Buscar

El dirigente del MULT Rogelio Pensamiento Mesinas, inició huelga de hambre para demandar justicia y paz en la región triqui

De manera indefinida y respaldado por el coordinador del Movimiento por la Transformación de Oaxaca (MTO) Francisco Martínez Neri, se instaló en huelga de hambre en la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca Rogelio Pensamiento Mesinas, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).

Acompañado también de integrantes de la Comisión Política de la organización como Juan Domingo Pérez Castillo, Emelia Ortíz García, entre otros, Pensamiento Mesinas indicó que su lucha será hasta las últimas consecuencias hasta que la organización UBISORT libere el acceso a los caminos de comunidades del MULT y que mantiene en su poder para demandar la entrega de un supuesto autor de un crimen de uno de sus militantes.

Se precisó que urge la intervención del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y la atención del Gobierno de Oaxaca para detener la ola de violencia en la zona triqui.

Acusaron a Macario García Merino y Fabián Pereda Pereda, del PRI, dijeron, de encabezar un grupo de choque paramilitar que pretende agrupar a comunidades hermanas de la Nación Triqui para servir a los intereses de algunos funcionarios y caciques regionales, actúan por el poder electoral que se avecina y contra la Mesa de Paz.

Citaron que el argumento de ambos para mantener los bloqueos en caminos de las comunidades del MULT » es porque no entregamos a un asesino de nombre Cándido».

Y precisaron:

1. Que es lamentable el asesinato del C. Epifanio Martínez de Jesús a quien

reivindican como su “militante”. Señores Macario y Fabián :¿Por qué no informan a

la opinión pública que dicha persona (QEPD) era pistolero a sueldo?.

¿Por qué no dicen que el 05 de agosto del 2011 asesinó a sus propios compañeros José Luis Ramírez, Francisco Ramírez Merino y Álvaro Jacinto Cruz?..

Por estos asesinatos fue multado en la comunidad de Guadalupe Tilapa y después expulsado en la comunidad de la Cumbre Yerba Santa. ¿ Por qué entonces no lo entregaron a las instancias de justicia? ¿ Por qué encubrieron y fueron cómplices de estos horrendos asesinatos?.

«El MULT no encubre criminales ni a la impunidad; nos deslindamos de asesinatos, hechos delincuenciales y de barbarie», refiero.

2. A ustedes no les corresponde hacer justicia por propia mano y menos bloquear

nuestro camino. ¿ Qué tienen que ver los niños, hombres, mujeres y ancianos para

no recibir sus alimentos y medicinas? ¿ Por qué nuestros enfermos no se pueden

atender por culpa de un asesino?.

Ustedes, dicen a la UBISORT, deben presentar las pruebas ante las instancias de justicia. Debieron llevar al Agente del Ministerio Publico investigador para tomar la declaración correspondiente y realizar la cadena de custodia con la

filmación, grabación, testimonio del herido y no politizar un asunto jurídico.

3. Las personas a su servicio y ustedes están cometiendo delitos graves como la

afectación del libre tránsito, sociación delictuosa, pandillerismo, privación ilegal

de la libertad, etención de personas, utilización de armas de fuego de alto poder

y de uso exclusivo del Ejército. Así lo reconocen en su comunicado de fecha 26 de octubre de 2020.

Las instancias de justicia deben dar parte a la Fiscalía General de la Republica para que actúe en el ámbito de su competencia.

4. Estamos claros que existen en Oaxaca funcionarios públicos coludidos con el

caciquismo regional que se han encargado de financiar grupos de choque, promueven la división y el encono para aparentar que son enfrentamientos entre comunidades cuando la violencia viene de fuera alimentada por el poder caciquil.

Llamamos a todas y todos los compañeros Triquis para que impulsen la paz y cumplan

con el acuerdo de nuestras asambleas generales de la instalación de la Mesa de Paz,

Justicia y Desarrollo Comunitario Sustentable e integral de la Nación Triqui.

Así mismo, aplicar dicho acuerdo mediante el diálogo con todos nuestros hermanos, parientes, amigos, conocidos, desde abajo, desde el seno mismo de los pueblos. Jamás se debe lucrar con la violencia y nuestros muertos.

Para lograr el desbloqueo e impulsar la Mesa de Paz realizaremos el siguiente plan de

acción:

a) Hoy 27 de octubre de 2020, instalación e inicio de la huelga de hambre en la Alameda

de León de la ciudad de Oaxaca.. La hará nuestro dirigente Rogelio Pensamiento Mesinas.

b) 28 de octubre de 2020. Instalación del segundo campamento y huelga de hambre

frente a Palacio de Gobierno. 2º. Huelguista.

c) 29 de octubre de 2020. Instalación del tercer campamento y huelga de hambre frente a la casa de Gobierno. Tercer huelguista.

d) 30 de octubre de 2020. Instalación del cuarto campamento y huelga de hambre

frente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Cuarto

Huelguista.

e) 1º. De noviembre de 2020,. Instalación del quinto campamento y huelga de hambre

frente a la puerta de Ciudad aAdministrativa.

f) A partir del 1º. de noviembre acción política pacifica de gran impacto nacional e

internacional.

A los compañeros militantes del Movimiento por la Transformación de Oaxaca los

convocamos a la solidaridad y a preparar la magna marcha masiva estatal del cinco de

diciembre de 2020, partiendo a las nueve horas del monumento a la Madre.

» La Patria nos necesita, por lo que hagamos efectiva la 4ª. Transformación de la República y por ende hacer realidad el cambio verdadero en Oaxaca como un paso para derrotar al modelo de vida neoliberal capitalista», se dijo entre consignas y ondeo de banderolas del MULT.

El MULT convocó a solidarizarse con su causa al EZLN, organizaciones sociales democráticas y revolucionarias y a la observación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) así como al Senado de la República y diputados federales.