Buscar

El ADN del estado español. ¡Ni olvido ni perdón!

Cada día que pasa, los independentistas catalanes nos vamos reafirmando de que la venganza del estado español sigue su ritmo, sin parar, y un nuevo ejemplo lo tenemos en la absorción del Banc de Sabadell por el BBVA, por lo que en Catalunya ya nos quedaremos sin ningún banco catalán. Primero fue la pérdida de las cajas de ahorro, después Caixabank, y ahora el BS; si bien, éstas dos últimas, a finales del 2017, ya decidieron seguir las instrucciones del rey y de Rajoy, para trasladar sus sedes centrales fuera de Catalunya.

Ayer los presos políticos catalanes cumplieron 1000 días de prisión, mientras que los dos líderes sociales (Jordi Sánchez y Jordi Cuixart cumplieron esos 1000 días a mediados de julio), y de esas sentencias, más del 80 % se están cumpliendo con el gobierno de Pedro Sánchez, que, está claro que no tiene ninguna prisa para solucionar el tema.

Leyendo una referencia sobre el libro ‘Breviario del olvido. Apuntes para dejar atrás el pasado’ (Edic. Siruela) del autor Lewis Hyde (Boston, 1945), en un artículo de Dídac P. Lagarriga (Ara, 16/11), en el explica los prejuicios de ser esclavos del pasado, pone el siguiente ejemplo:

‘El año 2017, recordando las matanzas que había sufrido su pueblo indio durante la fundación de los EUA, el activista y líder ceremonial navajo, Pat McCabe compartió su reflexión sobre el lema ¡Never forget! (que aquí se ha popularizado con ¡Ni olvido ni perdón!): ‘empecé dirigiéndome a mis antepasados y les dije que siempre los querríamos pero que de alguna manera habíamos de olvidar y desprendernos de toda la violencia del pasado, o seríamos nosotros mismos los que completaríamos la tarea genocida que había empezado el gobierno estadounidense. Recé a mis antepasados que nos dejasen libres, que habían de encontrar su camino hacia el mundo de los espíritus. Y después recé con toda mi alma y todas mis lágrimas y pedí al Creador que abriese las puertas para que viajasen y nos dejasen vivir en paz, para que encontrásemos la paz más allá de las puertas y caminásemos en la dirección correcta una vez más, cada uno en su mundo, yo en este mundo terrenal y ellos, verdaderos ancestros, en el mundo de los espíritus’.

(…)

El olvido es la única forma de perdón. La única venganza y el único castigo. Por qué si continúo pensando en ellos me convierto en su esclavo, y si los olvido, no. ¿Olvidar es dejar ir? Hablamos de las virtudes de la memoria, pero el olvido tiene su propia virtud. ‘Recordamos para que no vuelva a pasar’, no me convence. Recordar una matanza puede servir como elemento disuasivo, pero también de modelo para la siguiente’.

Como sabemos, las cosas no son blancas o negras, hay muchos matices. Y, obviamente, la memoria y el olvido, como cualquier otra actividad, llevadas al extremo, son patológicas.

Pero discrepo totalmente del citado autor Hyde, y también del líder navajo Pat McCabe, pues yo creo que olvidar es rematar a los antepasados y las injusticias; metabolizar una injusticia es acabar dando la razón a los ejecutores de la misma. Por eso, estoy convencido que nunca se deben olvidar, debemos mantener su memoria bien viva, hasta que se consiga su reparación, aunque sea moral, pues únicamente así se podrá efectuar adecuadamente el duelo.

Obviamente, eso sí, esa memoria no debe ser invalidante, pues nosotros debemos vivir nuestras vidas, nuestro presente.

Pero vivir nuestro presente, no ha de comportar el olvido. Y, evidentemente, no podemos estar igual de afectados por:

·       Los muertos de 1714, en la masacre efectuada por el Borbón Felipe V, ni, en concreto, por citar un ejemplo, por Antonio de Villarroel Peláez (1656-1726), teniente mariscal, comandante general del ejército catalán, herido, encarcelado y trasladado a La Coruña, donde se pasó el resto de su vida, el 22 de febrero de 1726, en unas condiciones paupérrimas, en una celda que se inundaba con las olas del mar, que le provocaron la parálisis total de sus piernas.

·       Por los más recientes, durante la guerra incivil, por ejemplo, el president de la Generalitat Lluís Companys i Jover (1882-1940), fusilado el 15 de octubre, tras un consejo militar sumarísimo.

·       los posteriores y más cercanos, como el joven anarquista y antifascista, Salvador Puig i Antich (1948-1974), ejecutado por garrote vil el 2 de marzo, tras un consejo de guerra teñido por la venganza por la muerte de Carrero Blanco por ETA en Madrid, el 20 de diciembre de 1973.

·       Como por los actuales, los presos políticos en prisión, en el exilio, o los casi 3000 imputados pendientes de juicio.

Evidentemente, cuando más lejana es la afrenta, menos viva está la herida. Y, a la inversa, cuanto más próxima es, o si es actual, las heridas siguen sangrando.

Pero, en todo caso, nunca debemos olvidar, y nunca es nunca.

¡Ni olvido ni perdón!

pues, en caso contrario, les estaríamos traicionando y nos estaríamos traicionando a nosotros mismos.

Pero a los que les vaya bien el olvido, para así poder vivir más plácidamente, allá ellos con sus consciencias.

Ayer, leí, asimismo, un artículo muy interesante de Francesc Canosa, titulado ‘Prats de Molló es el mensaje’ respecto a unos poemas de Josep Carner i Ribalta (1898-1988), desde la creación del Estat Català, en 1922, brazo derecho de Francesc Macià i Llussà (1859-1933) que finalmente fue president de la Generalitat de Catalunya.

Antes de seguir con el artículo, es preciso hacer una breve síntesis histórica para situar al lector:

Los hechos de Prats de Molló: la invasión desde esa localidad fue una tentativa de invasión militar desde Catalunya del Nord, para independizar a Catalunya, planificada por Francesc Macià y la dirección del Estat Català (partido político independentista y de combate nacionalista de Catalunya), descubierto y abortado en 1926.

Dependiendo de Francesc Macià estaban: Josep Bordas de la Cuesta, Josep Carner i Ribalta y Bonaventura Gassol i Rovira.

A sus minimas tropas, unos 150 hombres, se les juntaron grupos antifascistas, entre ellos, 60 voluntarios italianos, algunos de ellos, veteranos de guerra, como Ricciotti Garibaldi jr y Arturo Rizzoli, que se ofrecieron para comprar armas y facilitarlas a los sectores jóvenes y. más radicales (Bandera Negra, la Santa Germandat Catalana, fundada en 1925, y tomando como emblema, la bandera negra que ondeaba en Barcelona en 1713-1714).

Ricciotti Garibaldi (nieto de Giuseppe Garibaldi) resultó ser un agente doble de Benito Mussolini, que avisó a las autoridades españolas, que advirtieron a la policía francesa que sorprendió a todos los activistas, también a Macià, que fue juzgado en París, y condenado a seis meses de prisión y multa. Macià se declaró único responsable, lo que le convirtió en un héroe a nivel europeo.

(Fuente: Wikipedia)

Volviendo con el mencionado artículo de Canosa, seguidamente reproduzco unos fragmentos de Josep Carner i Ribalta:

‘Sin Prats de Molló no habría habido el juicio mediático internacional, sin Prats de Molló no se encendería el mito Macià. Sin Prats de Molló no habría habido el 1931 republicano, el Estatut … i tampoco habríamos llegado al 2020 así. ¿Pero esto es Prats de Molló?, No, no, no. ¿Qué es Prats de Molló? ¿Qué molesta de Prats de Molló?.   

En 1969 la censura franquista eliminó del libro ‘L’alegre vianant’, publicado en Barcelona ‘Després de Prats de Molló. El poema es el mensaje. ¿Porqué? Sencillo. Prats de Molló no fue un sueño erótico militar de los catalanes. Ni un fracaso coitus interruptus. Ni una operación de saltimbanquis exhibicionistas. Prats es uno de los giros de guión de la historia de Catalunya que no se producía de manera real, clara, desde hacía siglos.

Lo explica Carner: ‘Nos hemos de convencer que España, con república, monarquía, dictadura, democracia … siempre irá contra Catalunya y siempre nos regateará la libertad, la soberanía y nuestra identidad’.

No hay nada que hacer. Prats de Molló es Ctrl+Alt+Supr con España. Una acción de deslobotomización. Prats de Molló extrae el chip implantado por el estado. Lo dice un profesional del exilio como Carner y Ribalta, un hombre que desde su adolescencia hasta su muerte sólo tubo un objetivo: la libertad de Catalunya.

En una visita que hizo a Catalunya en 1985, dijo: ‘Hemos cometido errores enormes en nuestra historia, pero el error más reciente y más terrible ha sido salir a la calle con una pancarta patética ‘Volem l’Estatut’ (queremos el Estatut), y esto es pedir cero. Si no tenemos suficiente valor para pedir la independencia, al menos habríamos de decir: ‘Volem derogar les lleis de Franco’ (queremos derogar las leyes de Franco), y así ya teníamos el Estatut. De esa manera, la discusión entre nosotros y los españoles abría sido en un plan diferente’. Siempre igual: ¡Estatut, tururut! Y, como seguía diciendo Carner el Estatut, una trampa, una ficción.

‘Ni el 1714, ni el caciquismo bipartidista, ni la dictadura de Primo de Rivera, ni la República, ni la guerra, ni el franquismo acabaron con Catalunya. Lo que acabará con Catalunya y el catalán, será la ‘transición-pansició, la pell de brau-frau’, la democracia y la autonomía’

Preguntémonos por qué y cómo hemos llegado hasta aquí. Después de siglos. Y por qué molesta decir Prats de Molló, o 1 de Octubre, o … Posiblemente lo vio Carner: ‘mi opinión se basa en la convicción absoluta y plena que no hay más solución para Catalunya que la independencia’.

Los exilios de los siglos XVIII, XIX, XX y XXI, lo demuestran’

(Ara, 16 de nov. 2020)

Las ideas claras, el pensamiento es global, si nuestra consciencia no nos permite olvidar las afrentas, si consideramos que: ¡Ni olvido ni perdón!, y si realmente somos independentistas, debemos, debemos actuar en consecuencia, y apostar por el enfrentamiento directo, democrático e inteligente con el estado, seguir la línea Prats de Molló / referéndum del 1 de octubre 2017, sólo nos falta el tercer paso, y a la tercera va la vencida.

Sabemos que es duro, Prats de Molló comportó juicios y condenas, igual que el referéndum. Ya lo sabemos. Hemos visto y aprendido que aquí hay muchos Garibaldis, no olvidemos que Giuseppe Garibaldi (1807-1882), su abuelo, fue un nacionalista italiano. Y el nieto, Ricciotti Garibaldi, como agente secreto de Mussolini, hizo el papel que aquí hacen los Iceta, Colau, etc.

Y también sabemos que en el mundo independentista tenemos a personajes como Gabriel Rufián (ERC) que hacen el papel de la triste figura, del tonto útil al sistema.

Estos días el citado Rufián está haciendo unas declaraciones machistas, nefastas y zafias, pues ya está en plena campaña electoral anticipada. Y espero que el electorado sepa discernir.

En el ámbito español, otro personaje como Alfonso Guerra, el que fue vicepresidente de Felipe González, está sacando su bilis contra Catalunya, contra el catalán y contra todo lo que somos. Pero, para este caso, si que es verdad que el mejor castigo es la indiferencia. Mejor olvidarlo. Y no ser esclavo de sus majaderías, en eso si que le doy la razón al líder navajo.

Pero, por lo esencial: ¡Ni olvido ni perdón!

Amadeo Palliser Cifuentes

amadeopalliser@gmail.com