•
Reciben apoyo como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Edoméx
y la Asociación de Deportistas sobre Silla de Ruedas.
• Es fortalecer el deporte adaptado uno de los objetivos de la Secretaría de
Cultura mexiquense.
Zinacantepec, Estado de México, 10 de febrero de 2020. El trabajo
conjunto que realiza la Secretaría de Cultura con las asociaciones deportivas
de la entidad, ha permitido que los atletas sobre silla de ruedas cuenten con
los apoyos necesarios para continuar como la agrupación que más medallas aporta
al país en competencias internacionales.
El Presidente de la Asociación de Deportistas Sobre Silla de Ruedas, Érick
Alejandro de Santos Espinoza, en compañía de la Presidenta del Comité
Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón, se reunió con atletas mexiquenses
que entrenan en el Centro Paralímpico Mexicano, donde indicó que el Edoméx está
cambiando el rumbo del deporte, ya que considera que se posicionó como la mejor
administración de toda la historia en el deporte adaptado.
“Fortalecieron a todas las disciplinas, particularmente en material para los
entrenamientos, que es donde más se consumen implementos por el desgaste que
esto implica”, declaró en entrevista.
El también deportista agregó que, al contar con el respaldo del Gobierno del
estado, los atletas pueden dedicarse a lo que les apasiona, pues “la manera de
pagar la confianza es con resultados, como siempre se ha hecho. Somos terceros
en paralimpiada y primer lugar nacional en campeonato mayor, posicionando al
Edoméx como la mejor entidad del país en deportes sobre sillas de ruedas”.
Las acciones coordinadas con diferentes dependencias gubernamentales y con
instituciones privadas, permiten que los atletas tengan material, viáticos,
campamentos y lo necesario para que continúen preparándose, sin descuidar el
proceso de formación, ya que, además de material para las diferentes
disciplinas, también se apoya para fortalecer al programa de formación,
promoción y detección de talentos, a través de los Centros de Formación
Deportiva Edoméx.
Estas actividades se realizan mediante exhibiciones deportivas en instituciones
educativas especializadas, donde se da a conocer el deporte adaptado, al tiempo
que se busca captar posibles talentos deportivos.