Buscar

Duolingo revela la “Frase más 2022” y lanza su tercer Reporte de idiomas

  • Los usuarios de la app eligieron la frase “Please don’t cancel my plans” como la frase más popular para englobar el sentir de 2022
  • La educación sigue siendo el principal motivo para aprender idiomas entre los mexicanos, con un aumento de 25% en certificaciones del Duolingo English Test 
  • El Ucraniano, alto valirio y vietnamita, los idiomas con mayor crecimiento entre los usuarios mexicanos de Duolingo durante 2022

6 de diciembre de 2022 – Duolingo (NASDAQ:DUOL), la plataforma online número uno de aprendizaje de idiomas, reveló esta semana su “Frase más 2022”, la cual fue “Please don’t cancel my plans” (“por favor no cancelen mis planes”). La frase, que se encuentra en su curso de Inglés para hablantes del Español, fue seleccionada por los usuarios como la más popular dentro de la app y que reflejara el tono y la sensación general del año que vió un récord en cancelaciones de vuelos, desastres naturales en sitios vacacionales y altísimos costos en viajes.

Junto con la “Frase más 2022”, Duolingo también publicó su tercer Reporte de idiomas, que examina las tendencias de idiomas más recientes basada en información recopilada de millones de usuarios de Duolingo. En 2022, cerca de mil millones de horas fueron invertidas aprendiendo en Duolingo, con más de 14 mil millones de lecciones completadas y 24 mil millones de palabras aprendidas. Al final, se registró que 32 millones de personas a nivel mundial aprendieron más de un idioma. Duolingo tiene más conocimiento y percepción de las tendencias globales de aprendizaje de idiomas que cualquier otra entidad en el mundo, y el Reporte de idiomas 2022 brinda análisis meticulosos y hallazgos únicos acerca de lo que los usuarios quieren estudiar y el porqué.

Los resultados de este año muestran cómo la reapertura de fronteras y disminución de restricciones turísticas impactaron las elecciones de estudio de los usuarios. Algunos de los hallazgos más destacados revelaron lo siguiente:

  • Incrementó el aprendizaje del idioma ucraniano: Más de 1.3 millones de personas alrededor del mundo empezaron a estudiar ucraniano en un acto de solidaridad después de la invasión de Rusia en febrero, convirtiéndolo en el curso de idiomas con mayor crecimiento en el año. De acuerdo al Reporte, el número de personas en México que aprendió ucraniano creció en un 310% a comparación de 2021, caso inverso al interés por el ruso, que tuvo un declive de 15% vs. el año pasado.
  • El inglés permanece como el idioma más popular para aprender a nivel global: Los diez idiomas más estudiados en todo el mundo son, en orden descendiente: inglés, español, francés, alemán, japonés, italiano, coreano, chino, ruso e hindi.
  • Duolingo predice que 2023 será el “Año del turista lleno de confianza”: Hay razones para creer que 2023 verá grandes cambios en los usuarios que están estudiando idiomas para viajar. Sin embargo, en México hay un entusiasmo menor por esta razón comparada con otros países, con una mayor preferencia por aprender idiomas para la escuela o el trabajo.

En el caso específico de México, la educación sigue siendo el principal motivo para aprender idiomas (34%) en el país, y la inquietud por certificarse para obtener un mejor nivel de inglés también está a la alza. México es uno de los 10 países con mayores aplicantes del Duolingo English Test, con un aumento de 25% por encima del año pasado y registrando aplicantes y certificaciones provenientes de más de 350 diferentes ciudades del país.   


Así como el ucraniano fue el idioma con mayor crecimiento en México, el Alto Valirio le siguió de cerca en segundo lugar, debido a la gran expectativa por el estreno de House of the Dragon y al fanatismo de los mexicanos por Game of Thrones en general. Finalmente, el tercer idioma con mayor crecimiento fue el vietnamita, presuntamente por motivos de viaje internacional o el estatus de Vietnam como potencia económica en crecimiento.


Vimos patrones fascinantes en nuestros datos recopilados de aprendizaje de idiomas, a medida que la gente regresaba a sus itinerarios y hábitos pre-pandemia. Por ejemplo, conforme los estudiantes y nómadas digitales volvían a salir, vimos un incremento de países estudiando sus propios idiomas por primera vez desde el inicio de la pandemia,” dijo la Dra. Cindy Blanco, científica senior de idiomas y editora de los contenidos de aprendizaje. “Mirando hacia adelante en 2023 y anticipando un aumento de viajes globales, esperamos ver un mayor interés en el estudio de idiomas como una manera de viajar con seguridad.

Por si fuera poco, Duolingo también lanzará el día de hoy su experiencia de Year in Review, que brinda un análisis profundo y altamente visual de las actividades individuales de cada usuario, mostrando ocho diferentes personalidades de aprendizaje basadas en data recopilada, incluyendo: horas invertidas aprendiendo, número de cursos tomados, a qué hora suelen tomar sus lecciones y más. Todos los usuarios podrán ver su jornada de aprendizaje durante todo el año y compartir tarjetas personalizadas en redes sociales para celebrar sus logros. La experiencia de Year in Review ya está disponible para todos los usuarios que terminaron al menos 10 lecciones en 2022.