilancia
El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena) expresó que el dictamen representa un paso firme y real para el bienestar del pueblo de México; es una respuesta legislativa necesaria a los índices de violencia que por décadas se han mantenido, en razón del tráfico ilícito de armamento que ingresa al país desde Estados Unidos y de diversos países europeos. Garantiza mayor control y vigilancia sobre toda actividad de armas de fuego, explosivos y sus artificios.
Con las reformas, dijo, se otorga certeza jurídica a los ejidatarios, comuneros y personas que practican el tiro deportivo, quienes podrán poseer armas de fuego bajo condiciones específicas. Se redefinen y adicionan conceptos de conformidad con la nueva realidad tecnológica. Introduce la figura de Declaración de Ausencia para la designación del destino final de un arma de fuego, para evitar su posesión indebida y tráfico ilícito.
Abona a darle seguridad a las familias mexicanas
Del PAN, el diputado César Israel Damián Retes resaltó que el dictamen abona a darle seguridad a las familias mexicanas. El tráfico de armas es un fenómeno que ha costado lamentablemente la vida de miles de mexicanas y mexicanos, y modificar la regulación de las armas “es un paso en la dirección correcta”, pues ocho de cada diez armas de la delincuencia organizada proviene del país vecino del norte.
Recordó que el PAN presentó una iniciativa para prohibir los aceleradores de disparos en el país, pues las armas ilegales que llegaban al país podían ser fácilmente alteradas con esos aceleradores para convertirlas en armas con ráfagas de disparos; por ello, debe quedar claro en la ley que el monopolio de la fuerza está a cargo del Estado y, en particular, corresponde a las fuerzas de seguridad. “Le toca al gobierno que esta reforma no quede en letra muerta y se cumpla como es debido”.
Responde a la necesidad de salvaguardar la seguridad pública
El diputado Héctor Pedroza Jiménez (PVEM) comentó que la reforma busca regular de manera más estricta, coherente y responsable el uso de la posesión, portación, transporte, comercialización y manejo de armas de fuego, municiones y explosivos, sustancias químicas peligrosas y artículos pirotécnicos; no solo moderniza la legislación vigente sino responde a una necesidad urgente de salvaguardar la seguridad pública, proteger a la comunidad y fomentar una auténtica cultura de paz.
Puntualizó que el dictamen representa un paso firme hacia una sociedad más segura, justa y consciente de los riesgos que entraña en el uso irresponsable de armas y explosivos. “Como legisladores, es nuestro deber actuar con responsabilidad, visión de futuro y, sobre todo, con un profundo respeto por la vida humana. Que esta ley no solo sea un instrumento de control sino una herramienta de paz para todos y cada uno de los mexicanos”.
Es un paso decisivo para una sociedad más segura y pacífica
Por el PT, el diputado Ricardo Mejía Berdeja mencionó que el dictamen, en los hechos, es una nueva ley, ante el alcance de los cambios, propuestas y adiciones; representa un avance significativo para regular y fortalecer el marco jurídico en una materia tan delicada para la seguridad pública y la seguridad nacional y, con esta ley, se establecen controles más estrictos sobre el manejo, uso y comercialización de armas y explosivos. “Es un paso decisivo para una sociedad más segura y pacífica”.
Establece –añadió– una cultura de paz, porque por primera vez obliga a realizar campañas educativas para sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al manejo de armas, municiones, explosivos y sustancias químicas. Hay disposiciones sobre la adquisición, posesión, portación, transporte, almacenamiento, fabricación y comercio de armas; precisa competencias y atribuciones entre las autoridades, reconoce el derecho a la legítima defensa dentro del ámbito doméstico y establece sanciones muy claras al tráfico de armas.
Es un voto por la seguridad, la legalidad y por un Estado de derecho
Christian Mishel Castro Bello, diputado del PRI, afirmó que es una reforma de gran trascendencia para la seguridad nacional, la legalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho. El dictamen tiene el objetivo de actualizar la Ley, hacerla más eficaz y ajustada a la realidad actual. “Votar a favor del dictamen es votar a favor de una ley más clara, más precisa y más eficaz en el control de armas explosivos, municiones, artefactos pirotécnicos y sustancias químicas, con un enfoque que prioriza la seguridad ciudadana y la prevención de los delitos”.
Añadió que votarla a favor no es simplemente un acto legislativo, sino es un voto por la seguridad, por la legalidad y por un Estado de derecho más robusto. “Proponemos seguir afinando esta legislación con diálogo, con técnica y con visión de Estado. El PRI siempre estará del lado de México, de las causas justas y de las reformas necesarias. La acompañaremos, pero insistiremos en los ajustes que garanticen que no solo sea firme, sino justa, clara y eficaz”.
Es un paso correcto para construir una mejor regulación
En opinión del diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos es un paso correcto para construir una mejor regulación en la materia; se tiene un dictamen de consenso que recogió durante meses las observaciones, comentarios y propuestas de distintas fuerzas políticas, asociaciones y sectores de la sociedad. La reforma consiste en la modernización y actualización profunda del marco regulador en materia de armas.
Destacó el fortalecimiento del régimen jurídico de las licencias de portación de armas, la actualización sobre artefactos explosivos, drones y el uso de nuevas tecnologías, la protección al derecho de portación de armas de ejidatarios y comuneros en el ámbito rural, el establecimiento de campañas permanentes sobre cultura de paz y desarme, la modernización para combatir la proliferación de armas de fuego alteradas o incluso fabricadas con nuevas tecnologías.
Posturas a favor
El diputado Sergio Gil Rullán (MC) señaló que ante la situación que atraviesa el país, esta reforma es necesaria y una correcta regulación de la posesión de armas representa la opción. Aclaró que la prohibición no es para que los ciudadanos de bien no se puedan proteger, sino para que tengan certeza y puedan adquirir armas para protección de su domicilio y cuidar de su vida cuando el Estado no puede ejercerlo.
A su vez, la diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) indicó que se armonizan conceptos como la prohibición de armas impresas en 3D o los aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas. La regulación responsable del uso por parte de civiles en el marco estricto de la ley es también una estrategia para combatir el uso ilegal que hace el crimen organizado. Habrá consecuencias jurídicas más severas.
José Alejandro Aguilar López, diputado del PT, dijo que se prioriza la seguridad del pueblo y fortalecen las atribuciones del Estado frente al crimen organizado; además, se incorporan disposiciones que restringen la portación de armas a empresas de seguridad privada sin licencia vigente y se establecen límites más claros a la posesión para la defensa del hogar. Se exige una justificación precisa para el uso del armamento por parte de instituciones públicas.
Del PVEM, el diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo afirmó que con esta reforma se dota a la Secretaría de la Defensa Nacional de la facultad de autorizar o negar permisos a las instituciones de seguridad pública para la adquisición y uso de armas automáticas de alto calibre, lo que garantiza que solo sea utilizado cuando sea estrictamente necesario. Asimismo, se redefine el concepto de artefactos explosivos.
Para la diputada María del Rosario Guzmán Avilés (PAN) esta reforma no resuelve todos los problemas “pero es un paso en la dirección correcta” y debe ser acompañada con políticas públicas integrales, una mejor capacitación policial y estrategias de prevención de la violencia. Anunció su voto a favor, pero “no vamos a quedaremos callados si el gobierno o las instituciones de seguridad fallan en su aplicación”.
La diputada Dionicia Vázquez García (Morena) expresó su respaldo al dictamen por considerar que responde a la necesidad impostergable de fortalecer los mecanismos institucionales para el control efectivo de armas, explosivos y municiones, con el objetivo de contener el tráfico ilegal, prevenir la violencia y proteger la vida e integridad de las y los mexicanos. Se establecen medidas fundamentales que contribuirán a la paz social y la seguridad.