Buscar

Entregan agrupaciones de la sociedad civil, empresas y fundaciones 12 escuelas primarias rehabilitadas tras el paso del Huracán Otis y del Huracán John en Guerrero

Un esfuerzo conjunto que multiplica alegrías beneficiando a 4,920 alumnos, 229 docentes y17,220 personas de forma indirecta

En octubre de 2023, el Huracán Otis devastó las costas de Guerrero,generando enormes desafíos para nuestros connacionales. Uno de los sectores másafectados fue la educación, dejandoa miles de niñas y niños sin espacios adecuados para aprender y desarrollarse.Las consecuencias fueron devastadoras: escuelas destruidas, materialesescolares perdidos y un impacto profundo en su formación y bienestar.

Gracias a la colaboraciónestratégica entre fundaciones, empresas, organizaciones de la sociedadcivil y el gobierno, hoy se ha logrado rehabilitar 12 de las 16 escuelas primarias públicas incluidas en el programa“Multiplicando Alegrías” en favor de la educación en Guerrero, beneficiando demanera directa a miles de estudiantes y sus comunidades.

Entrega de laescuela primaria Mariana Rodríguez del Toro

En días recientes, se llevó a cabo la entrega de la escuela primaria MarianaRodríguez del Toro, donde se realizaron importantes obras que incluyen:

●       Construcción de 4aulas didácticas.

●       Construcción debaños para niñas y niños.

●       Mejoras en laplaza cívica.

●       Rehabilitación deandadores y áreas exteriores.

Impacto de lasintervenciones

●       Las obras derehabilitación abarcan intervencionesintegrales como:

●       Impermeabilizacióny pintura general.

●       Renovación decancelería y portones de acceso.

●       Rehabilitación deinstalaciones eléctricas e hidráulicas.

●       Construcción debardas perimetrales.

●       Reparación debaños y techumbres.

Estas acciones han mejorado significativamente la infraestructura y funcionalidad de los espacios educativos,garantizando condiciones más seguras y dignas para el aprendizaje. Además,estas escuelas también cumplen un papel fundamental como refugios temporales en situaciones de emergencia, lo que refuerzasu importancia para la comunidad.

Compromiso con lasostenibilidad y la responsabilidad social

Este esfuerzo conjunto ha alcanzado un avance del 85% en el proyecto global. Como parte del compromiso conel cuidado del medio ambiente, 10 deestas escuelas contarán con sistemas de captación de agua pluvial, capacesde recolectar entre 500,000 y 1,000,000litros de agua de lluvia al año. Esta innovación permitirá cubrir lasnecesidades de agua durante las temporadas de sequía, promoviendo prácticasresponsables y sostenibles.

 Beneficios para lacomunidad y desarrollo local

Las intervenciones se concentran en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez,beneficiando de manera directa a 4,920alumnos, 229 docentes y 17,220 personas de forma indirecta, cifra queaumentará con cada nuevo ciclo escolar. Además, el proyecto ha generado cerca de 50 empleos directos a nivellocal, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

En esta alianza que multiplica alegrías participan: la FundaciónCAAAREM, Fundación Chedraui, Fundación Coca-Cola México, Fundación Compartamos,Fundación Familia Bocar, Fundación Gigante, Fundación Kaluz, Niños en Alegría,Fundación Posadas, Promotora Social México, Banco Santander México y laSecretaría de Educación del Estado de Guerrero.

El éxito de este proyecto demuestra el impacto positivo que puedelograrse cuando diversos sectoresunen esfuerzos para fortalecer la educación pública y promover el desarrollosostenible en México. Esta alianza es un ejemplo claro de responsabilidad compartida que está transformando comunidades ymultiplicando alegrías.

Para conocer más sobre el trabajo y esfuerzo de la alianza te invitamosa que visites: https://multiplicandoalegrias.org