Buscar

Documento de la Marina confirma desaparición de 10 millones de litros de huachicol

Un informe oficial de la Marina reportó que el 18 de marzo arribó al puerto de Tampico un buque cargado con 20 millones de litros de supuesto aditivo, pero dos semanas después la propia Marina reportó que había decomisado sólo la mitad de ese combustible

Un documento interno de la Secretaría de Marina, obtenido por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), confirma que las autoridades federales tenían conocimiento de que el buque Challenge Procyon ingresaría al puerto de Tampico con una carga de alrededor de 20 millones de litros de supuestos aditivos, el doble de lo que informaron haber asegurado.

En una tarjeta informativa fechada el 18 de marzo, la Capitanía de Puerto de Tampico le reportó al Comandante de la Primera Zona Naval, el Vicealmirante Juan Carlos Vera Salinas, que la agencia consignataria del buque, Altamaritima, presentó un manifiesto de carga por 17 mil 459 toneladas de “aditivo para aceite lubricante”. 

De acuerdo con un cálculo realizado, con base en parámetros de densidad del diésel en fichas internacionales de seguridad química, dicha cantidad de toneladas equivale a aproximadamente 20 millones de litros de combustible, volumen idéntico al que reclama en tribunales la empresa a la que se le incautó el huachicol.

Esta cifra representa el doble de lo que el 31 de marzo el Gobierno federal, a través de la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó haber decomisado en varios predios ubicados en Altamira, Tamaulipas, una vez que el diésel que hicieron pasar como aditivo para aceite ya había sido descargado de la embarcación en el puerto de Tampico.

A esta práctica se le conoce como “huachicol fiscal” y consiste en importar diésel con fracciones arancelarias distintas para evitar el pago del IEPS.

MCCI dio a conocer que Intanza, la empresa que importó el huachicol desde Beaumont, Texas, promovió múltiples juicios de amparo en donde reclamó la confiscación de 5 millones 460 mil galones de supuesto aditivo de su propiedad que equivalen, precisamente, a cerca de 20 millones de litros.

Para sustentar sus demandas, la empresa aportó la factura bajo la cual estaba amparado el supuesto aditivo emitida por la empresa texana Hevi Transport LLC y el pedimento de importación con fecha de 18 de marzo.

Desde marzo de 2022, el director de Administración y Finanzas de la ASIPONA Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez, está asociado con los dueños de Intanza –Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado– en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, dedicada a la importación de productos electrónicos.

Sin embargo, el funcionario ha ocultado su participación accionaria en Belure en sus declaraciones patrimoniales de los últimos años y hasta mediados de abril continuaba en el cargo portuario, de acuerdo con Nómina Transparente. 

Tanto Antonio Martínez como el director general de la ASIPONA, el Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, aparecieron el 16 de abril en un evento público en las instalaciones portuarias, como pudo constatar MCCI en diversas fotografías.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/documento-de-la-marina-confirma-desaparicion-de-10-millones-de-litros-de-huachicol/