Por Renato Campos, analista de Squared Financial

Para quienes tienen el dinero y están dispuestos a gastarlo en unas vacaciones en crucero, las preocupaciones sobre los aranceles, la desaceleración económica o la volatilidad en Wall Street parecen no tener mayor efecto. Así lo señalaron los principales operadores de cruceros durante una conferencia organizada por JP Morgan la semana pasada.
Según las empresas, no se ha detectado «ningún cambio en la demanda» pese a las turbulencias del contexto macroeconómico. Tampoco hay señales de alteraciones en las curvas de reserva, ni en los patrones de consumo a bordo, incluso en servicios altamente discrecionales como los spas y los casinos. Las tasas de cancelación también se han mantenido estables.
Aun así, las acciones del sector han sufrido. Royal Caribbean Group, por ejemplo, acumula una caída cercana al 30% tras siete semanas consecutivas de pérdidas, su peor racha desde marzo de 2020 en pleno estallido de la pandemia. Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. y otras compañías del sector han seguido una tendencia similar. Sin embargo, a pesar del retroceso en el gasto discrecional y el pesimismo del mercado, los fundamentos del sector siguen mostrando fortaleza, lo que podría ofrecer oportunidades interesantes a futuro.
Vale la pena observar la zona de soporte en torno a los $220 dólares por acción de Royal Caribbean, así como la secuencia de mínimos crecientes que viene formando Norwegian Cruise Line desde marzo de 2020.
***
Renato Campos Santana – Analista de mercados
Profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.
Descargo de responsabilidad
Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial. La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.
Para mayor información visite: https://www.squaredfinancial.com/