Si bien 2021 ha representado un importante reto, claramente en el tema de salud, pero también en los negocios, este año ha sido particularmente positivo para Doctoralia, la plataforma líder que conecta a profesionales de la salud con pacientes y además brinda el software de gestión más robusto y completo para clínicas y centros hospitalarios, ya que durante el mismo logró consolidar su crecimiento en México al incorporar nuevas herramientas a su cartera de soluciones.
Cabe destacar que en este 2021, Doctoralia celebró cuatro años de operaciones físicas en México, tiempo en el que ha conseguido posicionarse como la plataforma tecnológica, líder en el segmento de salud e innovación en nuestro país.
En este 2021, ha enmarcado una importante serie de hitos y logros para la compañía, muchos de ellos como parte de su estrategia de negocio y a través de la cual, la organización apuesta fuerte de cara al 2022:
- Actualmente es uno de los portales más visitados en México con más de 8.5 millones de visitas al mes.
- Desde el lanzamiento de la herramienta consultas en línea (marzo de 2020), en la plataforma se han reservado más de 900 mil citas online.
- Su nueva aplicación logró posicionarse en el top 5 de aplicaciones en el país en la categoría de medicina, al ser descargada por más de 200 mil personas.
- A lo largo de su trayectoria en territorio nacional ha aumentado en un 200% el número de profesionales registrados en la plataforma, logrando en 2021 más de 190 mil especialistas de salud.
- En 2021, también dio a conocer a Adrián Alcántara como nuevo director general de Doctoralia para México, tras 2 años de desempeñarse como COO de la compañía.
- El nombramiento de Adrián Alcántara busca continuar con la estrategia de negocio y la consolidación de Doctoralia como uno de los jugadores más importantes del sector en la región.
- Como parte de sus acciones de expansión, Docplanner, la compañía matriz de Doctoralia, adquirió Jameda, empresa líder de salud digital en Alemania.
- A futuro, la compañía planea mantener un ritmo de crecimiento superior al 50% de manera anual en los próximos cinco años y prevé contratar a más de 100 personas durante el 2022.
Soluciones digitales
- Uno de los principales objetivos de la compañía es robustecer sus servicios por lo que ha integrado diversas soluciones que ayuden a profesionales de la salud, clínicas, centros hospitalarios y laboratorios:
- Doctoralia Phone, sistema telefónico inteligente que ayuda a las clínicas a gestionar llamadas de forma eficiente a través del análisis de datos.
- Agenda Online para Clínicas, software enfocado a gestionar las citas de manera eficiente y organizada reduciendo el ausentismo de las citas hasta en un 65%.
- Presencia 360, servicio que permite aumentar la presencia en redes sociales con contenido especializado y agendamiento en línea desde cualquier canal.
- TuoTempo, software de gestión que incluye herramientas como campañas de marketing, recordatorio de citas y encuestas, análisis de datos.
Acciones en beneficio de los profesionales de la salud
- Entregó más de 200 becas a especialistas en áreas de la ginecología, pediatría, cardiología, otorrinolaringología y cirugía estética, con el objetivo de impulsar su formación académica.
- Anunció a los 571 profesionales nominados a la octava edición de los Doctoralia Awards 2021, premio que reconoce la trayectoria de los profesionales de la salud mejor valorados en la plataforma.
Lo anterior son tan solo algunos ejemplos de la estrategia que está siguiendo Doctoralia, de la mano de Adrián Alcántara. Sin lugar a duda, el 2022 promete ser un año de grandes noticias en la industria de salud, y seguramente tendrá a Doctoralia como un propulsor importante de las mismas.
Acerca de Doctoralia y DocPlanner:
Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner.
Con una misión global de “hacer de la experiencia de la salud más humana”, el Grupo Docplanner brinda reseñas de médicos y reservas gratuitas para pacientes por medio de la plataforma en línea. En los sitios web de los 12 países donde tiene presencia, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos una herramienta de SaaS (Software as a Service) que les ayuda a optimizar el flujo de pacientes, reducir el ausentismo y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner se fundó en Polonia en el 2012 y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 1,600 colaboradores con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba y Bolonia. Está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de 300 millones de euros hasta la fecha.
Para más información pueden visitar http://www.doctoralia.com.mx/ / http://press.doctoralia.com.mx/ o seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Linkedin.