- En el mundo existen más de 17 millones de personas que viven con parálisis cerebral
Ciudad de México, a 18 de diciembre de 2023.- En México aproximadamente 770 mil niños tienen un diagnóstico de parálisis cerebral (INEGI, 2022) y de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, la prevalencia de este padecimiento es de 3.3 niños por cada mil en el mundo. Esta afectación no solo repercute en su calidad de vida, además causa problemas de salud a largo plazo por el atrofiamiento de músculos, molestias de movimiento, equilibrio y postura.
Con la finalidad de brindar herramientas que ayuden a miles de niños que tiene este padecimiento, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó la donación de un exoesqueleto de última generación Atlas 2030, a la Asociación Pro-Personas con Parálisis Cerebral (APAC IAP) para contribuir en el tratamiento de niños en las regiones de CDMX y Jalisco.
El Atlas 2030 es un exoesqueleto pediátrico que ayuda a caminar, a niños afectados por atrofia muscular espinal y parálisis cerebral. Este aparato tiene un innovador sistema de 10 articulaciones que permiten anticipar la intención del movimiento del niño o niña, lo que permite una terapia muscular integral.
De acuerdo con José Antonio Garza, director de comunicación de la región Ciudad de México noroeste de la Iglesia de Jesucristo, “Como organización consideramos que promover y brindar ayuda crea cambios reales en la vida de las personas. Mediante esta donación esperamos hacer llegar el apoyo, cuidado y mejor salud a miles de niños y jóvenes que enfrentan condiciones adversas en el día a día en todas las regiones del país”.
Por su parte la directora de APAC IAP, Guadalupe Maldonado, agradeció la donación realizada por miembros de la Iglesia y reconoció el cambio y mejora que esto representa para quienes viven con parálisis cerebral y para sus familias.
Esta donación contribuirá a la neurorehabilitación de más de 1,800 niños en el país, haciendo uso de la tecnología para brindar terapias que les permitan mejorar el tono muscular y resistencia aeróbica, así como retrasar complicaciones musculoesqueléticas asociadas con la parálisis cerebral como escoliosis, osteoporosis e insuficiencia respiratoria.
Para más información visita: www.noticias.laiglesiadejesucristo.org