- México tiene una profunda vocación pacifista y ha sido promotor de la mediación en la resolución de conflictos: diputado Vázquez González
- Las relaciones y cooperación entre las Naciones Unidas y México se desarrollan de manera estrecha: Miroslav Jenča

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió de manera virtual con el subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Jenča, a fin de estrechar las relaciones de amistad y cooperación.
El diputado Vázquez González sostuvo que se viven, como pocas veces en la historia, “momentos convulsos, complejos y bajo incesantes amenazas” y que hacen necesario redoblar esfuerzos en favor de la paz y la seguridad internacionales.
Resaltó que México tiene una profunda vocación pacifista y ha sido un importante promotor de la mediación en la resolución de conflictos, defensor del multilateralismo e impulsor del desarme y la no proliferación de armas. “El Tratado de Tlatelolco es una muestra de ello, pues dotó a la región de América Latina y el Caribe de un instrumento importante en favor de la paz”.
Señaló que existen intercambios, a través de los grupos de amistad, con los países en Centroamérica y Sudamérica donde la relación es constante, la cooperación es permanente y el parlamento mexicano está dispuesto a generar espacios de diálogo, comunicación y acciones conjuntas para la defensa de los derechos humanos y los problemas comunes como la migración, seguridad, medio ambiente y relaciones comerciales.
En el ámbito parlamentario, aseguró que se seguirá coadyuvando con los parlamentos del mundo con los que México tiene relación a través de los grupos de amistad en intercambios y participación en organismos multilaterales en favor de la defensa de los derechos humanos.
“Desde luego mostramos la entera disposición de la Comisión de Relaciones Exteriores y de su presidente para seguir intercambiando cuantas veces considere necesario estos temas tan relevantes”, agregó”.
Promover la paz y el desarrollo sostenible
Vía digital, el subsecretario general Miroslav Jenča enfatizó que las relaciones y cooperación entre las Naciones Unidas y México se desarrollan de manera estrecha y se han profundizado; por lo que externó su disposición en apoyarse mutuamente para promover la paz y el desarrollo sostenible.
Recordó que México hace unos años fue miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y mostró liderazgo en lo que respecta al mantenimiento de la paz, desarrollo sostenible y desarme. Por esa razón, estimó que se deben unir fuerzas para trabajar por la paz, el desarme y el derecho internacional.
También reconoció que México juega un papel muy importante en temas de cambio climático, seguridad y migración. “Apreciamos mucho la cooperación para proteger los derechos humanos de los migrantes y apoyarlos”.
Destacó la relevancia de los parlamentos y el Poder Legislativo para realizar los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, principalmente en mantener la paz y seguridad internacional. Y la Cámara de Diputados y el Senado de la República son actores importantes en la diplomacia parlamentaria e interparlamentaria mundial.
Expresó la disposición de las Naciones Unidas de colaborar con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, ya que “hemos llevado un diálogo permanente, muy efectivo con la Cancillería”; existe una relación franca y abierta que nosotros estamos dispuestos a continuar.
En el evento estuvo presente el director de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pedro Matar Orraca.