- Participan representantes de los seis grupos parlamentarios
![](https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/public/uploads/boletin/2025_02_11__02_04_17pm.jpg)
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC expusieron sus posicionamientos sobre el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al ejercicio fiscal 2022.
El dictamen es objetivo, justo, equilibrado y apegado a derecho
La diputada Sonia Rincón Chanona (Morena) externó que el dictamen de la Cuenta Pública 2022 es un documento objetivo, justo, equilibrado y apegado a derecho. Recordó que en dicho ejercicio fiscal los efectos pospandemia estaban presentes. La volatilidad de los precios en los mercados mundiales, los conflictos y el contexto internacional en general se reflejan claramente en los resultados de la Cuenta Pública.
Mencionó que la deuda disminuyó 1. 4 por ciento real, toda vez que el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público se ubicó en 49.4 por ciento del Producto Interno Bruto, porcentaje inferior al registrado el año anterior. Consideró que se realizó un coherente ejercicio de los recursos financieros con respecto a lo aprobado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos y por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos 2022.
La marca es el derroche, el engaño y otros daños
Por el PAN, el diputado Miguel Ángel Guevara Rodríguez aseveró que con este dictamen “somos testigo del gobierno más corrupto, autoritario, opaco y mentiroso de México; la marca es el derroche, el engaño y otros daños. Esta Cuenta Pública demuestra que a las mexicanas y a los mexicanos el gobierno los dejó con obras faraónicas llenas de derroche, que no sirven y llenas de corrupción, sin atención médica y un presente lleno de violencia y muerte, con un presente más caro, y con el futuro endeudado.
Añadió que en las universidades del Bienestar se encontraron desviaciones, irregularidades y opacidad por más de 156 millones de pesos; en los programas sociales ascendió a 50 millones de pesos, en donde pagan a personas fallecidas o que no cumplen con los requisitos; hay crisis en salud y desviaciones en el programa de abasto de medicamentos. En seguridad hay despilfarro y descoordinación. “Por eso, vamos en contra del dictamen”.
La Cuenta Pública refleja una adecuada ejecución del presupuesto
A su vez, Cindy Winkler Trujillo, diputada del PVEM, destacó que el dictamen plasma los avances en las diversas áreas de auditoría y fiscalización, así como la ampliación de recursos destinados para el bienestar, el apoyo a infraestructura y el fortalecimiento de programas sociales, lo cual es reflejo de la adecuada ejecución del presupuesto.
Resaltó que al analizar el dictamen, destacan los avances en las diversas áreas de auditoría y fiscalización. La ampliación de recursos a bienestar, el apoyo a infraestructura, educación, así como el fortalecimiento de programas sociales son solo algunos ejemplos de cómo a través de una correcta administración del presupuesto se han logrado impactos positivos en la vida de los ciudadanos.
Esta Cuenta Pública es la más transparente
El diputado Reginaldo Sandoval Flores, del PT, expresó su apoyo al dictamen de la Cuenta Pública 2022. El presupuesto que se aprobó para ese año –explicó– fue de 7 billones 88 mil 250 mil millones de pesos, y lo que se ejerció fueron 7 millones 595 mil 307.90; “hay una diferencia más de lo aprobado con lo ejercido de 507 mil 57.70 millones, que representa el 7.5, y está de forma transparente”.
Enfatizó que esta Cuenta Pública es la más transparente de las que vienen ejerciéndose y recordó que en sexenios anteriores no se informaba y no se hacía transparente la Cuenta Pública. Aseguró que hoy existe la posibilidad de bajar la deuda interna y externa, y se tiene una economía fuerte, a pesar de las amenazas de aranceles del gobierno norteamericano.
El PRI ha decidido votar en contra
Por su parte, Mario Zamora Gastélum, diputado del PRI, expresó que no es nada menor el hacer que el gobierno rinda cuentas, pues es el dinero de millones de mexicanos que trabajan para que un conjunto de personas lo malgaste o malverse. “Después de un análisis, en el grupo parlamentario del PRI hemos decidido votar en contra de la Cuenta Pública porque no podemos permitir que se malgaste, mal use y se tergiverse el dinero que con tanto esfuerzo producen las y los mexicanos”.
Mencionó que sobre la Cuenta 2022 se registraron más de 5 mil 466 observaciones, lo que habla de un cúmulo de deficiencias administrativas, responsabilidades sancionatorias, pliegos de observaciones que derivan o pueden derivar en daños millonarios al erario. En términos monetarios, eso se traduce en más de 32 mil 894 millones de pesos detectados en irregularidades. “En el PRI siempre estaremos a favor del rendimiento de cuentas”.
El presupuesto debe ser el pilar de las políticas públicas
El diputado de MC, Raúl Lozano Caballero, señaló que el dictamen cuenta con irregularidades por 32 mil 800 millones de pesos, de los cuales sólo se pudieron comprobar tres mil millones de pesos; por ello, anunció que no acompañará este dictamen “por las malas prácticas realizadas, detectadas y sobre todo no justificadas que afectan al presupuesto y el funcionamiento de las instituciones públicas.
Apuntó que el presupuesto público debe ser un pilar para echar andar las políticas públicas y hacer llegar recursos estratégicos a favor del país y la ciudadanía, así como destinarse a áreas estratégicas como la seguridad, salud e infraestructura carretera y no sólo dirigirse a megaproyectos.