Buscar

En “fase dos” por covid-19 nada nuev: PRD

·        Lamentable el papel de Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, a quien el Presidente ha limitado a un simple “cajero”, un “contador” al que solo recurre para conocer lo que tenemos en caja, dice

·        Seguimos sin estrategia económica, financiera, fiscal que ayude a empresas, negocios y ‘changarros’ a soportar la crisis y evitar el desempleo, sostiene

·        Busca AMLO cuidar su futuro, la casa de la “4T” sin importar cuántos mexicanos mueran, acusa

El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la Cámara de Diputados, lamentó la ausencia de novedades en las medidas anunciadas esta mañana por el gobierno Federal mexicano al poner en marcha la “Fase Dos” para enfrentar al Covid-19, y acusó falta responsabilidad, iniciativa e imaginación para atender esta emergencia mundial.

Antonio Ortega Martínez, integrante del GPPRD y secretario de la Comisión de Hacienda de esa soberanía enfatizó que, con lo presentado hoy por las autoridades de Salud; Hacienda y las Fuerzas Armadas, se reafirman las medidas que ya se han venido aplicando por iniciativa de la propia ciudadanía, y lo único que queda en evidencia es que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere asumir los costos políticos elevados que podría implicarle esta situación si recordamos que se avecina el período electoral.

Cuestionó asimismo el papel del Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, de quien dijo: “El Presidente lo ha limitado a un simple cajero, a un contador al que solo acude para saber qué tenemos en caja y, por lo tanto, estamos -en el corto plazo- sin una estrategia económica, financiera, fiscal que ayude al país, las empresas, negocios y ‘changarros’ a soportar la crisis y evitar el desempleo que sería el mal mayor para la calidad de vida de los mexicanos”.

“No encontré ninguna señal, medida, propuesta, ni un anuncio presupuestal para enfrentar la responsabilidad inmediata del gobierno y del Presidente, que es: Reducir la curva de contagios identificando a los que están convirtiéndose en portadores del Covid-19 y eso solo se podrá lograr con más pruebas, a través de un intenso esfuerzo por identificarlos y, desde luego, por extremar las medidas de aislamiento social para que se cierre el círculo virtuoso y podamos reducir el contagio”, expuso.

Será de horror –advirtió Ortega Martínez- que, como ha sucedido en otros países, haya cientos o quizás miles de portadores del virus que, ante la displicencia y flojera social que estimula el mismo gobierno, no se tomen medidas para el aislamiento de los enfermos y de las personas sanas… Creo -manifestó- que el gobierno busca cuidar su futuro, la casa de la “4T” sin importar cuántos mexicanos mueran.

El también integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados censuró el hecho de que la falta de una directriz, esté dejando prácticamente en libertad a las instituciones públicas y privadas, y al Estado mismo, tomar las medidas que se les antojen y crean prudentes de asumir, aun cuando tengan que pagar el costo de sus consecuencias.

“Es penoso el comportamiento del Gabinete, de los secretarios involucrados dispuestos a cumplir órdenes; pero acomplejados, sin libertad de opinar y proponer, solo dispuestos a servir al Presidente y lo que él disponga”, declaró.

Finalmente, el legislador perredista reprobó los dichos del Presidente López Obrador y de su esposa Beatriz Gutiérrez en el sentido de que “los diputados se pueden ir a sus casas porque ¿para qué sirven?” que “No juegan un papel” y “No hacer caso a los chismosos que quieren sacar ventaja”; pues consideró que son actitudes que no ayudan frente a la urgencia.

“No suman aliados, no convocan a la unidad y, por el contrario, insistir en que ellos son los que tienen la única solución, la última palabra, los que –finalmente- si no hubiera nadie más y todo funcionara con el dicho, la palabra, y la decisión de una persona, las cosas estarían mejor; corresponde a una visión antidemocrática, totalitaria, que no puede ser el mejor estilo para enfrentar las crisis que veremos en los próximos meses”, remató.