- El IPN y la UVM suman esfuerzos para impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en México.
- El convenio se enfoca en generar soluciones para los desafíos que enfrenta la sociedad mexicana, mejorando la calidad de vida y promoviendo el desarrollo sostenible.

Ciudad de México, 09 de abril 2024. – La Universidad del Valle de México (UVM) y El Instituto Politécnico Nacional (IPN) han formalizado un convenio general de colaboración, con el objetivo de establecer un marco de trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos académicos, de emprendimiento, científicos y tecnológicos.
La firma protocolaría se llevó a cabo este miércoles en la Dirección General del IPN, en Zacatenco, y fue encabezada por el director general del Instituto, Dr. Arturo Reyes Sandoval y la Rectora Institucional de la UVM, Dra. Mónica Porres Hernández.
Este convenio, con una duración de tres años a partir de su firma, busca fomentar una colaboración estratégica en áreas de interés mutuo entre el IPN y la UVM, impulsando la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio tanto de las instituciones como de la sociedad en general.
El director general del IPN, Dr. Arturo Reyes Sandoval, destacó la importancia de tejer alianzas y compartir fortalezas con esta universidad que, al igual que el Politécnico, rige su quehacer bajo los principios de calidad académica, inclusión, innovación, mejora continua, efectividad y el poder transformador de la educación.
“La expectativa es lograr el máximo aprovechamiento en el desarrollo de acciones para el impulso emprendedor, el fomento al desarrollo científico y tecnológico y la capacitación de recursos humanos. Trabajamos con determinación para que el emprendimiento sea visto como un proyecto de vida viable para las y los estudiantes y la sociedad en general”, indicó.
La Dra. Mónica Porres, Rectora Institucional de la Universidad del Valle de México destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar la innovación: «En la UVM, este convenio con el IPN no solo representa una oportunidad de colaboración, sino una convergencia de sueños y conocimientos. Juntos, potenciaremos la investigación aplicada y la innovación, formando estudiantes preparados para los desafíos del mundo actual, involucrándolos en la ciencia desde el inicio de su formación académica. Además, impulsaremos la creación de empresas de base tecnológica, transformando las ideas innovadoras de nuestros estudiantes y profesores en proyectos que aporten valor económico y social a México».
El convenio contempla la realización de proyectos específicos en áreas como:
- Investigación científica y tecnológica.
- Emprendimiento e innovación.
- Organización de eventos académicos y científicos.
- Intercambio científico, tecnológico y cultural con instituciones educativas y organismos nacionales, extranjeros e internacionales, entre estudiantes y profesores.
De esta forma, la UVM y el IPN se comprometen a colaborar de manera conjunta para identificar y desarrollar proyectos para impulsar soluciones innovadoras en áreas clave como la educación, la salud, el medio ambiente y el desarrollo económico, uniendo su experiencia y conocimiento para abordar los desafíos que enfrenta el país.