- En Mazatlán, Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum, encabeza la Asamblea del programa
- Salud Casa por Casa, será el programa preventivo de primer nivel, más importante del mundo, destaca la secretaria de Bienestar
En el arranque del programa Salud Casa por Casa en Mazatlán, Sinaloa que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 20 mil médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y facilitadores de la salud que forman parte del programa, visitan a los derechohabientes de las Pensiones del Bienestar para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad para corroborar su estado de salud con base en los datos que dieron a las y los servidores de la nación durante el Censo Salud y Bienestar.
“Será el programa de salud, preventivo de primer nivel, más importante del mundo, verán que juntas y juntos lo vamos a lograr y ese es el compromiso de todos nosotros”, abundó al agradecer el apoyo de las personas servidoras de la nación.
Durante la Asamblea de Salud del programa Salud Casa por Casa, señaló que 8.5 millones de personas han sido censadas, y continúa en curso el Censo Salud y Bienestar en los domicilios de los derechohabientes.
“Es importante que ustedes sepan la trascendencia de este programa Salud Casa por Casa, ya hemos caminado con los servidores de la nación a quienes les envío todo nuestro reconocimiento, en todo el país hemos visitado 8 millones y medio de adultos mayores y personas con discapacidad para preguntarles cómo se sienten”, agregó.
Ariadna Montiel explicó que con base en el censo realizado por las y los servidores de la nación, se clasifican cuatro grupos de atención de riesgo para brindar una atención específica a los derechohabientes.
“Vamos a estar en una estrecha coordinación, por eso venimos todos, para que lo que trabaje Salud Casa por Casa, les sirva a todas las instituciones y de manera paulatina tengamos una integración para hacer efectivo el derecho a la salud de manera universal, nuestros adultos mayores y las personas con discapacidad, hoy son el grupo prioritario que vamos a atender” detalló.