Buscar

El camino del PMI hacia el éxito de los proyectos: Un Plan para iniciar el año con excelencia empresarial

  • El primer trimestre del año es el mejor momento para alinear al equipo con las tendencias de éxito de los proyectos que facilitarán la productividad y los resultados durante el resto del año.
  • La colaboración mutua, la inclusión de tecnologías emergentes como la IA, las métricas personalizadas y la toma de decisiones basada en datos son algunas de ellas.

2024 ya está aquí y esto significa que para los directivos y gestores de proyectos suele ser un momento de ajustes. Estos pueden incluir: la implementación de nuevos procesos, la elaboración de presupuestos, la contratación de talento, la reorganización de áreas o el aumento de las oportunidades de negocio a través del éxito de los proyectos

Según el Project Management Institute (PMI), los directores de proyecto adoptarán estrategias más previsoras, haciendo hincapié en la planificación de escenarios y en respuestas ágiles para mitigar los retos imprevistos. Este enfoque basado en la resiliencia garantiza la solidez y adaptabilidad del proyecto frente a factores externos cambiantes.

La gestión de proyectos es un campo dinámico que evoluciona continuamente en respuesta a las cambiantes necesidades empresariales y a los avances tecnológicos. De cara a 2024, las tendencias en gestión de proyectos reflejarán un notable cambio de las metodologías tradicionales a enfoques más dinámicos, centrados en el negocio y en las personas. Esta transformación implica la necesidad de estrategias y mentalidades adaptativas para navegar eficazmente por el cambiante panorama de la gestión de proyectos y ofrecer resultados tangibles.

1. Integración de tecnologías avanzadas

En el ámbito de la gestión de proyectos, 2024 anuncia una mayor integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa (IA), el aprendizaje automático (AM) y la automatización. Estas herramientas innovadoras están preparadas para revolucionar los procesos de los proyectos, aumentar la capacidad de toma de decisiones predictivas y optimizar la utilización de los recursos. Se prevé que la perfecta integración de estas tecnologías eleve la eficiencia y fomente un mayor éxito en los resultados de los proyectos.

2. Resiliencia y gestión de riesgos

Las incertidumbres globales prevalecientes destacan la importancia de la resiliencia empresarial y social y la gestión proactiva del riesgo en las iniciativas de proyectos. 

3. Aprovechamiento de las habilidades de poder para el éxito sostenido de los proyectos 

A medida que el mundo evoluciona, los proyectos se extienden cada vez más en el tiempo e implican a equipos diversos y globales, donde la importancia de las habilidades de poder -como la comunicación eficaz, el liderazgo colaborativo, la resolución de problemas y el pensamiento estratégico- se convierte en primordial. Estas habilidades son esenciales para que los líderes fomenten una cultura de compromiso, adaptabilidad y participación activa, especialmente en ciclos de proyecto prolongados. Adoptar estas habilidades no es sólo gestionar equipos; se trata de inspirar una visión colectiva y resiliencia, garantizando la unidad y el compromiso del equipo para el éxito a largo plazo.

4. Toma de decisiones basada en datos

La proliferación de análisis de datos y modelos predictivos permitirá a los directores de proyectos en 2024 tomar decisiones informadas y basadas en datos. Aprovechando el conocimiento de los datos, los equipos de proyecto optimizan estrategias, anticipan posibles cuellos de botella y garantizan la alineación del proyecto con los objetivos de la organización, mejorando la eficiencia y la eficacia del proyecto. Las oficinas de gestión de proyectos (PMO) también ampliarán su capacidad para generar rápidamente información lista para la toma de decisiones, con el fin de cambiar de un proyecto a otro según sea necesario. Los datos y las métricas permiten a los gestores reconocer las distintas definiciones de éxito de los proyectos.

El estilo de liderazgo democrático destaca en esta era, mostrando cómo las habilidades de poder pueden crear un entorno de trabajo inclusivo y potenciador. Los líderes que practican este estilo se centran en inspirar a todos los miembros del equipo, independientemente de su función, para que asuman la responsabilidad y contribuyan de forma innovadora. Este enfoque implica emplear habilidades de poder, cultivando así un fuerte sentido de pertenencia e inversión dentro del equipo. Los líderes democráticos, con su compromiso de valorar las diversas perspectivas, también ejemplifican la inteligencia emocional y la adaptabilidad. Buscan activamente la retroalimentación, comprendiendo que superar los complejos retos de un proyecto requiere un enfoque polifacético. Aprovechando estas aptitudes de poder, los líderes no sólo fomentan una cultura rica en innovación y creatividad, sino que también dirigen sus organizaciones hacia el éxito sostenido frente a los desafiantes e intrincados panoramas de los proyectos.

Acerca de Project Management Institute (PMI)
PMI es la autoridad líder en dirección de proyectos, comprometida con el avance de la profesión de dirección de proyectos para impactar positivamente el éxito del proyecto. Capacitamos a los profesionales para que se destaquen en las prácticas de dirección de proyectos a través de nuestra creciente comunidad global, el intercambio de conocimientos y las mejores certificaciones de su clase, impulsando cambios positivos en las organizaciones y comunidades. Desde 1969, nuestra misión inquebrantable ha sido defender la profesión ofreciendo aprendizaje permanente y conexiones para perfeccionar habilidades de alta demanda. Hoy en día, PMI ofrece a los profesionales en cada etapa de su trayectoria profesional estándares, cursos en línea, liderazgo intelectual, eventos y herramientas reconocidas mundialmente que necesitan para tener éxito. Con más de 300 capítulos en todo el mundo, los miembros de PMI pueden establecer contactos, encontrar mentores, acceder a oportunidades profesionales y aprender de sus pares, trabajando juntos para generar un mayor impacto. Visítenos en: www.PMI.orglinkedin.com/company/projectmanagementinstitute, facebook.com/PMInstitute y en X @PMInstitute