Buscar

El Frente por la Cuarta Transformación se solidariza con las mujeres que demandan acciones efectivas para inhibir la violencia

·         Esta violencia se agiganta por la impunidad artera del agresor y las fallas del sistema de justicia: Dr Elías Miguel Moreno Brizuela, presidente nacional del Frente por la Cuarta Transformación.

·         Nunca podremos construir un mejor país si no resolvemos los agravios y la violencia que se ejerce en contra de las mujeres.

·         Nos solidarizamos con las acciones anunciadas para el día 8 de marzo, día del reconocimiento a la mujer y nos sumamos al paro nacional de mujeres convocado para el 9 de marzo.

En las últimas semanas de febrero, los feminicidios de Abril, Íngrid y Fátima causaron gran indignación en la sociedad mexicana. El nivel de violencia y brutalidad ocurrida en cada suceso generaron un importante reclamo de medidas urgentes, concretas y realmente efectivas para terminar con el terror y la amenaza que hoy viven millones de mujeres que colocan a México con más del 50 por ciento de Feminicidios de América Latina.

En el Frente por la Cuarta Transformación, expresamos nuestra solidaridad con las mujeres que demandan acciones efectivas para inhibir la violencia que se agiganta por la impunidad artera del agresor y las fallas del sistema de justicia, afirmó su presidente nacional Dr. Elías Miguel Moreno Brizuela.

 Señaló que necesario poner un alto a esta situación agravante para toda la sociedad y por ello “nos solidarizamos con las acciones anunciadas para el día 8 de marzo, día del reconocimiento a la mujer y nos sumamos al paro nacional de mujeres convocado para el 9 de marzo bajo los lemas #UnDíaSinMujeres y #UnDíaSinNosotras.”

Somos sensibles a esta convocatoria que debe ser el momento de decir “Ya Basta” y una oportunidad para reflexionar sobre uno de los mayores problemas que aqueja a la sociedad mexicana como es la violencia de género.

En el Frente por la Cuarta Transformación no hemos sido ajenos ni indolentes ante la creciente violencia en contra de ellas. Lo demostramos al demandar la activación de la alerta de género en la Ciudad de México, como ocurrió en el mes de noviembre de 2019, añadió Moreno Brizuela.

Fue un acto de determinación de las mujeres que participan y son protagonistas en el Frente por la Cuarta Transformación y un acto de congruencia por parte de todos quienes participamos con convicción, determinación y enorme compromiso en apoyo a la lucha femenil y manifestamos nuestro rechazo a los actos violentos que les dañan y les amenazan.

Datos estadísticos del INEGI demuestran que en México

➢ el 67% de las mujeres han sido víctimas de violencia de género

➢ el 47% de este porcentaje de esa violencia la han ejercido las actuales parejas, novios O EXPAREJAS

➢ El restante 20% han sido violentadas por alguien cercano a la familia

Y de acuerdo a datos de secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública Son asesinadas 10 mujeres al Día

Cifras oficiales indican que solo en enero 2020 hubo 247 víctimas de homicidio doloso y 73 de feminicidio que suman un total de 320 mujeres asesinadas, de las cuales los registros con más casos son:

➢ Guanajuato                53

➢ Estado de México      26

➢ Jalisco                        22

➢ Oaxaca                      22

➢ Michoacán                19

➢ Chihuahua                   15

➢ Baja California         14

Más que una coyuntura de protesta, Un día sin mujeres es un recordatorio del aporte de las mujeres mexicanas y de nuestra presencia fundamental en la sociedad, en la familia, en el trabajo y en todas las actividades diversas que realiza Día a Día.

Protestaremos y lucharemos por eliminar la de violencia y contener el acoso, acabar con la agresión y el sometimiento que desafortunadamente no hemos podido erradicar.

¡Alto a la violencia contra las Niñas y Mujeres en México!

¡Ya No ye calles Denuncia …Es el momento!

¡El Amor no te lástima!

¡Ni Una Menos!