· En esta Representación laboran 3 mil 729 enfermeras y enfermeros en las unidades médicas del Régimen ordinario y de IMSS-BIENESTAR
En el OOAD Regional Estado de México Poniente se reconoce la invaluable labor que enfermeras y enfermeros realizan en favor del cuidado de la salud de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En la Representación Estado de México Poniente laboran 3 mil 729 enfermeras y enfermeros en las Unidades Médicas de Primer y Segundo Nivel del Régimen Ordinario y de IMSS-BIENESTAR.
Ejemplo de vocación y dedicación en esta profesión es Itzel Magali Vega Rangel, enfermera adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 252, quien labora en esta Representación desde hace tres años. Compartió que su inquietud por estudiar enfermería surgió ya que dos de sus hermanas se desempeñaron en esta profesión.
Durante la emergencia sanitaria por Covid-19 laboró en el Hospital General Regional (HGR) No. 220, donde promovió una iniciativa en la que a través de redes sociales, lanzó una convocatoria para que familiares de pacientes hospitalizados pudieran enviarle por medio de ella, un mensaje a su familiar, la respuesta fue muy favorable, lo que le permitió compartir numerosos mensajes y reconfortar a quienes en ese momento vivían momentos de incertidumbre.
“La pandemia fue muy desafiante, nos enfrentamos a algo desconocido, fue un periodo que sin duda ha marcado el desarrollo de mi crecimiento profesional. Los agradecimientos de los pacientes son lo más bonito, lo más gratificante, lo mejor que nos puede pasar”, expresó Itzel Magali.
Asimismo Maribel Pérez Sánchez, es enfermera Supervisora en Atención Médica, cuenta con 27 años de experiencia en el IMSS, para ella, ejercer la enfermería ha sido una de las experiencias más bonitas, un regalo para ayudar al prójimo y dar lo mejor a quien lo necesita.
“A las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros les comparto lo que he aprendido durante mi trayectoria, cómo seguir los procesos y lineamientos normativos para que con sus habilidades puedan desarrollarse integralmente en el Instituto”, dijo la enfermera.
Destacó que: “el valor más importante de la enfermería es la empatía, si nosotros damos lo mejor de sí, el día de mañana también podremos recibir lo mejor de las nuevas generaciones de profesionales”.
Reiteró a la derechohabiencia que en el OOAD Estado de México Poniente serán recibidos por personal profesional capacitado en los conocimientos para brindar los cuidados inmediatos necesarios y específicos de acuerdo a su diagnóstico en beneficio de su salud.
Finalmente la Enfermera Maribel Pérez exhortó a sus colegas a dar su mayor esfuerzo en el ejercicio de su profesión así como anteponer el respeto y la dignidad en la atención que se brinda.