Toluca, México, 3 de diciembre de 2020.- Por tercer día consecutivo, el Estado de México registró nuevo récord de casos activos por coronavirus desde que se hizo pública, el día de hoy se actualizó con 3,611 casos, 289 más que ayer.
El día de hoy, se confirmaron 935 nuevos casos positivos por coronavirus, y se confirmaron 86 nuevas defunciones.
El número de personas que se realizaron una prueba y están es espera de un resultado aumentó en 114 personas.
La ocupación hospitalaria en el Estado sigue incrementándose, la actualización de hoy reportó un aumento de 3 por ciento en la ocupación para camas generales en niveles de 59 por ciento y una disponibilidad de 41 por ciento.
Las camas con ventilador en el Estado de México para pacientes críticos registro una ocupación de 47 por ciento y disponibilidad de 53 por ciento.

El Estado de México acumula 114 mil 492 casos positivos confirmados por COVID-19, 64 mil 830 sospechosos, además de 146 mil 644 negativos, se reporta el deceso de 15 mil 961 mexiquenses y 68 mil 776 pacientes recuperados, cifra ajustada por la Dirección General de Epidemiología que actualizó la metodología del cálculo de recuperados, el cambio consiste en que se filtran los pacientes ambulatorios (no hospitalizados) para el cálculo final, esto de acuerdo con cifras oficiales presentadas por el Gobierno de México suministradas por el Gobierno del Estado de México.
Los municipios con el mayor número de casos son los siguientes:
Pos | Municipio | Casos Confirmados | Decesos |
1 | Ecatepec de Morelos | 13,765 | 2,137 |
2 | Nezahualcoyotl | 11,370 | 1,605 |
3 | Toluca | 9,156 | 1,050 |
4 | Naucalpan de Juarez | 8,344 | 1,096 |
5 | Tlalnepantla de Baz | 6,702 | 901 |
6 | Chalco | 4,196 | 603 |
7 | Ixtapaluca | 3,496 | 453 |
8 | Tultitlan | 3,358 | 590 |
9 | Chimalhuacan | 3,236 | 571 |
10 | Tecamac | 3,174 | 466 |
11 | Atizapan de Zaragoza | 3,016 | 441 |
12 | Cuautitlan Izcalli | 2,726 | 487 |
13 | Nicolas Romero | 2,338 | 341 |
14 | Coacalco de Berriozabal | 2,278 | 315 |
15 | Cuautitlan | 2,256 | 242 |
16 | Huixquilucan | 2,252 | 161 |
17 | Metepec | 2,196 | 280 |
18 | La Paz | 1,497 | 280 |
19 | Zumpango | 1,383 | 224 |
20 | Texcoco | 1,377 | 251 |
21 | Valle de Chalco Solidaridad | 1,240 | 221 |
22 | Lerma | 1,114 | 163 |
23 | Atlacomulco | 1,076 | 78 |
24 | Zinacantepec | 1,076 | 175 |
25 | Tultepec | 1,028 | 131 |
26 | Chicoloapan | 984 | 148 |
27 | Acolman | 944 | 80 |
28 | Ixtlahuaca | 645 | 144 |
29 | San Mateo Atenco | 643 | 101 |
30 | Huehuetoca | 603 | 75 |
31 | Almoloya de Juarez | 597 | 81 |
32 | Tejupilco | 564 | 43 |
33 | Teotihuacan | 564 | 72 |
34 | Tenango del Valle | 493 | 73 |
35 | Tenancingo | 489 | 64 |
36 | Xonacatlan | 471 | 71 |
Las autoridades de salud llaman a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas para evitar adquirir el nuevo coronavirus, destacando que el uso de cubrebocas debe ser constante cuando se acude a lugares públicos.
Es recomendable que adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer, cardiopatías y lupus, así como mujeres embarazadas permanezcan en casa, pues son los grupos vulnerables ante esta enfermedad
Otro punto fundamental, es evitar el saludo de mano, beso o abrazo, respetar la sana distancia en oficinas públicas y privadas, bancos, centros comerciales y todos los negocios que han reiniciado actividades, así como lavarse constantemente las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.
La Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a evitar la infodemia, que es la saturación de información algunas veces falsa, imprecisa y con falta de evidencia científica y recuerda que sigue activo el número 800 900 3200 donde especialistas le orientarán y brindarán información fidedigna sobre el COVID-19.